Como cada año un mes antes o después, la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de Estados Unidos ha entregado hoy en el Dolby Theatre de Los Ángeles los galardones más famosos del celuloide en su propia ceremonia, la de los Oscar 2022, que premia la hornada de películas del año previo y con la que ya suman noventa y cuatro ediciones desde mayo de 1929. Y se dice pronto.

El anuncio de los artistas que habían obtenido nominaciones se hizo el pasado 8 de febrero, y fue a cargo de la actriz Tracee Ellis Ross, a la que hemos visto como la Gloria Parkes de CSI: Las Vegas (2000-2015) o a Rainbow Johnson en Black-ish (2014-2022), y el actor Leslie Jordan, que ha interpretado al Beverley Leslie de Will y Grace (1998-2020) o al señor Blackly en el filme Criadas y señoras (2011).

Por otro lado, la gala de los Oscar 2022 ha tenido de presentadoras a tres actrices: Amy Schumer, Wanda Sykes y Regina Hall. La primera ha triunfado con la serie de sketches Inside Amy Schumer (2013-2016) y quiso una aparición del presidente de Ucrania durante la entrega de premios; la segunda ha sido Allegra Durado en The Good Fight (desde 2017); y la tercera, Corretta Lipp en Ally McBeal (1997-2002), por ejemplo.

Las películas con más nominaciones y premios en los Oscar 2022

  • Dune (10 nominaciones, 6 premios).
  • CODA: Los sonidos del silencio (3 nominaciones, 3 premios).
  • El poder del perro (12 nominaciones, 1 premio).
  • West Side Story y Belfast (7 nominaciones, 1 premio).
  • El método Williams (6 nominaciones, 1 premio).
  • Drive My Car (4 nominaciones, 1 premio).
  • Sin tiempo para morir y Encanto (3 nominaciones, 1 premio).
  • Los ojos de Tammy Faye y Cruella (2 nominaciones, 1 premio).

Todos los ganadores

Mejor película de los Oscar 2022

Mejor director

  • Kenneth Branagh, por Belfast.
  • Ryûsuke Hamaguchi, por Drive My Car.
  • Paul Thomas Anderson, por Licorice Pizza.
  • Jane Campion, por El poder del perro.
  • Steven Spielberg, por West Side Story.

Mejor guion original

  • Kenneth Branagh, por Belfast.
  • Adam McKay, por No mires arriba.
  • Zach Baylin, por El método Williams.
  • Paul Thomas Anderson, por Licorice Pizza.
  • Eskil Vogt y Joachim Trier, por La peor persona del mundo.

Mejor guion adaptado

  • Sian Heder, por CODA: Los sonidos del silencio.
  • Ryûsuke Hamaguchi y Takamasa Oe, por Drive My Car.
  • Jon Spaihts, por Dune.
  • Maggie Gyllenhaal, por La hija oscura.
  • Jane Campion, por El poder del perro.

Mejor actriz principal

Mejor actor principal

  • Javier Bardem, por Ser los Ricardo.
  • Benedict Cumberbatch, por El poder del perro.
  • Andrew Garfield, por tick, tick... Boom!
  • Will Smith, por El método Williams.
  • Denzel Washington, por La tragedia de Macbeth.

Mejor actriz de reparto

  • Jessie Buckley, por La hija oscura.
  • Ariana DeBose, por West Side Story.
  • Judi Dench, por Belfast.
  • Kristen Dunst, por El poder del perro.
  • Aunjanue Ellis, por El método Williams.

Mejor actor de reparto

  • Ciarán Hinds, por Belfast.
  • Troy Kotsur, por CODA: Los sonidos del silencio.
  • Jesse Plemons, por El poder del perro.
  • J. K. Simmons, por Ser los Ricardo.
  • Kodi Smith-McPhee, por El poder del perro.

Mejor película de animación

Mejor película internacional de los Oscar 2022

  • Drive My Car, de Ryûsuke Hamaguchi.
  • Flee, de Jonas Poher Rasmussen.
  • Fue la mano de Dios, de Paolo Sorrentino.
  • Lunana: A Yak in the Classroom, de Pawo Choyning Dorji.
  • La peor persona del mundo, de Joachim Trier.

Mejor largometraje documental

  • Ascension, de Jessica Kingdon.
  • Attica, de Stanley Nelson.
  • Flee, de Jonas Poher Rasmussen.
  • Summer of Soul, de Questlove.
  • Escribiendo con fuego, de Sushmit Ghosh y Rintu Thomas.

Mejor fotografía

  • Greig Fraser, por Dune.
  • Dan Laustsen, por El callejón de las almas perdidas.
  • Ari Wegner, por El poder del perro.
  • Bruno Delbonnel, por La tragedia de Macbeth.
  • Janusz Kaminski, por West Side Story.

Mejor montaje

  • Hank Corwin, por No mires arriba.
  • Joe Walker, por Dune.
  • Pamela Martin, por El método Williams.
  • Myron Kerstein y Andrew Weisblum, por tick, tick... Boom!
  • Peter Sciberras, por El poder del perro.

Mejor banda sonora original

  • Nicholas Britell, por No mires arriba.
  • Hans Zimmer, por Dune.
  • Germaine Franco, por Encanto.
  • Alberto Iglesias, por Madres paralelas.
  • Jonny Greenwood, por El poder del perro.

Mejor canción original

  • Beyoncé Knowles-Carter y Darius Scott, por “Be Alive”, de El método Williams.
  • Lin-Manuel Miranda, por “Dos oruguitas”, de Encanto.
  • Billie Eilish y Finneas O’Connell, por “No Time to Die”, de Sin tiempo para morir.
  • Van Morrison, por “Down to Joy”, de Belfast.
  • Diane Warren, por “Somehow You Do”, de 4 días.

Mejor diseño de producción

  • Patrice Vermette y Zsuzsanna Sipos, por Dune.
  • Tamara Deverell y Shane Vieau, por El callejón de las almas perdidas.
  • Grant Major y Amber Richards, por El poder del perro.
  • Stefan Dechant y Nancy Haigh, por La tragedia de Macbeth.
  • Adam Stockhausen y Rena DeAngelo, por West Side Story.

Mejores efectos visuales

  • Paul Lambert, Tristan Myles, Brian Connor y Gerd Nefzer, por Dune.
  • Swen Gillberg, Bryan Grill, Nikos Kalaitzidis y Dan Sudick, por Free Guy.
  • Charlie Noble, Joel Green, Jonathan Fawkner y Chris Corbould, por Sin tiempo para morir.
  • Christopher Townsend, Joe Farrell, Sean Noel Walker y Dan Oliver, por Shang-chi y la leyenda de los Diez Anillos.
  • Kelly Port, Chris Waegner, Scott Edelstei y Dan Sudick, por Spider-Man: No Way Home.

Mejor diseño de vestuario

  • Jenny Beavan, por Cruella.
  • Massimo Cantini Parrini y Jacqueline Durran, por Cyrano.
  • Jacqueline West y Robert Morgan, por Dune.
  • Luis Sequeira, por El callejón de las almas perdidas.
  • Paul Tazewell, por West Side Story.

Mejor maquillaje y peluquería

  • Mike Marino, Stacey Morris y Carla Farmer, por El rey de Zamunda.
  • Nadia Stacey, Naomi Donne y Julia Vernon, por Cruella.
  • Donald Mowat, Love Larson y Eva Von Bahr, por Dune.
  • Linda Dowds, Stephanie Ingram y Justine Raleigh, por Los ojos de Tammy Faye.
  • Göran Lundström, Anna Carin Lock y Frederic Aspiras, por La casa Gucci.

Mejor sonido

  • Denise Yarde, Simon Chase, James Mather y Niv Adiri, por Belfast.
  • Mac Ruth, Mark Mangini, Theo Green, Doug Hemphill y Ron Bartlett, por Dune.
  • Simon Hayes, Oliver Tarney, James Harrison, Paul Massey y Mark Taylor, por Sin tiempo para morir.
  • Richard Flynn, Robert Mackenzie y Tara Webb, por El poder del perro.
  • Tod A. Maitland, Gary Rydstrom, Brian Chumney, Andy Nelson y Shawn Murphy, por West Side Story.

Mejor cortometraje de ficción de los Oscar 2022

  • The Dress, de Tadeusz Lysiak.
  • Ala Kachuu: Take and Run, de Maria Brendle.
  • The Long Goodbye, de Aneil Karia.
  • On My Mind, de Martin Strange-Hansen.
  • Please Hold, de KD Davila.

Mejor cortometraje de animación

  • El limpiaparabrisas, de Alberto Mielgo.
  • Affais of the Art, de Joanna Quinn.
  • Bestia, de Hugo Covarrubias.
  • Boxballet, de Anton Dyakov.
  • Peti Roja, de Dan Ojari y Michael Please.

Mejor cortometraje documental

  • Audible, de Matthew Ogens.
  • Enséñame el camino a casa, de Pedro Kos y Jon Shenk.
  • Tres canciones para Benazir, de Elizabeth Mirzaei y Gulistan Mirzaei.
  • The Queen of Basketball, de Ben Proudfoot.
  • Cuando éramos acosadores, de Jay Rosenblatt.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: