Los primeros episodios de la tercera temporada de Los Bridgerton, se han convertido en un inmediato éxito para Netflix. Y razones sobran. La historia de Penélope (Nicola Coughlan) y Colin (Luke Newton) no solo es una de las favoritas de los fanáticos. También, es una celebración a gran escala de los mejores temas de la serie. Del romance trágico que se convierte en una prueba de voluntad y la búsqueda de redención, a la idea amable sobre el amor predestinado. Nada falta en esta nueva temporada que anuncia que su conclusión — a estrenarse el 13 de junio — será épica y marcará un antes y después en la serie. 

Pero mientras eso ocurre, hay oportunidad para echar una ojeada a lo mejor del drama histórico, que ha tenido un considerable auge en los últimos años. Más allá de ser el favorito tradicional de un público cautivo, las reinvenciones y relatos cada vez más audaces acerca de épocas emblemáticas, se han convertido en un placer adquirido para buena parte de la audiencia. También, en una oferta de enorme calidad, que combina escenarios elaborados con argumentos complejos, muchos de ellos basados en los libros más populares del género. 

Para demostrarlo, te dejamos cinco series de dramas de época que puedes ver ahora mismo, si amas Los Bridgerton. Desde un recorrido por la Londres victoriana que te sorprenderá por su nivel de detalle, hasta una historia convertida en un ícono de las grandes producciones de época. Todo para recorrer un tipo de relato que ya forma parte de lo mejor de la pantalla grande y pequeña contemporánea.

Belgravia (Movistar+)

Con una temporada y seis episodios, la adaptación de la novela del mismo nombre de Julian Fellowes — sí, el creador de Downton Abbey — es ideal para los amantes de los dramas victorianos. No solo porque retrata a la Londres del siglo XIX con un detalle y cuidado que emocionará a los apasionados por la época y sus conflictos. También, porque explora en la alta sociedad inglesa en un momento de cambios sociales y transformaciones culturales, que cambiarían al país para siempre. 

De los secretos de la jerarquía política y Cámara de los Lores, a todo tipo de intrigas alrededor de la conservadora corte de Inglaterra. La serie recorre el impacto que provocó la llegada de los llamados nuevos ricos, a los puntos de mayor poder de la vida inglesa. Lo que conllevó un enfrentamiento directo con los espacios más elitistas en medio de una rápida evolución de la aristocracia tal y como se conocía hasta entonces. 

Pero por supuesto, Belgravia también es un melodrama y rinde tributo a la eterna tradición de malentendidos, amores agraviados y dramas de puro sufrimiento de las que procede. De modo que el argumento seguirá a una familia burguesa que trata de encontrar su lugar en una sociedad más dinámica y aparentemente más democrática. Si este punto de vista es lo tuyo, ya puedes ver todos los capítulos de la serie en Movistar+. 

The Great (MGM+)

Con tres temporadas y 30 episodios, la historia de Catalina II de Rusia (interpretada por una encantadora Elle Fanning), deslumbra. No solamente, porque la producción dedica tiempo, esfuerzo e imaginación a reinventar la corte rusa — con toda su opulencia y barroca belleza — con toques contemporáneos. A la vez, por narrar la historia de la emperatriz desde un punto de vista novedoso que la hace más elaborada y compleja de lo que podría suponerse. 

El resultado es una obra que abarca la desconocida juventud de la monarca y le imprime todo el desenfado y la alegría de los primeros años de una figura conocida por sus potentes apetitos carnales. Pero más allá de los escándalos, del poder y de las exigencias de la corona, la Catalina de Fanning es una joven y brillante mujer en busca de un lugar en la historia de su país. 

Que logrará, a medida que se haga más consciente de sus atribuciones y se enfrente a todo lo que, de una u otra forma, intenta limitarla. Lo que brinda a la historia — y a su personaje — un aire impetuoso, audaz y lleno de vida que emociona. 

Dickinson (Apple TV+) 

También con tres temporadas, la historia de la juventud de la célebre poetisa norteamericana, es una perspectiva novedosa, radiante y revolucionaria acerca del talento. Interpretada por Hailee Steinfeld (de Ojo de Halcón), la Emily que emerge del argumento es una mujer llena de ideas y en constante búsqueda de alicientes, que sabe algo con claridad. Desea escribir. Hacerlo cada día de su vida y encontrar una manera que esa capacidad suya para soñar a través de la palabra, se vuelva un propósito a futuro. 

Puede parecer una premisa idealista y juvenil, hasta que la serie explora en todas las restricciones artísticas e intelectuales que debía sufrir una mujer de su época. Mucho más, la forma en que la sociedad parecía configurada para evitar que el talento femenino pudiera brillar. Pero Emily está decidida a conseguirlo y se enfrentará a lo que sea, para hacerlo. Si quieres seguir el trayecto de esta reinvención de la clásica figura de la poesía estadounidense, puedes hacerlo ahora en Apple TV+.

La edad dorada (Max) 

Si Belgravia retrata la Londres del siglo XIX, La edad dorada hace lo propio con Nueva York. Lo que brinda a la producción — una de las más caras y elegantes de HBO — todo un trasfondo que va más allá del melodrama. Que hay y mucho. Pero en esta ocasión, también hay un cuidadoso retrato de la llegada de la burguesía a una Norteamérica signada por el clasismo y la élite con raíces inglesas. 

Date de alta en MAX y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como The Wire, Los Soprano o Casa del Dragón. Incluye todo el catálogo de Warner, los clásicos de Cartoon Network, los grandes estrenos y el mejor deporte.

Poco a poco, los industriales y empresarios, deberán abrirse un lugar en medio de los herederos aristocráticos. Lo que llevará a una batalla social y cultural que asombra por su derroche de lujo y esenciales puntos de vista acerca de la democracia y la llegada de la libertad económica. Pero claro, esto también es un drama con tintes románticos, por lo que hay parejas que se engañan unas a otras, traiciones y mentiras. 

Con dos temporadas y 17 capítulos, La edad dorada es una inteligente experiencia acerca de la época como contexto de un drama mayor. Si eso es lo tuyo, puedes disfrutar de la producción ahora mismo en Max. 

Downton Abbey (Prime Video) 

La decana de todos los dramas de época contemporáneos en la pantalla pequeña — que también se extiende a una saga cinematográfica — es una obra deliciosa y llena de encanto. Obra cumbre de Julian Fellowes no solo retrata con amabilidad y los mejores parlamentos del género a la sociedad inglesa de principios del siglo XX. También, dedica tiempo, esfuerzo y elegancia a profundizar en la lucha de clases, cambios políticos y una mirada refinada acerca del amor en décadas complicadas. 

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.

Con seis temporadas y con una de las conclusiones mejor narradas de la televisión, la serie es un buen ejemplo de todo lo que puede dar el género de época. Con una tercera película de la franquicia cinematográfica que comienza producción, es el momento ideal para disfrutar de su amplio argumento. Y lo puedes hacer gracias a Prime Video. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: