En 2024, la televisión y las plataformas de streaming han alcanzado una nueva cumbre. Los proyectos destinados a consumo doméstico han sido sin lugar a dudas los claros vencedores en esa "guerra" (que no es tal) contra el cine. Decenas y decenas de producciones marcaron un nuevo nivel en la industria en todo tipo de géneros. Todas demostrando las posibilidades de una nueva forma de producir contenido que sea tanto popular como de calidad. Algo que muestra el esfuerzo de los servicios por suscripción por mejorar su oferta de cara a un público cada vez más exigente.

Para analizar lo anterior, te dejamos la selección de nuestro equipo editorial de lo mejor del año. Podríamos hablar de títulos extraordinarios como El Juego del Calamar, Fallout, Cien años de soledad, El Chacal, Star Wars: Tripulación Perdida, Ripley, Yo, adicto, El Caso Asunta, Querer, Celeste, Pachinko o incluso la última temporada de Yellowstone. Pero ninguna de ellas se ha colado entre nuestro ranking. Tampoco están las segundas temporadas de La Casa del Dragón ni Los anillos de poder, que pese a buenos arranques no han cumplido con las expectativas. Pero consideramos que esta selección resume a la perfección un 2024 de esfuerzos televisivos colosales.

Las 10 mejores series de 2024

1. Shogun

Shogun Premios Emmy 2024

Disney+ sorprendió a comienzos de 2024 con el estreno de la nueva y ambiciosa producción de FX. La compañía presentó Shogun, una serie ambientada en el Japón feudal de finales del s. XVI y principios del s. XVII. El proyecto, adaptación de la novela homónima de James Clavell basada en hechos reales, ya tuvo su versión televisiva en los años 80. Pero, ahora, el estudio se embarcaba en una nueva reimaginación aún más fiel al material de partida que se ganó el favor del mundo entero. Con Hiroyuki Sanada, Anna SawaiCosmo Jarvis como protagonistas, ganó 18 Premios Emmy, estableciendo un nuevo récord en los prestigiosos galardones.

La historia de Shogun sigue el camino de Lord Yoshii Toranaga, un poderoso daimyo que, tras la muerte del emperador, entra en conflicto con el resto de grandes señores del Consejo de Regentes, liderado por Lord Ishido. Estos quieren acabar con el anciano protagonista, pues en su opinión ha acumulado demasiado poder con los años. El país se precipita así hacia una guerra civil. En mitad del tenso clima, un marinero inglés, John Blackthorne, encalla con su barco en Japón, convirtiéndose junto a la brillante Lady Mariko en una pieza clave para el juego político entre los poderosos. Sin lugar a dudas, la mejor serie de 2024.

2. Arcane (Temporada 2)

Arcane

Arcane, la querida serie animada de Netflix basada en el popular videojuego League of Legends, regresaba por fin con su segunda y última temporada. Estrenada en 2021, durante tres años ha mantenido en vilo a sus fans de cara a lo que estaba por venir en la trágica historia de las hermanas Vi y Jinx, pero también en el conflicto político entre las ciudades de Piltover y Zaun. Con una animación portentosa, arrasó con la primera entrega en los Premios Annie y en los Premios Emmy. Ahora el objetivo era replicar una calidad tan alta. Y lo han conseguido.

En la segunda temporada de Arcane, las dos hermanas están más distantes que nunca. Jinx acababa de lanzar una gema Hextech contra el consejo de Piltover, provocando caos y destrucción absolutos. Algo que Vi no cree poder perdonar. Pero, además, las consecuencia políticas y bélicas de sus actos desembocarán en una guerra sin cuartel justo cuando parecía que el conflicto entre las ciudades podría llegar a un punto en común. Dividida en tres arcos, esta nueva entrega expande mucho más el lore de la serie y lleva la historia por lugares aún más ambiciosos.

3. El Pingüino

El Pingüino

Este 2024, Lauren LeFranc convirtió a la historia de El Pingüino, el archienemigo de Batman, en una exploración de la corrupción y la violencia urbana. Por lo que la serie se aleja de los clichés del género de superhéroes para mostrar un escenario realista y mundano acerca del mal contemporáneo. Oz Cobb (Colin Farrell) sabe que debe sobrevivir a la muerte de Carmine Falcone (John Turturro), pero además ambiciona el poder del fallecido capo de Gotham.

Por ello emprenderá una cruzada solitaria, tramposa y violenta para hacerse del control del submundo criminal de la ciudad del universo The Batman. A lo largo de ocho capítulos, Oz mostrará de lo que es capaz, a medida que se enfrenta a sus enemigos, con Sofia Falcone a la cabeza, empleando su astucia y un retorcido sentido de la justicia. 

4. X-Men 97

Digna heredera del clásico animado de 1990, X-Men 97 de Disney+ continúa la historia de la saga mutante, en medio de una sociedad que les teme y discrimina. Con un tono adulto, el animado de 2024 retoma los temas centrales de sus personajes, en medio de un mundo en que el Charles Xavier ha desaparecido y Cíclope debe afrontar el liderazgo del equipo, además de la paternidad. Un regreso a las mejores historias de los queridos personajes de Marvel que demuestra todas las posibilidades que la franquicia puede ofrecer todavía. 

5. The Bear (Temporada 3)

Carmy Berzatto (Jeremy Allen White) y su lucha por sacar adelante el restaurante de su familia, ya son parte de la historia de la televisión. Pero para la tercera entrega de The Bear, el reto para el chef es encontrar su lugar — y el reconocimiento — en el competitivo mundo gastronómico estadounidense. Más experimental, menos íntima, pero siempre capaz de conmover, la nueva temporada de la serie dejó clara su ambición por evolucionar, sin perder su esencia como drama con oscuros toques de comedia. Lo mejor que la producción puede ofrecer.

6. Los años nuevos

Los años nuevos mejores series 2024

La primera serie española que se cuela en el top de lo mejor de 2024 es la descomunal Los años nuevos. El proyecto es obra de Rodrigo Sorogoyen (El reino, As Bestas, Antidisturbios) Sara Cano y Paula Fabra. A lo largo de diez episodios, el título sigue a Óscar y Ana, dos jóvenes treintañeros que cumplen años el 31 de diciembre y el 1 de enero, respectivamente. Ella aún tiene toda su vida por resolver, mientras que él cree tenerlo todo bajo control. Ambos se conocen precisamente en esa noche de cambio de año y entre ellos surgirá una química instantánea. A partir de ese momento, la serie seguirá su relación de idas y venidas durante diez años, siempre en Nochevieja. Es, con diferencia, uno de los estrenos más certeros, naturalistas y románticos del año.

7. Mi reno de peluche

Mi reno de peluche

Con Mi reno de peluche, el comediante escocés Richard Gadd tomó las dos peores experiencias de su vida y las convirtió en una reflexión sobre la redención. El resultado es esta serie atípica, todo un fenómeno de 2024, en la que su alter ego debe enfrentar el abuso y el miedo para, finalmente, encontrar la paz y el alivio. Conmovedora y honesta, se volvió también controversial al llevar a la conversación en redes sociales temas como el acoso, el abuso sexual y la necesidad de perdón. 

8. True Detective: Noche Polar

True Detective: Noche Polar es la cuarta entrega de la icónica antología de HBO, que volvió de nuevo al conocido escenario de un crimen macabro que dos policías deben resolver. Solo que la showrunner Issa Lopez convirtió a la Alaska de noches perpetuas en un enemigo a vencer. Con Jodie Foster y Kali Reis, esta temporada encontró su propia identidad en un enfoque tenebroso y sobrenatural. Un giro que le transformó en una de las premisas más originales del año.

9. El problema de los tres cuerpos

El problema de los 3 cuerpos

Netflix se lanzó de lleno a la piscina con un proyecto suicida que podría haber salido fatal. El problema de los tres cuerpos es la adaptación de la saga de novelas del escritor chino Liu Cixin. El ambicioso material original ponía su foco en el papel de China en esos mundos ficticios, pero el proyecto, creado por David Benioff y D. B. Weissresponsables de Juego de Tronos, junto a Alexander Woo ha querido expandir la historia a todo el planeta. La trama sigue las consecuencias de una terrible decisión tomada por una astrofísica, Ye Wenjie, en la China de los años 60. A través del tiempo y el espacio, todo llegará hasta un grupo de jóvenes científicos del presente, los Cinco de Oxford, que se verán obligados a enfrentarse a una enorme amenaza para la humanidad.

10. Cómo cazar a un monstruo

Cómo cazar a un monstruo

El periodista y creador de contenido Carles Tamayo llegaba a Amazon Prime Video con su nueva investigación. Un inquietante e hipnótico proceso en el cual profundizar y desenmascarar a Lluís Gros, un hombre condenado por delitos de pederastia, sin embargo, seguía en libertad. A lo largo de tres tensos episodios, Cómo cazar a un monstruo reinventa el true crime recogiendo muchos meses de seguimiento y convivencia personal con el criminal. Y es que fue el propio Gros quien contactó con Tamayo para que hiciera un documental sobre su vida. Lejos de pedir perdón o mostrar arrepentimiento, el hombre se mostraba con la conciencia muy tranquila y seguro de su inocencia.