El pasado mes de julio, el ingeniero de Google Chandler Carruth dio a conocer en Toronto un nuevo lenguaje de programación con el nombre de Carbon. Un lenguaje experimental de propósito general. Una alternativa al popular C++, como dicen muchos. Lo hizo en CppNorth, una conferencia que reúne a desarrolladores de software para hablar precisamente sobre C++, uno de los […]
Etiqueta: lenguajes de programación
Los lenguajes de programación más demandados en 2022
Aunque no hay una cifra exacta, se estima que en el mundo hay más de 200 lenguajes de programación. Hay quien sube la cifra a 700. Muchos han caído en el olvido. Otros son excentricidades de sus creadores. Y algunos lenguajes afortunados han permitido que vivamos en la sociedad hipertecnológica en la que estamos inmersos. Desde […]
GitHub une fuerzas con OpenIA para crear una inteligencia artificial capaz de autocompletar código
GitHub, la plataforma de desarrollo colaborativo de software, se ha asociado con OpenAI para crear una herramienta de inteligencia artificial que ayuda a escribir código de manera más eficiente. Esta solución, denominada GitHub Copilot, es capaz de sugerir código y, en algunas ocasiones, funciones completas. Todo a medida que el desarrollador trabaja dentro del editor […]
Los lenguajes de programación más populares, según los expertos
El mundo que nos rodea está repleto de código. Código que ha sido escrito mediante lenguajes de programación como Java o Python. O con lenguajes más modernos, como Swift. Pero, ¿cuál debes elegir si quieres ser programador? ¿Por cuál empezar? ¿Cuál me dará más oportunidades de encontrar empleo? Para responder a esta pregunta vamos a recurrir al índice […]
Prepárate para 2021: estos son los lenguajes de programación más solicitados
Al igual que ocurre con los idiomas humanos, en informática existen multitud de lenguajes de programación. Cada uno con sus particularidades. Los hay muy simples, otros más complejos, los hay enfocados a manejar máquinas, otros son más útiles para internet o aplicaciones móviles… El caso es que saber programar no es tan fácil como pueda […]
Las mejores apps para programar desde tu iPad
Picar código es algo que suele hacerse delante del ordenador. Pero la potencia y comodidad de dispositivos móviles como el iPhone o el iPad hacen posible programar o escribir código empleando teclados virtuales y aplicaciones móviles. Todavía queda camino por recorrer por parte de los desarrolladores de apps para aprovechar toda la potencia del iPad […]
Aprende a programar gratis desde tu navegador
Ser autodidacta o aprender de manera autónoma está a la orden del día. Nunca habíamos contado con tantos recursos a nuestro alcance para aprender cualquier cosa o materia sin necesidad de un maestro, guía o gurú. Desde libros especializados a revistas, pasando por páginas web, aplicaciones móviles, canales de YouTube, cursos online… Vamos, que el […]
Apps móviles para programar y escribir código desde iOS y Android
Aunque escribir código y programar una aplicación o un sitio web requieren tiempo, paciencia y esfuerzo, en principio se puede hacer desde cualquier dispositivo, al menos si nos atenemos a los requisitos técnicos necesarios. Un teclado, una pantalla, un hardware mínimo y una herramienta para escribir y desarrollar el código. Esto significa que, además de […]
Estos son los lenguajes de programación más populares en todo el mundo
Desde tu teléfono inteligente hasta la máquina de café del trabajo tienen código. Prácticamente cualquier dispositivo electrónico, por más sencillo que parezca, contiene código creado mediante lenguajes de programación. Y como ocurre con la lengua hablada o escrita, hay decenas de lenguajes para programar desde una aplicación que te dice qué tiempo hace hasta el […]
Fortran, el primer paso a la programación moderna
En el Museo de Historia de la Computación, que desde 1996 tiene su sede en Mountain View, California, cuentan con una completa página web que nos permite visitarlo virtualmente y repasar la historia que albergan sus instalaciones. De su contenido destaco una frase: “el software es más que un críptico código de computación. Es una […]