Solo una cuarta parte de los astrónomos profesionales en el mundo son mujeres. Estas cifras se reducen drásticamente en los puestos sénior, según la Unión Astronómica Internacional (IAU, en inglés), lo que sugiere que existen factores sociales y culturales que afectan a la carrera científica. En otras palabras, el hecho de que una investigadora avance […]
Etiqueta: Mujeres en ciencia
«Parece que con el feminismo cada generación tiene que empezar de nuevo»
Cuando llegó a la universidad, Marcia Bernardes Barbosa se dio cuenta de que no era como los demás. «No venía ni de la casta ni del género correctos», relata la hoy directora del Instituto de Física de la Universidad Federal de Río Grande del Sur. Al entrar en la Facultad, donde se especializaría en mecánica […]
Un año sin Maryam Mirzakhani, la matemática que quería ser escritora
Desde que en 1936 la Unión Matemática Internacional (IMU, en inglés) entregó la primera Medalla Fields —el considerado como Premio Nobel de la disciplina— la codiciada presea ha pasado por las manos de 56 eruditos. Manos de europeos, americanos, asiáticos, africanos y oceánicos. En plena Guerra Fría la acariciaron dedos soviéticos y estadounidenses. Maryam Mirzakhani […]
Henrietta Leavitt, la astrónoma ‘calculadora’ que nos ayudó a entender el universo
El 4 de julio de 1868, un día como hoy hace 150 años, nació Henrietta Swan Leavitt en el pueblo de Lancaster (Massachusetts, Estados Unidos). Tras graduarse en la Universidad de Oberlin y en la Universidad de Radcliffe, la joven se incorporó al Harvard College Observatory. Allí formó parte de un grupo de mujeres bautizado […]
Gracias a Valentina Tereshkova, contigo empezó todo
El 16 de junio de 1963 la Unión Soviética enviaba por primera vez al espacio a una mujer: la paracaidista de 26 años Valentina Tereshkova. Han pasado 55 años desde que Tereshkova hizo historia. Por un lado en ser la primera mujer y, por el otro, en ser la primera civil en salir al espacio. […]
Jane, una primatóloga universal
El público ya está presente horas antes del acto. Colocados de forma ordenada, se muestran ansiosos porque la estrella del evento está a punto de llegar. Quieren aparecer en el photocall, compartir con ella el momento. Libros en mano preparados para firmar. Estar allí es un privilegio. La saludarán fervorosamente e intercambiarán unas breves, pero […]
El #MeToo de la ciencia: «Me ha salido un bulto en los huevos. Tócalo, tócalo»
Caminaba sola por la Facultad cuando, al llegar a una escalera, se cruzó con él. Fue entonces cuando el profesor, al que tanto intentaba evitar por los pasillos, le espetó «que le había salido un bulto». «Aquí en los huevos, tócalo, tócalo», le dijo. Pocos meses después, cuando la investigadora entró en el centro pasadas […]
La carta de Marie Curie que aún mueve conciencias más de un siglo después
Las fotos tomadas durante el Congreso Solvay o en el laboratorio de París, junto a su marido Pierre, han fijado en la retina de la historia la imagen de una Marie Curie circunspecta, reflexiva, de expresión severa y concentrada, envuelta en una sobriedad a tono con el luto riguroso que guardó durante años. Portadas e […]
Mujeres científicas fascinantes que están cambiando el mundo
El 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una conmemoración que persigue visibilizar el trabajo de las investigadoras, crear roles femeninos y promover la igualdad de género. La organización de esta jornada se realiza desde 2015, cuando la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó el […]
«Tenemos que convencer de la importancia de la ciencia para la buena marcha del país»
Tras tomar posesión de su cargo como primera presidenta del CSIC, la química asturiana Rosa Menéndez (Cudillero, 1956) ha compartido hoy un desayuno con los medios de comunicación para reflexionar acerca de la situación de la ciencia en España y de sus planes de futuro para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. El nombramiento de […]