El año 2024 demostró que el mundo de las series no para de crecer y hacerse cada vez más rico y variado. En especial, porque la capacidad del formato para contar historias, nunca había sido más amplia y compleja. De revisiones a dramas históricos, exploraciones sobre casos de la vida real a partir de perspectivas nuevas, hasta adaptaciones de historias queridas. Lo cierto es que las series se han transformado en la fórmula ideal para profundizar en relatos, mundos y mitologías diversas.
Pero en especial, este año demostró que el formato tiene la capacidad de explorar en sus propias reglas y límites. Algo que permitió que las series más importantes del año, de las que más se conversó y causaron mayor impacto, sean experimentos visuales y de guion. Como nunca antes, el formato serializado permitió reflexionar acerca de la manera de relatar historias para un público más amplio, universal y exigente. Al mismo, probar que es capaz de cambiar en beneficio de los fanáticos y las diversas plataformas en las que se transmiten.
Para demostrar lo anterior, te dejamos las 10 series más relevantes de 2024. La lista abarca desde la segunda adaptación de un extraordinario drama histórico, un brutal retrato de la obsesión, hasta un inquietante caso criminal que se convirtió en obsesión en España. Todo para comprender la capacidad de las series para volverse centro de la cultura pop y una interesante muestra de la evolución del mundo del espectáculo.
Las series más relevantes en este 2024
Shōgun

La nueva adaptación de la obra de James Clavell, se convirtió en una de las series más relevantes de 2024 gracias a su apartado técnico, de guion y visual. Ganadora de 18 premios Emmy, este drama de época que muestra a detalle un Japón medieval en todo su esplendor, sorprendió y cautivó a partes iguales. No solo por su calidad — eso, por descontado — sino aprovechar las ventajas del formato para reflexionar en la historia central desde varios elementos en paralelo.
Por un lado, todo lo que rodea a Lord Toranaga (Hiroyuki Sanada) y sus maniobras políticas para hacerse con el poder en el shogunato más importante de Japón. Al otro lado, la aventura de John Blackthorne (Cosmo Jarvis), un navegante británico enfrentado a los misterios del mundo asiático. Paso a paso, la serie se transforma en un tablero político que reflexiona sobre la influencia, la traición, el amor y la lealtad con inteligencia. Todo, para finalmente desembocar en una conclusión emocionante y brutal. Para la historia del mundo del streaming y la televisión.
The Boys

La cuarta temporada de The Boys se volvió un hito dentro del fenómeno que la serie ha sido desde su estreno. Eso, al dar un vuelvo novedoso y perverso, que terminó por desconcertar y causar polémica. La historia del grupo de superhéroes, con un turbio pasado y retorcido comportamiento, siempre fue la versión oscura de un género criticado por su bidimensionalidad. Pero en su nueva entrega, el argumento mostró sus rasgos más agresivos y realistas.
Eso, al trasladar los excesos políticos de los ultraconservadores norteamericanos a la ficción. Lo que convirtió al relato, en una burla siniestra que escandalizó e irritó a un grupo de importantes de los fanáticos, que, hasta entonces, se habían identificado con el tono subversivo y antisistema del programa. Brutal, más sangrienta que nunca y ahora, tan corrosiva como para hacer mofa de parte de la audiencia, la serie culminó la temporada entre debates y enfurecidas diatribas. Un terreno complicado para su próxima — y final — entrega.
True detective: Noche Polar

Una de las antologías más famosas de HBO, llegó a su cuarta temporada, cambiando fórmula y protagonistas una vez más. Pero en esta ocasión, el volantazo la convirtió, además, en centro de la polémica. No solo por enfrentar críticas misóginas por su elenco esencialmente femenino. También, por decantarse por el género del terror, dejando a un lado la usual ambigüedad que caracterizó a las entregas previas.
El resultado fue una nueva visión del mal, el miedo y lo sobrenatural que desconcertó por su brutal trasfondo. La showrunner Issa López — veterana en historias terroríficas — profundizó en la oscuridad de su relato y personajes a través de la noche perpetúa de Alaska. Pero fue la complejidad de sus protagonistas, lo que sorprendió. Tanto Liz Danvers (Jodie Foster) como Evangeline Navarro (Kali Reis) padecían en secreto de todo tipo de traumas y horrores.
Lo que les llevó a enfrentar la oscuridad y el asesinato a partir de un escenario de dolor y expiación. Para su capítulo final, la serie dejó más preguntas que respuestas. Lo que, además, brindó al cierre un aire singular de enigma no resuelto. El punto más interesante de una de las producciones más relevantes de 2024.
Mi reno de peluche

El comediante y guionista Richard Gadd, tomó varias de las peores experiencias de su vida y las llevó a la pantalla pequeña. Eso, como una forma de expiación y redención. El resultado es esta inquietante serie que narra no solo uno de los casos de acoso más escalofriantes explorados en la cultura pop reciente. También, una historia de superación que inquieta por su realismo y tono frontal.
Pero el impacto que causó la serie, no se limitó a su manera de mostrar un escenario doloroso de violencia y heridas emocionales. En el momento en que la producción se convertía en un fenómeno de audiencia y crítica, estalló el escándalo.
Eso, cuando la mujer que había acosado a Gadd en la vida real, presentó una demanda contra Netflix por considerar abusivo el uso de su imagen en la ficción. En medio de la controversia, incluso se señaló que el escritor y también protagonista de la serie, había mentido al narrar lo ocurrido. Una estela de polémica que todavía rodea al éxito de la trama.
La casa del dragón

La segunda temporada del spin-off de Juego de Tronos enfrentó la polémica desde su estreno. Eso, al cambiar de manera sustancial el texto del libro del mismo nombre del escritor George R.R. Martin en beneficio de profundizar de manera distinta en sus protagonistas. O al menos, esa fue la razón que esgrimió Sara Hess, para replantear escenarios enteros y enfocar la acción en un punto más allá de la esperada guerra entre facciones Targaryen.

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.
El resultado fue una temporada decepcionante, con un ritmo lento y extraño que no convenció a la crítica ni a los fanáticos. Mucho más, que suprimió momentos cruciales del relato original, para incluir otros, que no beneficiaban al relato en su conjunto. En especial, su final de temporada se convirtió en objeto de debate y frustración. Incluso, hasta para el mismo autor, que terminó escribiendo una larga queja en su blog — entrada que después borró — quejándose de las decisiones sobre el argumento. Uno de los momentos más peculiares del mundo de la serie en el año 2024.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
Fallout

La adaptación de Prime Video del juego de video del mismo nombre, se volvió relevante en la cultura pop, por una razón curiosa. Eso, al demostrar de manera fidedigna que es posible adaptar un mundo amplio y complejo de manera exitosa. Luego de un largo proceso de producción, dudas y temores acerca del resultado final, Fallout llegó a la plataforma y se convirtió en un éxito inmediato.

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.
Mucho más, mostró las posibilidades de utilizar a su favor las peculiaridades de la narración de la experiencia en videoconsolas. La serie, que explora el mismo universo distópico del material original, tiene un sentido del humor gamberro, una puesta en escena brillante y personajes memorables. Convertida en una de las mejores series del año, es también la puerta abierta a experimentos parecidos, en el vasto mundo del streaming.
El Pingüino

Oz Cobb (Colin Farrell), se convirtió en un secundario de lujo en The Batman de Matt Reeves. Pero su historia fue tan pequeña — casi un cameo — que cuando se anunció una serie basada en el personaje, hubo dudas sobre qué tan necesario podía ser un enfoque semejante. Mucho más, cuando implicaba que Farrell, volviera a interpretar el personaje, bajo un complejo maquillaje anatómico que podía entorpecer su trabajo.
Para sorpresa de la crítica y la audiencia, El pingüino resultó ser un thriller violento de enorme calidad. No solo profundizó en el submundo criminal de Gotham, sino que, además, dotó de nuevas dimensiones a villanos, maleantes y personajes grises. Pero fue la actuación de Colin Farrell — de nuevo, irreconocible — la que cautivó y demostró las posibilidades del oscuro antagonista de Batman. Brutal, llena de matices y, al final, levemente trágica, es un punto de vista realista y cruel sobre un personaje singular.
X-Men ‘97

El animado, secuela espiritual y formal de la querida serie de los noventa, levantó suspicacias entre los fanáticos más acérrimos al momento de su anuncio. Después, se trataba de reinventar un universo y rico que había hecho historia en el género de superhéroes. Mucho más, que se consideraba uno de los puntos más altos en la historia de la saga de los mutantes de Marvel. ¿Podría estar la nueva producción a la altura?
No solo lo logró, sino que X-Men ’97 se convirtió en una de las grandes series del año. De personajes memorables, un tono adulto y sobrio que sorprendió hasta el desarrollo minucioso de sus célebres personajes. Para su capítulo final, la serie demostró su calidad y, en especial, el respeto a un relato de considerable importancia para Marvel. Atención al capítulo cinco: desde ya considerado uno de los mejores del año y del mundo de los animados.
Agatha, ¿quién si no?

Y si nos referimos a Marvel, la saga de superhéroes tiene el honor de haber estrenado unas de las series más sorprendentes y exitosas del año. Eso, cuando nadie lo esperaba y las dudas acerca de una producción que se consideró en el mejor de los casos innecesaria, se multiplicaban. Pero Agatha, ¿quién si no?, se convirtió en un fenómeno por derecho propio que conmovió, cosechó multitudes de fanáticos y encontró en su lugar en la cultura pop.

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.
*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.
Eso, gracias en buena medida al carisma de su elenco, encabezado por Kathryn Hahn, Aubrey Plaza, Joe Locke, Patti LuPone, Sasheer Zamata y Ali Ahn. Pero también, a la inteligente mezcla de misterio, una banda sonora memorable, giros inesperados y una especial atención al desarrollo de personajes. Por lo que la historia de las brujas de Marvel — que abre la puerta a otras tantas aproximaciones del tema — no solo cautivó. A la vez, se convirtió en una posibilidad emocionante para la franquicia cinematográfica.
Cómo cazar a un monstruo

Un true crime de factura española para la lista. La historia de Lluís Gros, un pederasta condenado a 23 años de cárcel, es terrorífica por dónde se le mire. No solo por mostrar la serie de equívocos legales y penales que le mantuvieron libre a pesar de la sentencia. También, por las décadas de abuso que abarca, como el youtuber y cineasta Carles Tamayo, pudo comprobar en una acuciosa investigación que marcó época.
¿Lo más curioso? Que la exploración sobre la vida de Gros, comenzó a petición del agresor, en un intento de limpiar su nombre y reputación. Pero Tamayo logró no solo demostrar — otra vez — una vida de abusos, sino, finalmente, conseguir que el criminal fuera encerrado en la cárcel. Para los anales del mundo del documental en español.