En Shogun, el mundo occidental y el misterioso contexto del Japón feudal, están destinados a chocar frontalmente. En diez capítulos, la serie de Disney+ profundiza con cuidado acerca de la forma en que los diferentes líderes de territorio, se enfrentaron entre sí. Pero también, como un hombre inglés (interpretado por Cosmo Jarvis), se encontrará en el centro de una serie de intrigas, cada vez más complicadas. 

Poco a poco, lo que comienza como la narración de un suceso puntual en la intricada política del territorio se hará cada vez más ambiciosa. En especial, al ampliar el centro del conflicto hacia lugares tan duros y extraños como el amor, la búsqueda del propósito e incluso, la religión. 

Pero más allá de sus indudables recursos técnicos y visuales, la serie también relata un suceso histórico de enorme interés en la cultura nipona. Se trata de lo acontecido alrededor del shogunato Tokugawa, el tercer y más importante, por extender sus facultades a lo largo de Japón. Con el guerrero Tokugawa Ieyasu al frente, se trató de un evento social y cultural que cambió la forma de comprender el poder en la región. 

Una historia complicada sobre clanes

Shogun es la nueva serie de Disney+ que te traslada al Japón feudal

*Ahorro respecto a 12 meses con suscripción mensual

Al mismo tiempo, de organizar las relaciones — graduales y nunca sencillas — entre Japón y el resto del mundo. De hecho, gracias a esta controvertida figura histórica, se tienen algunos relatos orales directos de la época. Particularmente, la manera en que se comprendía la política en medio de los complicados sucesos que rodeaban a las sucesiones. Un tema que Shogun explora con detalle y que muestra, a partir de una reconstrucción de la época y lo que le rodeó de primer nivel. 

En la producción, Lord Toranaga (Hiroyuki Sanada), es la reinterpretación en la ficción de Tokugawa Ieyasu. Pero más allá, y de la misma manera del libro del que procede, a investigar en lo que rodeó al misterioso personaje. Este último fue el fundador del clan Tokugawa y descendiente del influyente Matsudaira, conformado por reconocidos samuráis. Poco a poco, el joven se transformó de un aprendiz a un hombre cuyo propósito era gobernar Japón. 

CR: Katie Yu/FX

Tokugawa Ieyasu vivió en una época complicada. Los shogunatos eran, en sí mismos, pequeños enclaves con su propia jerarquía, costumbres y aristocracia. Solo respondían al Emperador y además, ejercían influencia social, militar y cultural. Pero con el correr de tiempo, la figura imperial comenzó a ser considerada únicamente un referente espiritual y moral que unía a la nación. No obstante, el real poder lo ejercían quienes disponían de un ejército y armas para sustentar su hegemonía. 

Shogun: influencia política 

Durante 264 años, ejercieron el liderazgo del clan Tokugawa, una línea ininterrumpida de 15 líderes. . Pero más allá de la paz que logró implantar en su territorio, los diferentes gobernantes, ensancharon las medidas de su territorio. También, unificó al país, luego de los sangrientos enfrentamientos interinos de la era Sengoku. Al mismo tiempo, el clan fue responsable de profundizar en un sistema de clases, en la que los shogun, ocupaban la cúspide. Poco a poco, además, el clan tomó decisiones que marcarían el ritmo de la vida y la influencia de Japón en el futuro.

“SHŌGUN” -- Pictured: Cosmo Jarvis as John Blackthorne. CR: Kurt Iswarienko/FX

Fue en este período que se decretó el aislamiento absoluto con respecto al resto del mundo, conocido como “sakoku”. La decisión provocó la expulsión de extranjeros y de cualquier influencia cultural o social externa. También, hubo asesinatos por religión y clase, lo que construyó un sentido acerca del propósito nacionalista por completo nuevo en Japón.

Los eventos en medio de un Japón mítico

Esta época es conocida período Edo o Tokugawa. En el caso de Tokugawa Ieyasu y de la misma manera que relata la serie, tuvo que enfrentar una oposición para llegar al trono. En particular, mientras en Japón, los diversos clanes ambicionaban poseer su influencia dentro de la corte en medio de una situación de regencia. Sin embargo, el resto de su historia es distinta a cómo la planta la ficción. 

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

Aunque el guerrero se convirtió en el rival de Toyotomi Hideyoshi, heredero del mítico Oda Nobunaga, al final depuso las armas y declaró su fidelidad. Lo que puso fin a un peligroso período de inestabilidad que, después, resurgiría con su muerte. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: