En 1898, los hermanos Lumière filmaron la que se considera la primera adaptación literaria del cine. The Damnation of Faust, basado en el libro del mismo nombre de Goethe, contaba en esencia la historia del original pero desde un ángulo dramático. Por lo que el clásico pacto demoníaco del texto, se convertía en una serie de imágenes alucinantes que aterrorizaron a la audiencia. Pero también, conquistaron a los lectores, que reconocieron de inmediato las tétricas imágenes y su singular mensaje simbólico.
Con apenas 16 minutos de duración, la película hizo algo más. Abrir el camino para la estrecha, provechosa y prolongada colaboración entre el mundo del cinematográfico y el literario. Una mezcla entre dos lenguajes distintos, que ha brindado al séptimo arte varias de sus mejores historias y en especial, un tipo de punto de vista sobre el quehacer de la escritura que sigue sorprendiendo. Mucho más, que forma parte de la manera en que se comprende al cine como entretenimiento.
El 2024 no fue la excepción, y dejó, a su paso, una larga selección de títulos que demuestran que el vínculo entre el séptimo arte y el cine, continúa siendo provechoso. Para demostrarlo, te dejamos varias de las mejores adaptaciones que se han estrenado durante el año. De un clásico de la ciencia ficción, libros superventas hasta obras de teatro. Eso, sin olvidar el mundo de los videojuegos. Se trata de una selección que recorre una colección extraordinaria de títulos, dignos de considerarse entre lo mejor del año.
Las grandes adaptaciones en cine de 2024
Dune: parte 2 (Max)

La novela fundacional de la ciencia ficción de Frank Herbert, llegó al cine en 2021 de la mano de Denis Villeneuve. Pero fue su segunda parte, la que logró captar, de manera total, el aire colosal y la estatura mítica de sus personajes y circunstancias. Ambientada de nuevo en el desértico planeta de Arrakis, la cinta sigue la ascensión de Paul Atreides (Timothée Chalamet) al poder total entre los Fremen y su conversión en una figura mesiánica.

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.
Con una escala que logró captar no solo los paisajes inhóspitos de Arrakis, sino también los salones sofisticados y peligrosos de Giedi Prime, planeta sede de la temida Casa Harkonnen. Lo cierto es que la película es tanto una celebración al texto de cuál proviene como una obra independiente, digna de ser admirada por todas sus cualidades.
Argylle: agente secreto (Apple TV+)

Fue un fracaso de taquilla del año — uno de los peores, de hecho —, pero, aun así, se trató de una ingeniosa propuesta que comenzó por un libro. O, al menos, la idea de uno. La película de Matthew Vaughn está basada en el supuesto libro de la autora Elly Conway.
De hecho, todo el contexto de la producción, se basó en explorar el triunfo de la escritora. Que, de ser una mesera en Nueva York, logró vender cinco de sus obras inéditas para su adaptación. Al final, todo resultó un truco de marketing que llegó incluso a involucrar a la mismísima Taylor Swift. Una odisea que resonó mucho más que la película como experiencia.
La idea de tenerte (Prime Video)

Basada en el libro superventas homónimo de Robinne Lee, la cinta de Michael Showalter sigue a Solène (Anne Hathaway) una madre soltera en sus cuarenta. Su vida como marchante de arte parece idílica, aunque solitaria, cuando conoce a Hayes Campbell (Nicholas Galitzine), un cantante juvenil de apenas veintitantos.

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.
El romance entre ambos, no solo desconcertará a las seguidoras de Hayes, que incluyen a la hija de Solène. También, pondrá a prueba los prejuicios alrededor de una relación atípica. Con un final que se desvía del libro hacia una dimensión más esperanzadora que la original, es la cinta ideal para los fanáticos del libro.
El Conde de Montecristo
(en la actualidad, en cines)

Los directores Alexandre de La Patellière y Matthieu Delaporte llevaron de nuevo a la pantalla grande la clásica obra de Alexandre Dumas. Para la ocasión, el actorfranco-belga Pierre Niney da vida al célebre Edmundo Dantes, traicionado y condenado al peor de los castigos.
Fastuosa, dramática, con parlamentos conmovedores y una puesta en escena brillante, la cinta es una adaptación que logra captar lo mejor del original. También, explora de manera novedosa en el bien, el mal y el sentido de la justicia. Todos temas recurrentes en la obra de Dumas, que ahora llegan a la pantalla grande con un toque renovado.
Romper el círculo (Apple TV+)

El fenómeno de TikTok de Colleen Hoover, llegó este año a la pantalla grande con un elenco de lujo y hasta una polémica a cuestas. Lily (Blake Lively), está convencida de haber conocido de su vida, cuando se enamora de Ryle (Justin Baldoni), un médico exitoso y, en apariencia, ideal.
Pero muy pronto, la relación entre ambos se volverá tóxica y hasta violenta. Lo que llevará a Lily a enfrentar su propio pasado y tomar decisiones para salvar su futuro, integridad física y hasta su vida. El tema no es el sencillo, pero el también director Justin Baldoni, pudo captar su esencia con respeto.
¿Un dato curioso? Lively fue criticada por romantizar el argumento al negarse a hablar sobre el punto en la gira de prensa. También, se rumoreó acerca de un enfrentamiento con el director y protagonista. Para el mito de una de las películas más exitosas del año.
Spaceman (Netflix)

El director Johan Renck, adaptó este año el extrañísimo libro Spaceman of Bohemia de Jaroslav Kalfař para explorar en una historia melancólica y curiosa. Jakub (Adam Sandler, en uno de sus papeles dramáticos), es un astronauta que emprende una misión en solitario. Eso, para convertirse en el primer astronauta de la República Checa.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
Pero lo que comienza como una aventura contemplativa, pronto se transforma en un drama existencial. Lo que ocurre una vez que Jakub comienza a comunicarse con una criatura alienígena en forma de araña y con el temperamento de un santo razonable y la voz de Paul Dano. Por peculiar que se escuche la premisa — lo es —, el resultado es una película que profundiza en el dolor, el sufrimiento y la soledad de manera brillante. La selección adecuada para los que buscan rarezas cinematográficas.
Wicked (en cines el 22 de noviembre)

La adaptación que lleva al cine la obra de teatro de Stephen Schwartz y Holzman, que a su vez se basó en la novela de 1995 del mismo nombre de Gregory Maguire, es uno de los grandes estrenos del año. La primera parte, que llegará al cine el 22 de noviembre, relata la historia de las dos brujas más importantes de Oz.
Por un lado, se encuentra Glinda (Ariana Grande), mimada, privilegiada y una de las figuras más influyentes en el reino de Oz. Por el otro, está Elphaba (Cynthia Erivo), cuya piel de color verde no le ha traído otra cosa que rechazo. Juntas, tendrán que luchar por aprender de sus poderes y hacerse, finalmente, de un lugar en el firmamento de la magia del territorio mítico al que pertenecen.
Nosferatu (en cines el 25 de diciembre)

El día de Navidad se estrena una de las películas más esperadas del año, que, también, se trata de una adaptación. Nosferatu, remake de la cinta del mismo nombre de 1922 del Friedrich Wilhelm Murnau, es, como la original, una reinvención del libro Drácula de Bram Stoker.
Todo debido, a que Murnau trató de evitar el acoso legal de los herederos del autor para llevar la historia del vampiro a la pantalla grande. Lo que logró, cambiando nombres y locaciones en el relato original.
El resultado es una historia que cuenta básicamente lo mismo que el libro de Stoker, pero que se diferencia en puntos sustanciales. Con todo, la cinta de Robert Eggers, libre de disputas en tribunales, se acerca mucho más al libro origen, que transforma en una fantasía gótica, con toques de ocultismo y horror.
Las grandes adaptaciones del formato serie en 2024
Ripley (Netflix)

El libro El talentoso señor Ripley de Patricia Highsmith ha sido adaptado dos veces. La más recordada, la versión de 1999 dirigida por Anthony Minghella, con un reparto de lujo encabezado por Jude Law y Matt Damon. Pero en esta ocasión, Netflix tomó al personaje principal y lo convirtió en el centro único del guion. Mucho más, en una reflexión elegante y sobria acerca del mal, la manipulación y la avaricia.
Ripley (interpretado por Andrew Scott), emerge de las páginas del libro como un personaje retorcido, violento y taimado. Todo, mientras intenta apoderarse de la vida de Dickie (Johnny Flynn), un heredero malcriado con un pasado turbulento. Sofisticada, con un apartado visual destacado y una puesta en escena cinematográfica, fue una de las grandes apuestas de la plataforma en 2024.
El simpatizante (Max)

Con una temporada de 7 episodios, el director Park Chan-wook adaptó la novela del mismo nombre, ganadora del Pulitzer, del escritor Viet Thanh Nguyen. Pero lo que en papel es una historia complicada y oscura acerca de la manipulación del poder, la violencia y las diferencias ideológicas, en manos del coreano se convirtió en una crítica al capitalismo. Mucho más, al estilo de vida norteamericano y al punto de vista del mal occidental.
No obstante, más allá de su atractiva premisa, la serie sorprendió por contar con el oscarizado Robert Downey Jr., interpretando cinco papeles distintos. En un despliegue de talento, imaginación y habilidad, la producción se convirtió en una oscurísima sátira, con momentos brutales y otros tantos, dolorosos. Una combinación que la convirtió en una de las mejores adaptaciones del año.
Materia oscura (Apple TV+)

Basada en el libro Dark Matter de Blake Crouch, esta serie, de una temporada y nueve capítulos, explora en el muy en boga tema del multiverso. Pero lo hace desde un punto de vista novedoso que, además, le permite reflexionar acerca del poder de las decisiones y la posibilidad de encontrar el sentido del propósito.
Todo a través del personaje de Jason Dessen (Joel Edgerton), un profesor de física con una vida corriente y hasta aburrida. No obstante, secuestrado por un hombre desconocido, Jason pronto descubrirá que lo conoce como realidad y tiempo, no es otra cosa que una ilusión. Un éxito de la plataforma — que la renovó para una segunda temporada — y que abre la puerta a una mirada fascinante sobre la ciencia ficción.
Fallout (Prime)

Adaptación del universo contexto del juego del mismo nombre de Bethesda Softworks y actualmente, Xbox Game Studios, la serie fue una de las grandes sorpresas del año. No solo se trató de una exploración brillante de un mundo postapocalíptico muy poco usual. También, en un recorrido gamberro y divertido a través de las aventuras de varios de sus queridos personajes.
El resultado es una serie que supo captar el espíritu del original, pero que exploró en su propia identidad a través de inteligentes decisiones de guion y de diseño. Lo que la convierte en una de las mejores adaptaciones del año.
El problema de los tres cuerpos (Netflix)

Basada en la obra del mismo nombre de Liu Cixin, la serie de una temporada y ocho episodios cuenta esencialmente la misma premisa del libro. A saber: cómo una serie de casualidades inquietantes, termina por poner en peligro la supervivencia de la humanidad. Incluso, el futuro de toda la especie humana y la vida en la Tierra.
Con un apartado visual que deslumbra y que traduce en imágenes asombrosas las estilizadas metáforas del libro, la serie sorprende por ser tanto ciencia ficción pura como un manifiesto existencialista. Entre ambas cosas, la producción supo captar lo mejor de la saga literaria y llevarla a un nuevo público. Lo que convirtió en un éxito y aseguró que Netflix renovara la historia por dos temporadas, para llevar a la pantalla pequeña el relato al completo.
Como agua para chocolate (Max)

La historia de Laura Esquivel llegó a Max como una inspirada visión sobre el realismo mágico latinoamericano. Tita (Azul Guaita), es la hija menor de una familia adinerada, que se encuentra condenada a un destino cruel. Ese, el de renunciar a cualquier aspiración romántica o de independencia, debido al deber familiar de cuidar a su madre hasta el día de su muerte.
Todo se volverá peor, cuando Tita se enamore de Pedro (Andrés Baida), que posteriormente se convertirá en el esposo de su hermana. En medio del sufrimiento, la cocina se convertirá en el lugar ideal para que Tita exprese sus sentimientos a través de la cocina. Lo que brindará a la historia un aire mágico y sublime que iguala en belleza al texto original.