Publicado enSeries y Películas

Así es como ‘Misa de medianoche’ bebe de las novelas de Stephen King

A nadie le puede extrañar que Misa de medianoche (2021), la tercera e imperdible miniserie de terror que el estadounidense Mike Flanagan ha dirigido para Netflix, beba de las obras escritas por su compatriota Stephen King. Antes de La maldición de Hill House (2018), hizo El juego de Gerald (2017) para la plataforma, y después […]

Publicado enSeries y Películas

Los guiños a películas clásicas de terror en ‘Expediente Warren: Obligado por el demonio’

Los directores de cine con reputación que han llegado a este oficio y se han querido quedar en él porque aman el séptimo arte son y fueron primero cinéfilos. Sus películas nos proponen los intereses narrativos que albergan, incluso si se trata de encargos porque ellos los escogen en definitiva y le imprimen su personalidad. […]

Publicado enSeries y Películas

Rodolfo Sancho: «Lo que más miedo me da del terror es perder el control de la mente de uno mismo»

Siempre que algún cineasta realiza un filme de terror con dignidad, los cinéfilos estamos de enhorabuena. Es lo que ha ocurrido con Voces, la ópera prima del español Ángel Gómez Hernández, que además nos contó en una entrevista que ha jugado a sembrar durante el metraje referencias, guiños y pistas varias sobre el cine de […]

Publicado enSeries y Películas

Lo nuevo de J.J. Abrams para HBO Max es una serie de la ‘Liga de la Justicia Oscura’

J.J. Abrams será responsable de tres series originales para HBO Max: la Liga de la Justicia Oscura, Duster y Overlook, esta última un spin-off de El resplandor, la película de terror psicológico que maravilló en 1980. Se trata de un movimiento clave con la que pretenden impulsar a la nueva plataforma de vídeo en streaming, […]

Publicado enSeries y Películas

Por qué no importa que una película no sea fiel a los hechos históricos o la novela que adapta

**El arte se basa o se inspira en el mundo real**, no solo para su representación o para contarnos historias sustanciosas que logren atrapar el interés huidizo o la caprichosa atención del público, sino también **para que** lo que ocurre en las ficticias **nos resulte creíble**, y que la conducta de los personajes y el […]

Publicado enSeries y Películas

Crítica de ‘Doctor Sueño’: una sólida e irregular secuela de ‘El resplandor’

Un clásico como *El Resplandor* (1977), de Stanley Kubrick, tiene una alargada sombra en el cine de terror. Especialmente en el momento de profundizar acerca de los símbolos y la alegoría del mal que el argumento de la película lleva a una dimensión profunda, retorcida y por momentos incómoda. Además, a esa importancia imposible de […]

Publicado enSeries y Películas

Por qué deberíamos dar una oportunidad a ‘Doctor Sueño’, la secuela de ‘El resplandor’

Horas después de publicarse el primer tráiler de Doctor Sueño de Mike Flanagan —adaptación de la obra del mismo nombre, publicada en el 2013—, los fanáticos del escritor Stephen King alrededor del mundo se preguntan qué pueden esperar de una película que toca uno de los escenarios sagrados de la larga obra del autor. La […]

Publicado enSeries y Películas

Todo lo que sabemos de ‘Doctor Sleep’, la secuela de ‘El Resplandor’

La adaptación cinematográfica de Doctor Sleep, la novela que se desprende de El Resplandor, se ha estado trabajando desde hace varios años. Desde que su autor, el prolífico Stephen King, dio a conocer que escribiría una historia posterior sobre los conocidos personajes de su novela de 1977, la expectativa fue en aumento, y cuando se […]

Publicado enSeries y Películas

Por qué ‘Castle Rock’ se fija más en las adaptaciones que en las novelas de Stephen King

**Uno de los literatos que más ha conocido traslaciones al cine de su obra es, qué duda cabe, el estadounidense Stephen King**: van cincuenta y una películas desde *Carrie* (Brian de Palma, 1976), pasando por *El resplandor* (Stanley Kubrick, 1980), *Cuenta conmigo* y *Misery* (Rob Reiner, 1986, 1990), *The Shawshank Redemption* (Frank Darabont, 1994), *Eclipse […]