En el continente ficticio de Poniente, está a punto de desatarse una guerra histórica que cambiará al territorio para siempre. Esa es la premisa con la que comienza la segunda temporada de La casa del Dragón, el exitoso spin-off de la célebre Juego de Tronos. Pero más allá de ser un argumento interesante, también se trata de un momento histórico irrepetible en la amplia mitología de la saga de libros de George R.R. Martin. El enfrentamiento entre dos facciones de la familia Targaryen a lomos de sus respectivos dragones, ejércitos y partidarios. 

El suceso, que se describe a detalle en el libro Danza de dragones (2011), ha formado parte del contexto de la franquicia Juego de Tronos desde el comienzo. Pero la precuela, La casa del Dragón, no solo explora en profundidad en las circunstancias que rodearon al conflicto, que terminó por diezmar a la familia Targaryen y marcó el comienzo de su declive. A la vez, permite comprender el motivo por el cual, los jinetes de dragones, se enfrentaron entre sí por el poder y el gobierno de Poniente. En específico, en una batalla fratricida que puso de relieve los elementos más crueles y despiadados del clan.

Esta mirada a los Targaryen, también permiten analizar a la familia desde un ángulo novedoso. Héroes, villanos, mitos y leyendas, los que fueron gobernantes de Poniente por siglos, tienen una larga tradición sobre sus hombros en los libros de Martin. Desde su llegada a los 7 reinos hasta la fama que les acompaña como imprudentes o en el peor de los casos, dementes. La serie de HBO resume un recorrido interesante que encontrará varios de sus momentos más crueles y violentos en su segunda temporada. Para que puedas profundizar mejor en lo que verás en pantalla, te dejamos todo lo que tienes que saber sobre el fascinante clan de cabello plateado de cara a los nuevos capítulos de la producción.

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

Un origen enigmático para una familia violenta

La Casa del Dragón

La casa Targaryen proviene de Valyria, la antigua capital del Feudo Franco del mismo nombre, ubicado en Essos. Formaba parte de las cuarenta casas nobles que habitaban la región y que eran conocidas en conjunto como los señores dragón. Por extraño que parezca, la familia era considera uno de los clanes menores. Tampoco, especialmente belicoso o violento, aunque ya por entonces, se rumoreaba acerca de su cordura, debido a que algunos de los miembros mostraban habilidades proféticas. Muchas de las cuales, terminaban por enloquecer o debilitar espiritualmente, a quien las profesaba. 

De hecho, gracias — o debido — a esas capacidades, los Targaryen lograron salvar la vida de la Maldición de Valyria, un cataclismo de naturaleza inexplicable que destruyó la región. Doce que años antes que ocurriera la tragedia, Aenar Targaryen tomó a sus hijos y a su esposa, junto con sus cinco de sus dragones, y fue a vivir a Rocadragón. Todo eso, debido a que su hija Daenys la Soñadora, tuvo sueños y visiones proféticas al respecto. Lo que llevó al patriarca a obedecer sus súplicas y abandonar las tierras que después serían asoladas por el evento apocalíptico.

La Casa del Dragón

Por un siglo, mantuvieron su territorio exclusivamente en Rocadragón, convirtiendo la isla en una fortaleza inexpugnable. Con el transcurrir del tiempo, cuatro de los dragones murieron. Pero Balerion sobrevivió. Además, eclosionaron dos huevos — un suceso poco corriente — que dio lugar al nacimiento de Vhagar y Meraxes, que se volverían leyendas vivas dentro de Poniente. 

Arrasar con Poniente, a fuego y sangre

Siete generaciones luego de la llegada y asentamiento de Aenar y los suyos, el clan Targaryen decidió que era el momento de conquistar el continente entero, con todos los recursos a disposición. Por lo que Aegon, el nuevo patriarca familiar y sus hermanas (que también eran sus esposas), Visenya y Rhaenys, montaron en sus dragones con un único objetivo. El de devastar todo a su paso y carbonizar cualquier oposición que pudieran encontrar. El anciano Balerion todavía era capaz de volar. Pero en realidad, el peso de la batalla estuvo sobre Vhagar y Meraxes, convertidos en dos de los ejemplares más grandes de las míticas criaturas que se verían alguna vez.

La Casa del Dragón

A fuego de dragón, un ejército salvaje y un poderío militar nunca visto, Aegon — llamado después el conquistador — conquistó los Siete Reinos. Todos, a excepción de Dorne, se postraron a los pies del clan y prometieron lealtad. Lo que marcó el comienzo de una monarquía unificada en el reino y los primeros años del calendario de Poniente. 

De hecho, el año 1 dentro de la cronología de la saga, comienza con la coronación de Aegon como soberano absoluto en Antigua. Para dar pie a un nuevo comienzo, el rey dejó a Rocadragón como residencia familiar y fundó Desembarco del Rey, convertido entonces en centro de la dinastía y de su reinado por pacíficos y sólidos 283 años. 

Una dinastía en plena expansión

Durante estos casi siglos, gobernaron sobre Poniente, diecisiete reyes, todos descendientes de Aegon o emparentados con el tronco principal de sus descendientes. Entre ellos, destacan Jaehaerys I el Conciliador (48–103 d.C.) que tuvo uno de los reinados más largos y pacíficos que se conocen en la historia del clan. Y que fue el monarca que brindó la oportunidad Viserys I de reinar, luego que su sucesión se volviera poco clara y obligara al anciano monarca a una decisión de emergencia. Eventos que se narran en la primera temporada de La casa del Dragón.

También pasó a la historia de los Targaryen, el hijo de Viserys, Aegon II (129–131 d.C.), cuyo ascenso al trono fue el detonante de la guerra denominada Danza de Dragones. Más adelante, Aegon III Veneno de Dragón (131–157 d.C.), marcaría la semi extinción de los dragones. Bajo el puño de Daeron II (184–209 d.C.), se anexó al reino Dorne. Finalmente, subió al trono Aegon V el Improbable (233–259 d.C.), hermano del maestre Aemon del Castillo Negro, mencionado en la saga Juego de Tronos

El fin de la dinastía Targaryen

La larga línea de descendientes y luchas por el poder, encabezadas por los jinetes de dragón, finalizó con el reinado de Aerys II. Alrededor del año 282, en la cronología de George R.R. Martin, el hijo mayor del monarca, el príncipe Rhaegar, huye con Lyanna Stark. Lo que provocó que el prometido en matrimonio de esta último, Robert Baratheon, se rebelara contra la corte. Eso, al declarar que, en realidad, el heredero había secuestrado a la joven. 

Rhaenyra Targaryen

Al ejército Baratheon, se unieron las Casas Stark, Arryn y Tully. Luego de un año de una sangrienta guerra que asoló a país, Rhaegar resulta asesinado por Robert en la batalla del Tridente. Al otro extremo, la ciudad de Desembarco del Rey es devastada y tomada por los Lannister.

 Finalmente, el rey Aerys, dispuesto a hacer estallar los acueductos con fuego Valyrio, es asesinado por Jaime Lannister, miembro de la Guardia Real. Lo que permite que Robert Baratheon suba al trono. Y comiencen los sucesos que se relatarán más tarde en la saga literaria Canción de hielo y fuego, por ahora incompleta.