Las gemínidas son el patito feo de las lluvias de estrellas. No son tan conocidas como las esperadas perseidas. Quizás porque en el hemisferio norte tienen lugar en una época de noches muy frías. No obstante, quienes se atreven a salir a mirarlas pueden ver cómo ese patito feo se convierte en un deslumbrante cisne […]
Etiqueta: Meteoros
Alfa-monocerótidas, la enigmática lluvia de estrellas que solo podremos ver esta noche
Hay lluvias de estrellas sorprendentes por su intensidad, como las perseidas y sus más de 100 meteoros por hora, o por contar con un brillo o un color característicos, como el de las verdosas gemínidas. Sin embargo, existen otras que, a pesar de pasar normalmente desapercibidas, están envueltas en un halo de misterio que las […]
Cómo ver las eta-acuáridas, la lluvia de estrellas del cometa Halley
El calendario de la astronomía en mayo nos regala este fin de semana uno de los eventos más destacados del mes. Durante la noche del sábado 5 al domingo 6 de mayo disfrutaremos de la máxima actividad de las eta-acuáridas, la lluvia de estrellas procedente del cometa Halley. Según los datos del Observatorio Astronómico Nacional, […]
Cómo disfrutar de las líridas, la lluvia de estrellas de abril
El calendario de la astronomía en abril incluye entre sus eventos destacados la llegada de las líridas. El nombre de esta lluvia de estrellas alude a la constelación de Lira, donde se encuentra la estrella Vega, de la que parecen proceder los meteoros. Las líridas son una de las estrellas fugaces conocidas desde tiempos históricos: […]
Los eventos astronómicos que no puedes perderte en abril
El descenso descontrolado de Tiangong-1 a la Tierra ha marcado, sin lugar a dudas, los primeros compases de abril. La estación espacial, la primera que China logró poner en órbita, reingresó a la atmósfera a las 00:15 h GMT del lunes 2 de abril. Su entrada se produjo sobre el sur del Pacífico, sin ocasionar […]
Los eventos de astronomía que no debes perderte en marzo
El comienzo del tercer mes del año trae consigo el lanzamiento del proyecto Chandrayaan-2 por parte de la India para explorar la Luna; el despegue del satélite TESS de la NASA, que a bordo de un cohete Falcon 9 nos permitirá encontrar nuevos exoplanetas y el plazo límite del Google Lunar X Prize. Son algunas […]
Los eventos astronómicos que no puedes perderte en 2018
Los primeros días del nuevo año trajeron consigo dos eventos astronómicos muy destacados. Por un lado, la Luna se situó en fase llena en el perigeo, el punto de su órbita más cercano a la Tierra, gracias a un fenómeno popularizado como superluna, aunque la denominación fuera acuñada por un astrólogo y no sea correcta […]
Cuándo y cómo ver las cuadrántidas, la primera gran lluvia de estrellas del 2018
La ‘superluna’ del pasado 1 de enero, un fenómeno que ocurre cuando la Luna llena se sitúa en el punto más próximo a la Tierra (perigeo), fue el primer gran evento astronómico de enero, pero no el único. Entre el 3 y el 4 de enero podremos disfrutar de las cuadrántidas, una de las tres […]
Las mejores imágenes de las gemínidas, la última gran lluvia de estrellas de 2017
Uno de los eventos más destacados de la astronomía en diciembre ha sido la llegada de las gemínidas, una de las lluvias de estrellas más destacadas del año. Su pico máximo ocurrió ayer jueves 14 de diciembre a las 6:30 h (Tiempo Universal), aunque serán visibles hasta el próximo sábado 16 de diciembre con una […]
Cómo disfrutar de las gemínidas, la última gran lluvia de estrellas del año
El calendario de la astronomía en diciembre trae consigo la última gran lluvia de estrellas del año. Nos referimos a las gemínidas, cuya máxima actividad ocurrirá el próximo jueves 14 de diciembre a las 6:30 h (Tiempo Universal), aunque será posible observar con facilidad estos meteoros entre el martes 12 y el sábado 16 de […]