Uno de los éxitos más recientes de Amazon Prime es la película La idea de tenerte, protagonizada por Anne Hathaway y Nicholas Galitzine y basada en el libro de la actriz Robinne Lee. Tanto la película como el libro narran la historia de un joven cantante de una boyband que se enamora de una mujer 16 años mayor que él. Aunque ella al principio se resiste, con el tiempo decide dejarse llevar. ¿Pero estará la sociedad preparada para una relación con tanta diferencia de edad?

Las relaciones en las que uno de sus miembros es considerablemente mayor que el otro son bastante comunes, pero en parejas heterosexuales es bastante más habitual que sea el hombre el que tiene una edad superior. Sí que es cierto que se conocen casos a la inversa. Precisamente, hay muchas historias similares entre las celebrities que, de hecho, podrían haber inspirado la historia de La idea de tenerte.

Estas relaciones pasan desapercibidas cuando se trata de personas anónimas, pero en el caso de personajes públicos a menudo reciben muchas críticas. Ahora bien, ¿estas críticas se sostienen únicamente sobre prejuicios de la sociedad o tiene la ciencia algo que decir al respecto? 

Una aclaración esencial

Es muy importante dejar claro que cuando hablamos de relaciones con diferencia de edad, como la de los protagonistas de La idea de tenerte, se trata de personas mayores de edad, que han dado su consentimiento sin presiones de ningún tipo.

Esto es importante, pues en algunos casos, especialmente en ciertas culturas, está muy extendido el matrimonio entre niñas y adultos, donde puede que ellas no hayan dado su consentimiento o, si lo dan, lo hacen por no defraudar a su familia o guiadas por falsas promesas. Al contrario, hay parejas con una gran diferencia de edad, donde ambos miembros están ahí porque quieren. No debería haber ningún problema, pero en algunos casos es inevitable encontrarlos. 

Los inconvenientes de la diferencia de edad en la pareja

La diferencia de edad en las parejas, si es muy elevada, suele conllevar varios problemas. Para empezar, está muy mal visto socialmente, por lo que las críticas pueden llegar a ser insoportables para uno o los dos miembros de la pareja. No hay más que ver el caso de La idea de tenerte.

También suele haber problemas en lo referente a los objetivos vitales. Una personas al principio de los 20 no tiene los mismos propósitos en la vida que alguien que haya cumplido 35. Por eso, muchas relaciones de este tipo se acaban rompiendo.

Otro factor importante es el relacionado con las cuestiones de salud. A medida que el miembro mayor de la pareja envejece, puede requerir unos cuidados de la otra persona a los que esta habría tenido menos probabilidad de exponerse con alguien de su edad. En muchos casos el amor y el cariño pueden con todo esto, pero en otros termina siendo inviable.

La edad es un número y a veces no se pueden comparar

En declaraciones a Psych Central, el psiquiatra de Iowa Loren Olson explicó que hay cuatro edades diferentes: la cronológica, la psicológica, la física y la sexual. Puede que dos personas tengan una gran diferencia de edad cronológica, pero que se encuentren mucho más cerca en las otras tres. En ese caso, no se notará tanto la brecha que les separa y es más probable que la relación avance.

También es importante tener en cuenta la madurez de la persona. Se ha visto que, cuando hay una persona en la pareja mucho más madura, a menudo debe lidiar con toda la carga emocional de la relación y se termina cansando. De nuevo, debemos pensar en las cuatro edades de las que habla el doctor Olson, pues no siempre la persona más madura de la relación será la que tenga mayor edad cronológica.

¿Hay una diferencia de edad perfecta?

Los protagonistas de La idea de tenerte se llevan 16 años. Sin duda, es una diferencia de edad importante, aunque hay casos aún más sorprendentes. Ahora bien, ¿cuál es la diferencia de edad perfecta, según la ciencia?

En La idea de tenerte los protagonistas se llevan 16 años.

Cabe destacar que la ciencia ha llevado a cabo estudios y que, a través de ellos, se puede dar una respuesta, pero debemos tomarla con pinzas. Por ejemplo, en 2017 un equipo de científicos australianos analizó el bienestar de un grupo de parejas con distintas diferencias de edad y llegó a la conclusión de que lo ideal son brechas de entre 1 y 3 años, con el hombre siendo mayor que la mujer en caso de parejas heterosexuales. Además, en su estudio comprobaron que a partir de los 6 años de diferencia de edad la calidad del matrimonio se deteriora mucho y es mucho más probable el divorcio. 

Por otro lado, un equipo de científicos coreanos concluyó en 2015 que en parejas con una diferencia de edad de más de 3 años es más habitual que uno de los miembros desarrolle depresión. Esto, de nuevo, podría deberse al qué dirán, los estereotipos sociales y la dificultad para crear un proyecto de vida común.

Lo que más llama la atención en La idea de tenerte

Seamos honestos: si en La idea de tenerte hubiese sido él el mayor, su historia sería simplemente una más. Suele estar peor visto que sea la mujer la que tiene más edad. Esto es algo que también ha estudiado la ciencia, pero que de nuevo no debe tomarse como una verdad absoluta.

Las causas, a grandes rasgos, se deben a que, biológicamente, los tiempos de hombres y mujeres son diferentes. Una mujer que quiera tener hijos preferirá a un hombre mayor, ya que ellos no pierden la fertilidad tan rápido. En cambio, los más jóvenes pueden no estar dispuestos aún a formar una familia. Por el contrario, los hombres optan a menudo por una mujer más joven, precisamente porque biológicamente será más fácil que le dé descendencia.

Esto puede tener ventajas evolutivas. Incluso ventajas sociales si nos ceñimos a otra época. Hoy en día, en cambio, la descendencia no es el objetivo vital principal de muchas personas, por lo que los motivos son mucho más variados.

En La idea de tenerte Solène ya tiene una hija.

Por otro lado, hay estudios que señalan que las mujeres prefieren a hombres mayores, porque tienen un mayor estatus económico. Pero esto de nuevo sería un dato muy anticuado, ya que hoy en día son muchas las parejas en las que la mujer tiene un sueldo mayor, independientemente de la diferencia de edad. En el caso de La idea de tenerte, Solène, el personaje de Anne Hathaway, ya tiene una hija. La tuvo siendo muy joven, por lo que tuvo que madurar a marchas forzadas y precisamente le apetece vivir una relación de juventud, diferente a la que pudo tener en su día. Pero en ningún momento lo que la atrae es el dinero. 

Cuidado con la diferencia de edad y los abusos de poder

A veces, incluso si las dos personas son mayores de edad y aparentemente hay un consentimiento, pueden producirse abusos de poder, en unas ocasiones más claros y peligrosos que en otras. 

Por ejemplo, en 2018 se publicó un estudio en Nigeria en el que se concluía que los casos de violencia de género eran significativamente más abundantes en parejas con una gran diferencia de edad.

abuso de poder
La persona mayor podría provocar dependencia económica en su pareja para que nunca se quiera separar. Crédito: Brook Cagle (Unsplash)

Otras veces puede que no llegue a haber violencia física. No obstante, sí que puede haber abusos de poder más taimados, en los que la persona mayor provoca que la pareja tenga una dependencia económica suya que le impida dejar la relación. Si además esta persona mayor es famosa o tiene un buen estatus social, este abuso de poder puede ser aún más marcado. Posiblemente a todos nos vengan algunas celebrities a la mente al mencionar esto, pero que cada cual tome sus propias conclusiones.

Lo que está claro es que, al menos en este tema, la ciencia no tiene respuestas definitivas. Hay parejas en las que la brecha de edad nunca llega a ser un problema. Incluso puede ser buena en comparación con relaciones anteriores. En otros casos, en cambio, es la principal causa del fin de la relación. Tampoco podemos asegurar que haya una diferencia de edad perfecta, pues los estudios se basan en las estadísticas, pero siempre puede haber excepciones. Lo que está claro es que lo importante es el bienestar de ambas personas, el respeto y la comunicación. Suele decirse que el amor lo puede todo, pero eso no es cierto. Esos tres factores, si se dan en su conjunto, tampoco son infalibles, pero sí mucho más poderosos que el amor por sí solo. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: