Loki ha resultado ser una serie tan tramposa como el propio dios de la mentira. Tanto como para desconcertar a buena parte de la audiencia. Desde las revelaciones existencialistas de Mobius (Owen Wilson) sobre el tiempo y sus leyes, hasta la conciencia del tiempo como poder. Nada se ha quedado por fuera de este recorrido […]
teorías
Las ridículas teorías del 5G y el coronavirus podrían ser una campaña de desinformación coordinada
En semanas recientes, diversas teorías sobre la supuesta relación entre el coronavirus y las redes 5G han comenzado a atraer los reflectores en varias regiones del mundo. Unas afirman que el 5G puede inhabilitar el sistema inmunitario para facilitar los estragos del COVID-19 en el cuerpo; otras aseguran que el virus se está propagando a […]
La teoría alucinógena sobre el final de ‘Érase una vez en… Hollywood’
El director estadounidense Quentin Tarantino (Reservoir Dogs) se decantó de nuevo por la historia contrafactual para concluir Érase una vez en… Hollywood (2019). Realizó un ejercicio especulativo sobre lo que hubiese pasado si la masacre en el número 10050 de Cielo Drive de Beverly Hills, la mansión de la pobre actriz Sharon Tate (El baile […]
‘Juego de Tronos’: las teorías más importantes de la temporada 8
Juego de Tronos llega a su fin y las incógnitas que aún están por resolver son las causantes de las teorías que podemos encontrar tanto en páginas no oficiales como en las redes sociales. En el primer capítulo de la octava y última temporada, titulado Winterfell, se llevaba a cabo la llegada de Daenerys, Jon […]
El principio de parsimonia en la resolución de problemas
El principio de parsimonia, también llamado la navaja de Ockham, es un principio metodológico y filosófico atribuido al fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico Guillermo de Ockham. Y su utilidad radica en la aplicación práctica que tiene en la resolución de problemas y en que sirve como un interesante modelo mental. En realidad, el susodicho […]
La dosis mínima eficaz: el equilibro entre poco y demasiado
Una dosis mínima eficaz —MED por sus siglas en inglés—, en farmacología, es la dosis o cantidad de fármaco mínimo necesario para producir una respuesta terapéutica o efecto deseado en alguna fracción de los sujetos que lo toman. Se ha afirmado que cualquier sustancia puede ser tóxica en una dosis lo suficientemente alta. Este concepto, […]
Autofocus: el sistema de productividad más automático que existe
El mundo de la productividad personal tiene unos pocos sistemas grandes, frecuentemente complejos, y muy conocidos que han imperado durante años. Los expertos se repiten hasta la saciedad con ellos en un intento de perfeccionarlos y personalizarlos, de forma que da la sensación de que no se ha inventado nada nuevo desde el nacimiento del […]
La increíble teoría que altera por completo la trama de Interstellar
Fui a ver Interstellar unas tres veces en el cine, por lo que no me considero en lo absoluto un juez cinematográfico objetivo de las virtudes de la película. Hay que admitir que el final es una basura y no tiene sentido; pero el punto de la trama que más enfureció a los cinéfilos alrededor […]
La teoría de las restricciones o cuellos de botella
La teoría de las restricciones o de cuellos de botella fue descrita por primera vez por Eliyahu Goldratt, un doctor en Física israelí, en los años 80’s, y está basada en el fenómeno de que los procesos de cualquier ámbito solo progresan a la velocidad del paso más lento. La manera de balancear el proceso […]
Warren Buffett y Ted Williams en el arte de dejar pasar las pelotas
Ted Williams, de nombre completo Theodore Samuel Williams y apodado The Kid, fue un jardinero izquierdo —el jardín es la zona más alejada del bateador— estadounidense en las Grandes Ligas de Béisbol. Jugó toda su carrera con los Boston Red Sox y aún hoy se discute si fue el mejor bateador en la historia del […]