A Max le llevó un poco más de tiempo llegar a España que al resto del mundo. Con todo, eso mejoró su oferta y en especial, todo lo que su catálogo puede ofrecer. Si hasta ahora, el servicio streaming se había distinguido por tener una variedad amplia de opciones basadas en las IP de Warner Bros. Discovery ahora se añaden el contenido de Discovery+ y Eurosport. Lo que convierte a la plataforma, en una de las que puede presumir de mayor cantidad de títulos y en especial, una selección considerable de series y películas. 

Además, con producciones de Cartoon Network, Adult Swim y TLC, Max ofrece un recorrido a través de la cultura pop en todos sus formatos. De la animación más reciente a clásicos que no encontrarás en otro lugar. Lo cierto es que la plataforma es una travesía en todo tipo de relatis, en la mejor calidad digital y en especial, a partir de una selección que abarca varias épocas a la vez. Una decisión que convierte al servicio de suscripción en el ideal para los amantes del cine. También, para todos los que quieran disfrutar de curiosidades en el mundo de las series y el cinematográfico.

Para demostrarlo, te dejamos cinco series y un documental recién estrenado que puedes ver ahora mismo en Max. Del spin-off de una de las grandes historias de la pantalla pequeña contemporánea a un documental que explora en la vida de un actor con un retorcido pasado. La recomendación abarca lo mejor que la plataforma puede ofrecer. El gran añadido al mundo del streaming que España podrá disfrutar a partir de ahora. 

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

Cinco series para ver en Max

La casa del dragón

La Casa del Dragón

Esta precuela, ambientada 172 años antes del nacimiento de Daenerys Targaryen (Emilia Clarke), es una repaso a lo mejor del universo imaginado por George R.R. Martin. Adaptación del libro Fuego y sangre (2018), relata la historia de la Danza de los Dragones, la guerra entre los miembros de la poderosa familia, que terminaría con el declive de su poder. 

Pero mucho más, esta trama política que detalla una ruptura en medio de un clan poderoso, es un repaso a lo mejor de la mitología de la saga literaria. Viserys I Targaryen (Paddy Considine), es el quinto rey de Los Siete Reinos, que luego de perder a su único heredero varón, nombra como su sucesora a su hija. Rhaenyra Targaryen (Emma D’Arcy), tomará la responsabilidad, aunque sepa que la mayor parte de la corte está en su contra.

Todo se volverá peor cuando la reina Alicent Hightower (Olivia Cooke), segunda esposa de Viserys, enfrente su último deseo y trate de llevar al trono al primogénito de ambos. La batalla por el poder entre ambos extremos se volverá un conflicto violento a lomos de los legendarios dragones, que arrasará con todo a su paso. Puedes ver en Max los capítulos completos de la primera temporada, mientras esperas el estreno de la segunda el 16 de junio de este año.

Chernóbil

Basada en el libro Voces de Chernóbil (1997) de la ganadora del Nobel Svetlana Aleksiévich, la serie retrata lo ocurrido en el peor desastre nuclear de nuestra época. Con una desgarradora visión de la tragedia, lo hace a través de punto de vista por completo nuevo a cualquier otra producción hasta ahora. No solo, por brindar más peso e interés a lo que ocurrió alrededor de la ciudad rusa luego del accidente nuclear, sino por mostrar los esfuerzos de limpieza. 

Sin embargo, un punto de interés del argumento de Craig Mazin, es mostrar los vaivenes políticos que rodearon al gravísimo suceso. Lo cual terminó por empeorar, de ser posible, una situación de por sí caótica. Para su desgarrador final, Chernóbil deja algo claro. La posibilidad que las lecciones que dejó a su paso el incidente, pudiera evitar otro semejante. Al menos, es la esperanza en que se fundamenta la historia. 

30 monedas

30 monedas álex de la iglesia friends

El director Álex de la Iglesia es una de las grandes voces del terror en Europa y 30 monedas, no es solo la mezcla de todas sus referencias y puntos de vista. También, es un experimento delirante que va del gore más explícito a varias de las secuencias de horror más extravagantes del género en la actualidad. El resultado es un argumento que recorre desde lo sobrenatural hasta la ciencia ficción con facilidad, para contar una trama tenebrosa. 

El padre Vergara (Eduard Fernández), es exorcista calificado por el mismo Vaticano. También, boxeador y exconvicto. Y está dispuesto a enfrentar el Mal, allí dónde lo encuentre. Lo que incluye, un pequeño pueblo español, testigo de una serie de sucesos paranormales que parecen indicar lo impensable. El cielo y el infierno, probarán fuerzas entre los habitantes. Eso, para mostrar todos los delirantes horrores que guarda el velo entre el mundo de los vivos y muertos. 

Con dos temporadas, 30 monedas estaba pensada para ser una trilogía. Pero luego de una sorpresiva cancelación, la serie queda incompleta y seguramente, destinada a convertirse en obra de culto. Si todavía no las has visto o quieres hacer un repaso a sus mejores puntos, ya puedes encontrarla en Max.

The Last Of Us

Basada en el clásico juego de Naughty Dog, The Last of Us es una de las mejores adaptaciones de los últimos tiempos. También, un drama distópico que combina la ciencia ficción, con una visión pesimista y emocional acerca del futuro. El resultado es un argumento que va desde mostrar el mundo destrozado por las consecuencias de la mutación del hongo Cordyceps a una historia de duelo. Eso, en la persecución de las víctimas convertidas en zombis que asolan a los sobrevivientes. 

Joel (Pedro Pascal, de Los 4 Fantásticos), es un padre soltero que, al comienzo de la caída de la civilización, sufrirá una pérdida irreparable. Lo que convertirá los años siguientes, en un suplicio de miedo, dolor y pena. Ellie (Bella Ramsey), nació en el mundo que intenta levantarse de los escombros y lleva un secreto consigo. El de, posiblemente, ser la cura que pueda liberar al mundo de su condena.

Juntos, comenzarán una travesía, convertidos en la última esperanza del mundo para una cura que permita renacer entre las cenizas. El camino no será sencillo, pero permitirá a ambos sanar sus heridas y finalmente, descubrir que el futuro puede ser algo que una tragedia. Puedes ver la primera temporada completa, mientras se estrena la segunda, que llegará a Max en 2025.

Succession

Greg y Tom, personajes de Succession, de HBO

La historia de los Roy y sus rencillas por el poder corporativo, ya forma parte de los argumentos históricos de la pantalla pequeña contemporánea. Esta comedia oscura sobre la avaricia y la ambición perversa, es mucho más que un enfrentamiento entre los desagradables hijos de un potentado de las comunicaciones. A la vez, es un repaso a través del concepto del éxito actual y la forma en que puede crear monstruos despiadados.

Pero al final, todo se trata de una familia. Y como tal se desarrolla el relato. Logan Roy (Brian Cox), construyó un consorcio que se extiende a todos los espacios del poder y la influencia norteamericana. Por lo que sus hijos Kendall (Jeremy Strong), Shiv (Sarah Snook), Roman (Kieran Culkin) y Connor Roy (Alan Ruck) se disputarán la sucesión del liderazgo empresarial. 

Sin embargo, el argumento va más allá de eso y explora en las miserias del egoísmo y la codicia. Todo, con una cuidada puesta en escena y quizás, los mejores diálogos de la historia reciente de la pantalla pequeña. Si quieres disfrutar del fenómeno o apreciarlo a cabalidad, ya puedes ver la producción completa en Max. 

Y un documental:

Kevin Spacey: al descubierto

Durante el auge del movimiento #MeToo, las denuncias sobre agresores sexuales, mostraron un lado oscuro y retorcido de Hollywood. Uno de los casos más sonados, fue el de Kevin Spacey, acusado, por un grupo de víctimas, de ser un violador serial. Con varias acusaciones sin lograr probarse ante la ley y otras tantas en pleno proceso, el actor se encuentra rodeado de un escándalo cada vez más oscuro.

En dos partes, Kevin Spacey: al descubierto hace un recorrido a través de la vida del intérprete, mostrando su extraña historia personal. De un padre neonazi, acusaciones de violencia sexual tempranas hasta 10 nuevos testigos que afirman haber sido violentados por Spacey. El documental es un punto de vista aterrador sobre la fama, la influencia y el reconocimiento. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: