Cuando la primera temporada Los Bridgerton se estrenó en la Navidad de 2020, nadie podía prever el fenómeno en que se convertiría. La saga de intrigas, rumores y amor que usa el escenario del drama histórico para narrar historias con un toque contemporáneo revolucionó la pantalla pequeña. Mucho más, cuando el creador Chris Van Dusen y la productora Shonda Rhime se atrevieron a dar un paso controversial. El de incluir un elenco racialmente diverso para un drama de época ambientado en la Regencia Inglesa. Lo que le acarreó una ola de polémica, que se sumó a sus escenas sexualmente explícitas.

Pero más allá del escándalo, la serie demostró ser, además, un argumento capaz de tocar varios temas a la vez con inteligencia y profundidad. De los derechos de las mujeres, la discriminación y el prejuicio, pasando por el amor y sus exigencias. Los Bridgerton esconden en su guion lleno de humor negro, escenas subidas de tono y juegos de palabra, un extenso comentario social. También, una brillante manera de jugar con los prejuicios y limitaciones de la época en que se ubica, para profundizar en temas contemporáneos y complejos. 

Para celebrar el estreno de los capítulos iniciales de su tercera entrega, te dejamos todo lo que debes recordar antes de verla. De la saga literaria de la que proviene a sus personajes más queridos, pasando por su popular spin-off. Todo lo que necesitas para disfrutar de la experiencia completa de una de las producciones más peculiares en el catálogo de Netflix. 

Una célebre saga literaria para una serie memorable 

Los Bridgerton es la adaptación de la saga de libros del mismo nombre de la autora norteamericana Julia Quinn. Ubicada a comienzos del siglo XVIII, el relato sigue las andanzas, desventuras e historias románticas de la familia titular. Además, explora, en mayor y menor medida, en los prejuicios de la época, por lo que sus personajes femeninos tienen especial realce e importancia. Un punto que la serie de Netflix, ha narrado con relativo éxito. No obstante, a diferencia de la producción para la pantalla pequeña, el dilema sobre la diversidad racial en el momento histórico que describe, no es relevante ni se menciona en ninguna oportunidad. 

La serie de libros comenzó a publicarse en el 2000 con El duque y yo, que como la primera temporada de Los Bridgerton, sigue el romance entre Daphne Bridgerton y Simon Basset. Le siguió El vizconde que me amó, publicada en diciembre del mismo año. El relato se adapta en la segunda entrega de la producción y cuenta todo lo acontecido en la vida de Anthony Bridgerton mientras busca esposa. Te doy mi corazón, llegó a las estanterías al año siguiente, para relatar las penurias y dolores entre Benedict Bridgerton y Sophie Beckett.

¿Qué libro adapta la temporada 3 de ‘Los Bridgerton’? 

No obstante, la tercera temporada de Los Bridgerton, se separa del orden de las novelas, para adaptar Seduciendo a Mr. Bridgerton, que se publicó en 2002. Una trama que profundizará en todo lo relativo al — posible — romance entre Colin Bridgerton y Penélope, la mejor amiga de su hermana Eloise. Le sigue A Sir Phillip, con amor (2003), que narra la historia de esta última.

Posteriormente, El corazón de una Bridgerton (2004) y Por un beso (2005), introduce personajes y nuevos dramas al ya amplio repertorio de la saga. Por último, Buscando esposa (2006) y The Bridgerton: felices para siempre (2013), despide los relatos, con un repaso de sus mejores momentos. Además de concluir todos los arcos argumentales que quedaron incompletos o necesitaban profundizarse mejor, en los anteriores libros. 

¿Quiénes son los protagonistas de la nueva temporada?

Para la tercera entrega de la serie, Nicola Coughlan retoma su papel como Penélope, lo que supone una evolución considerable para el tono y los dilemas que se muestran en el guion. Tanto en el libro como en su adaptación, el personaje es uno de los más ricos y complejos. Como una mujer con talento para escribir y que desea vivir de eso, se enfrenta a un dilema complicado entre complacer las exigencias de la sociedad y sus aspiraciones. 

Al otro extremo, regresan Colin (Luke Newton), el interés romántico de Penélope, y Eloise (Claudia Jessie), la mejor amiga de esta. Los tres, protagonizarán una trama cada vez más compleja, que abarca desde la decepción amorosa hasta la posibilidad que la identidad de Lady Whistledown sea revelada. Como se recordará, este último punto comienza a volverse un secreto peligroso. Mucho más, cuando la reina Charlotte (Golda Rosheuvel) muestra un renovado interés por la autora de los misterios fanzines repleto de habladurías que causan revuelo en Londres. 

Tres puntos a recordar para no perderte de nada en 'Los Bridgerton'

La nueva temporada de Los Bridgerton, estará marcada por tres puntos específicos que debes recordar. A partir de aquí, nuestro análisis tiene spoilers directos sobre la serie y sus giros más importantes. De no haberla visto, te recomendamos tener cuidado al leer. 

En primer lugar, está el hecho que el enigmático panfleto escrito por Lady Whistledown se ha vuelto tan popular en Londres como para molestar a impulsiva la reina Charlotte (Golda Rosheuvel). Lo que lleva a la monarca a estar más que interesada — y no solo por curiosidad — en la corresponsal y comentaristas de las habladurías de la Corte de la que es centro. Lo que podría llevar a que la nueva temporada, dedique tiempo a interés a mostrar las medidas que toma el personaje para develar quién se esconde detrás de la firma de su némesis. 

En segundo, que la identidad de Lady Whistledown de hecho, ya fue descubierta. Eloise, logró atar cabos y deducir que la afilada pluma detrás de los chismes y análisis sobre la sociedad Londinense, no es otra que su amiga Penélope. Algo que provocó un encontronazo entre ambas y sin duda, uno de los momentos más duros de la serie. 

Por último, conviene tener en cuenta que Penélope comienza a tener la urgencia de contraer matrimonio. Por lo que deberá contemplar sus opciones. Las que no incluyen a Colin, a quien el personaje escuchó insultándole en el cierre de la anterior entrega. Esto último, la llevó a dar un paso atrás en toda su intención de hacerle saber los sentimientos que guardaba por él. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: