Hace más de 30 años, concretamente en 1988, aparecía en España el primer fármaco inhibidor de la bomba de protones (IBP): el famoso omeprazol. Un producto que, a diferencia de otros medicamentos anteriores, poseía una gran eficacia y seguridad en el tratamiento de las úlceras de estómago y duodeno y del reflujo gastroesofágico. Fue el […]
Archivo del autor: Esther Samper
Licenciada en Medicina, Máster en Biotecnología Biomédica y Doctora en Ingeniería Tisular Cardiovascular. Desde 2005 participa y colabora en la divulgación de temas de salud y biomedicina desde múltiples frentes: soitu.es, MedTempus, El País, eldiario.es, Naukas, Muy Interesante, rtve.es... @Shora en Twitter.
¿Terminar el tratamiento con antibióticos antes incrementa el riesgo de resistencias bacterianas? Más allá del dogma
Uno de los problemas de salud pública más graves a los que se enfrenta la humanidad son las crecientes resistencias a antibióticos que muestran cada vez más bacterias. De seguir la actual tendencia, las bacterias resistentes podrían ser la primera causa de muerte en el mundo para 2050 según la OMS. En la actualidad, se […]
La inteligencia artificial: una tecnología experimental para predecir el alzheimer en personas sanas
La enfermedad de Alzheimer supone uno de los mayores retos sanitarios a los que se enfrentan los países occidentales. Tanto por el impacto que sufren las familias con miembros afectados por esta dolencia como por los elevados recursos que requiere de los sistemas de salud pública. Solo en España, actualmente hay más de 1,2 millones […]
Un enigma sin resolver: ¿qué hay detrás del aumento de miopía en el mundo?
En el artículo «La inflada «epidemia» mundial de miopía» se analizaban las diversas razones por las que se ha observado un aumento de miopía en diferentes lugares del planeta. Diferentes factores (intereses económicos, investigaciones de baja calidad, aumento de la escolarización y mejor acceso a los servicios médicos) han exagerado este fenómeno, provocando miedo entre […]
La inflada «epidemia» mundial de miopía
Multitud de medios de comunicación e incluso profesionales en oftalmología hablan de una «epidemia» mundial de miopía, especialmente entre niños y adolescentes. Portales de noticias como la BBC destacan titulares como «Por qué los expertos advierten que hay una epidemia de miopía en el mundo», otros hablan de este problema ocular como «la epidemia silenciosa […]
Sorpresas inesperadas: positivo en alcoholemia por el uso de desinfectantes para manos
Aunque pueda parecernos de lo más cotidiano y habitual, lavarse las manos con agua y jabón por motivos higiénicos, se trata, en realidad, de una práctica relativamente reciente en la historia de la humanidad. De hecho, las personas comenzaron a lavarse las manos para evitar la transmisión de enfermedades infecciosas hace apenas dos siglos. Solo […]
Terapia de andulación: la camilla de masaje que se promociona como «revolucionaria» para el dolor
¿Qué tienen en común celebridades tan dispares como el tenista Rafa Nadal, Javier Sardá, Víctor Manuel, Rosa Montero, Álex Crivillé o Santiago Segura? Que todos ellos se han subido a una camilla de masaje, patentada por la empresa alemana HHP, promocionada como una terapia novedosa y revolucionaria para el tratamiento del dolor y de diversos […]
Helicobacter pylori: una bacteria inofensiva para unos, que es un calvario para otros
Aunque la bacteria con forma de sacacorchos Helicobacter pylori es muy conocida por ser la responsable del 90 % de las úlceras en el estómago y el duodeno, pocos saben que este microorganismo está presente en más de la mitad de la población mundial. De hecho, humanos y helicobacterias han convivido durante más de 60.000 […]
Así puede transformar la personalidad una enfermedad cerebral
Somos nuestro cerebro, con todo lo que ello implica. Cualquier alteración en zonas críticas de este vital órgano puede transformar a una persona en otra completamente diferente. En ese sentido, la corteza prefrontal es una de las áreas cerebrales que más determina nuestro carácter, nuestra personalidad, el procesamiento de las emociones y la toma de […]
Cuando el corazón se rompe, literalmente, ante traumas emocionales
«Me partió el corazón», «le destrozó el corazón», «tengo el corazón partío»… En la cultura popular occidental está muy implantada la idea de que, ante un evento vital dramático (un desengaño amoroso, la muerte de un ser querido, un desastre natural…) el corazón sufre por ello. No se trata de una creencia moderna, ni mucho […]
La transparencia de los investigadores médicos: mostrar las vergüenzas no soluciona nada
Numerosos investigadores reciben dinero de empresas farmacéuticas cuyos productos ellos mismos evalúan. Se trata de una práctica legal, pero incrementa el riesgo de comportamientos poco éticos, alejados de una ciencia honesta. Sobre este asunto, la doctora Marcia Angell describía en The New York Times una situación con la que se encontró siendo editora de la […]
Las falsas promesas de las clínicas de ‘burbujas celulares’
Los avances más novedosos de las investigaciones biomédicas se siguen con esperanza por parte de millones de personas que ansían desesperadamente un tratamiento para sus enfermedades. Así, la ciencia más puntera en medicina suele estar revestida de un aura de prestigio y calidad, aunque se encuentre en una fase totalmente experimental, no apta todavía para […]
¿Es verdad que ahora los cadáveres humanos tardan mucho en descomponerse?
Hace unas semanas, en una entrevista publicada en El Mundo con el nada alarmista titular «Rossend Doménech: La mayoría de los alimentos están envenenados y provocan una muerte lenta», el citado periodista afirmaba lo siguiente: Pregunta: En su libro asegura que los médicos están observando que los cadáveres humanos ahora tardan mucho en descomponerse. ¿A […]
Tomar vitamina C, abrigarse y otros mitos sobre cómo curar un resfriado o una gripe
Durante esta época se saturan las urgencias de los hospitales, se incrementa el absentismo laboral y los medios de comunicación se llenan de anuncios con tratamientos sintomáticos para gripes y resfriados. Las empresas que venden productos para estas enfermedades leves (salvo para la población de riesgo) saben perfectamente que en esta época gran parte de […]
Más allá del jamón: cerdos modificados genéticamente para ser nuestros donantes de tejidos y órganos
Desde el Neolítico, el ser humano ha ejercido una enorme influencia sobre los animales domésticos a su alrededor. A través de la selección de ciertos rasgos, marcada durante casi toda la historia por el método prueba y error y la ignorancia sobre el papel de los genes, los animales de granja y los de compañía […]
Cuando el médico te miente en la cara: ¿por qué se recetan placebos?
Un placebo es una sustancia o intervención sanitaria sin efecto farmacológico o terapéutico (una pastilla de azúcar, por ejemplo) que, sin embargo, es capaz de provocar un efecto positivo en algunas personas que esperan beneficios con este «tratamiento», lo que se conoce como el «efecto placebo». Así, las expectativas de las personas ante un tratamiento […]
Ruido blanco: ¿funciona este peculiar sonido para calmar a los bebés?
Basta una rápida búsqueda en YouTube para encontrar multitud de vídeos de varias horas de duración y millones de visualizaciones con un tipo especial de sonido: el ruido blanco. Padres de todo el mundo recurren a estos vídeos con la intención de calmar a sus llorones retoños y conseguir que se duerman. Incluso en países […]
«Los vapeadores son un 95 % menos dañinos que el tabaco»: la afirmación de la industria que es puro humo
Una de las principales estrategias para la promoción de los cigarrillos electrónicos por parte de la industria del vapeo es recalcar la menor presencia de moléculas perjudiciales para la salud en estos productos en comparación con el tabaco convencional. Entre los mensajes más repetidos por estas empresas para respaldar esta idea existe uno que destaca […]
Exoesqueletos: levántate y anda
Volver a andar ha sido, durante prácticamente toda la historia de la humanidad, un sueño imposible para la absoluta mayoría de las personas afectadas por paraplejia o tetraplejia. Cuando las lesiones en la médula espinal son graves e irreversibles, las discapacidades anteriores llevan a importantes limitaciones para su movilidad a lo largo de toda su […]
El lado oscuro de las guías médicas: sin evidencia científica y con conflictos de interés
La medicina está en constante evolución. Cada año, surgen nuevos tratamientos y métodos diagnósticos y se publican novedosos resultados de miles de ensayos clínicos que nos arrojan más conocimientos sobre cómo actuar mejor contra las enfermedades. Este volumen de información médica ha crecido a un ritmo casi exponencial en las últimas décadas y es imposible […]