El 18 de diciembre de 2015, se estrenó en Netflix el primer episodio del true crime Making a murderer e hizo historia en la pantalla pequeña. La producción, con diez capítulos, sorprendió por su manera de abordar el mundo del crimen. Pero mucho más, por su reconstrucción cuidadosa de todo lo relacionado con la vida de Steven Avery, acusado de un crimen que no cometió. Paso a paso, el argumento brindaba contexto sobre el suceso, pero mucho más, permitía un análisis exhaustivo de todos los eventos que rodearon a lo que terminó por ser una condena contra un inocente.
Sin embargo, lo más llamativo de la premisa fue la manera en que exploró en el término true crime, para comprender el fenómeno que rodeó al éxito de su historia. Lo que comenzó como un documental enfocado en desentrañar el proceso de ayudar a un hombre a recuperar su libertad, se convirtió también en el primer paso en un género que sorprendió a la audiencia. No solo por su capacidad para reflexionar acerca del mal contemporáneo desde una óptica interesante y profunda. También, por mostrar a detalle las investigaciones y sucesos que rodearon a varios de los crímenes más famosos del mundo.
Por supuesto, el fenómeno no ha hecho más que crecer y el año 2024 lo ha demostrado en toda la variedad de nuevas premisas que se suman a la lista de contenido dedicado a los crímenes reales. Si te interesa el tópico, te dejamos los 7 mejores que llegaron a la pantalla pequeña este año, ordenados del menos al más sangriento. De la historia de un matrimonio perfecto que terminó en leyenda al más inquietante relato de un caso que impactó al mundo y sigue sin tener respuesta. Nada falta en esta lista, especial para los devotos del true crimen en la actualidad.
El caso Laci Peterson: El marido perfecto (Netflix)

En 2002 y luego de cuatro años de feliz matrimonio, Laci Peterson estaba a punto de convertirse en madre. Entonces, desapareció y dejó a su paso, lo que pareció las huellas de un crimen violento que las autoridades no lograron desentrañar de inmediato. Eso, mientras la atención de la opinión pública, presionaba sobre los sucesos que rodeaban el aparente crimen contra una joven madre y esposa.
Todo se volvió más singular y preocupante, cuando las investigaciones mostraron que el comportamiento del esposo de la víctima era, al menos, sospechoso. Scott Peterson, que hasta entonces se había mostrado compungido y desesperado, se reveló como un hombre lleno de secretos. El más grave, el de tener una relación extramarital con Amber Frey. Lo que condujo a una ardua investigación contra Scott y finalmente, a una condena de asesinato en su contra.
Veinte años después, todavía hay preguntas alrededor del crimen y en especial, la culpabilidad de Scott. El caso Laci Peterson: El marido perfecto relata toda una serie de nuevos datos al respecto. También, una segunda revisión a todo un conjunto de escenarios que brindan una nueva dimensión al suceso. Un añadido interesante para los que siguieron el suceso al momento de ocurrir.
Entre las llamas: La hija perdida (Netflix)

Cathy Terkanian tenía 16 años cuando dio en adopción a su bebé de apenas nueve meses. Lo siguiente que supo de ella, fue treinta años después, cuando recibió una carta de la policía Hamilton, en el estado de Michigan. En ella, se le explicaba que necesitaban su ADN para identificar los restos de un cadáver, que podía ser — o no — el de su hija biológica.
Aterrorizada, Cathy de inmediato comenzó a indagar en lo sucedido. Lo que le llevó a descubrir que la niña, rebautizada como Aundria Bowman, había desaparecido de su hogar adoptivo el 11 de marzo de 1989. Paso a paso, lo que comienza como una búsqueda de indicios sobre el paradero de Aundria, se convierte, entonces, en una travesía para descubrir la historia que le rodeaba y al final, la tragedia que acabó con su vida. Con dos capítulos, en la opción ideal para un maratón de true crime para los amantes del género.
¿Qué hizo Jennifer? (Netflix)

El 8 de noviembre de 2010 en Markham (Ontario, Canadá), la policía recibió una llamada de una adolescente aterrorizada. Según explicaba, su casa había sido asaltada y sus padres, heridos en medio del suceso violento. De inmediato, las autoridades acudieron al lugar del crimen, solo para encontrar a Jennifer Pan atada en el segundo piso de su casa. En la planta inferior, su madre estaba muerta y su padre, gravemente herido.
Lo que siguió, fue una de las historias más desconcertantes de los últimos años. Pronto, la policía descubrió que Jennifer no solo no era la hija modélica y afligida que fingía ser. Además, que se encontraba en el centro de una serie de indicios que apuntaban que tenía una relación más que evidente con el crimen contra sus padres. ¿Qué hizo Jennifer?, analiza el suceso, sus implicaciones y al final, como se llegó a demostrar la culpabilidad de la acusada. Todo en medio de un argumento elaborado, polémico y denso.
Cómo cazar a un monstruo (Prime Video)

Carles Tamayo es un Youtuber de éxito que, de pronto, se encontró en medio de una situación dantesca. Eso, cuando recibió la petición de Lluís Gros, un hombre a quien conoció en su infancia, para que le ayudara a limpiar su nombre. Gros, con 74 años, estaba condenado a 23 años de prisión por abuso a menores en Masnou (Barcelona), en donde era propietario de un cine. Pero hasta entonces y por una serie de errores y omisiones judiciales, seguía libre.

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.
Por lo que Tamayo, dedicó tiempo y esfuerzo, no solo a comprobar y obtener confesión de los crímenes de Gros. También, a lograr que fuera finalmente encarcelado por sus crímenes. Lo que eventualmente logrará en medio de una complicada travesía que logró captar paso a paso a través del video. Un documento terrorífico y sólido, sobre la psicología de un criminal y en especial, su capacidad para burlar la ley y sus alcances.
El peor ex imaginable (Netflix)

Con cuatro episodios, este true crime de Blumhouse, recopila las más espantosas situaciones vividas por víctimas de relaciones violentas. De un abusador serial, que cometió abusos durante más de una década hasta un marido violento que terminó por asesinar a su cuñada. El peor ex imaginable relata las situaciones en que un romance puede volverse un escenario criminal peligroso.
Pero, mucho más, la forma en que los asesinos y abusadores, pueden utilizar las omisiones y errores legales, en su favor. Descarnado, brutal, honesto, pero respetuoso con las víctimas y su entorno, este true crime está más interesado en indagar acerca de la forma de evitar situaciones semejantes, que solo el amarillismo en el relato. Su punto más alto.
Homicidio: Los Ángeles (Netflix)

En cinco episodios, este spin off de Homicidio: Nueva York, profundiza en todo lo relacionado con la actuación de la división de homicidios de la ciudad de Los Ángeles. Pero de la misma forma que la producción original, no se limita a relatar hechos violentos. También, profundiza en los investigadores, técnicas y en especial, la manera en que la escena en la que se comete un crimen es de crucial importancia para su posterior resolución.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
Con la producción de Dick Wolf — de la franquicia La Ley y el Orden — el true crime es una combinación de dramatizaciones con hechos reales. Lo que permite lograr un interesante equilibrio entre ambos puntos de vista y en especial, la forma de narrar eventos brutales, sin recurrir al amarillismo. Uno de los puntos más interesantes de su argumento.
Born Evil: The Serial Killer and the Savior (Max)

Con la producción de Michael Bay, este true crime profundiza en los espantosos crímenes de Hadden Clark. En especial, en el hecho que a pesar de ser el autor de varios asesinatos despiadados, es relativamente poco conocido. Lo que le convierte en una rareza en una cultura obsesionada con los actos de violencia y quienes lo cometen.
Pero en cinco capítulos, la serie también indaga sobre la vida familiar y personal de Hadden, lo que permite una mayor comprensión de su brutal comportamiento. Mucho más detallado que otros true crime Born Evil: The Serial Killer and the Savior, es, sin duda, una de las producciones más incómodas del año en el género. Eso, al lograr mostrar en su totalidad lo que esconde la mente de un psicópata.