Para Fred Astaire, el cine era magia pura. Una, además, que podía traducirse en bailes y coreografías que mezclaban entre sí, varios de los temas universales. En una curiosa entrevista que el artista ofreció en 1958, no solo profundizó en lo anterior. Asimismo, ponderó sobre la herencia de Hollywood a los grandes espectáculos mundiales. Entre todas sus reflexiones, una parece definir a los musicales que disfrutamos en la actualidad. La convicción del actor que la música y el cine, son, a menudo, una combinación ideal para profundizar en todo tipo de historias, no importa su complejidad. 

Tal vez por ese motivo, los musicales han atravesado todo tipo de vaivenes en la industria de Hollywood. De sus puntos más altos en la época dorada de la meca del cine, a una versión menos fastuosa y más personal durante la década de 1970. Lo cierto es que los grandes escenarios en que el baile y las más hermosas canciones coinciden, define un tipo de dimensión del arte cinematográfico especialmente sensible. Mucho más, una que demuestra las incontables posibilidades que un escenario tan variopinto y artístico puede dar de sí. 

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

Para celebrar esa idea, te dejamos cinco musicales que puedes ver ahora mismo en Disney+. De la versión para las tablas de un clásico reciente del estudio, hasta una adaptación contemporánea de una célebre película, en manos de un director mítico. Se trata de una selección lo mejor del género en los últimos años y todo lo que podemos esperar de él a futuro. 

Coco: Celebración musical

Coco (2017) de Pixar, es una de las películas más queridas del estudio y también, una de las que resultan más emocionantes por todos los temas que exploran. De la muerte, la pérdida a las preguntas sobre lo que ocurre después de la muerte. 

Este gran homenaje a la cultura mexicana y a la latinoamericana en general, es un recorrido a través de costumbres, tradiciones y una mirada elegante sobre el bien. Lo que convirtió al argumento en un éxito resonante, que terminó por extenderse más allá de la pantalla grande. 

Coco: Celebración musical, recoge en un largometraje documental, un tributo a la cinta y a todo lo que representa. Lo que abarca, una actuación en vivo de varios de los talentos vocales del animado. De Benjamin Bratt, Jaime Camil, Felipe Fernández del Paso, Alex Gonzalez a Eva Longoria. La producción recorre los mejores temas de la cinta y a la vez, recuerda lo más emocionante de sus letras. Una cinta infaltable para los amantes de la original. 

Annie

En 1999, el director Rob Marshall (de La sirenita), llevó a la pantalla grande el conocido musical de Broadway sobre la huérfana pícara adoptada por un millonario. Al principio, la decisión preocupó a los fanáticos de la muy celebrada adaptación de 1982 dirigida por John Huston. Pero el realizador logró brindar a la historia un nuevo escenario en el que logró hacerse más rica en matices y de dar a sus personajes, un aire renovado. 

El resultado es un musical que rinde homenaje tanto a la experiencia teatral, como a la anterior cinta. Con Alicia Morton en el papel protagónico, el relato gana en energía, dinamismo y una enorme personalidad. Eso, también, gracias a una banda sonora inolvidable a cargo de Charles Strouse.

Con 12 nominaciones a los Emmy, Annie se convirtió en un éxito considerable. Pero hasta ahora, no había estado a la disposición de un público más amplio. Una oportunidad que ofrece ahora mismo, el catálogo de Disney+- 

Hamilton

disney plus

Durante la pandemia, uno de los grandes momentos en el streaming, fue la llegada al catálogo de Disney+, de la versión cinematográfica del exitoso musical de Broadway. A cargo de Thomas Kail, la historia, con la música inigualable de Lin-Manuel Miranda y que cuenta la vida de Alexander Hamilton, brilla con fuerza emotiva. 

Al mismo tiempo, se convierte en un magnífico musical cinematográfico que funciona de manera independiente a su versión en vivo. El resultado es una interesante combinación entre la experiencia en tablas — que el director capta en toda su vibrante energía — y todo lo que el cine puede aportar. 

Gradualmente, Hamilton demuestra que más allá de sus bondades como largometraje, también es un argumento que deslumbra por su profundidad. Para su cierre, en que la partitura demuestra todos sus matices y bondades, la película dejó claro que tanto frente al público entusiasta, como en la pantalla pequeña, el musical es un éxito. Su mayor aporte al tema. 

La novicia rebelde

La historia de amor entre María (una jovencísima Julie Andrews) y el Capitán Von Trapp (Christopher Plummer), ha conquistado generaciones enteras desde su estreno en 1956. Más allá de sus cualidades y virtudes como obra cinematográfica, esta aventura que abarca drama, comedia e incluso, un angustio escape a través de los Alpes Suizos, emociona hasta las lágrimas. Y el motivo es simple: su amplio elenco, lleno de una química irrepetible y un encanto que sostiene sobre sus hombros a la trama. 

Pero más allá de cualquiera de esos elementos, La novia rebelde es un clásico que resume lo mejor — y en más de un sentido — del género musical. De la felicidad inocente y radiante de María, mientras canta con los brazos abiertos en un prado siempre verde, hasta su declaración de amor. Eso, pasando por la despedida musical de los Van Trapp en las narices mismas de los nazis.

La cinta tiene la misma facilidad para hacer reír que llorar. Y sin duda, sus melodías pegadizas — parodiadas una y mil veces, incluso en el final de Ted Lasso — ya forma parte de la historia del cine. Si nunca las has visto y deseas disfrutarla finalmente, es el momento para hacerlo en Disney+. 

Amor sin barreras

Y esta lista no estaría completa, sin incluir a una de las obras más curiosas que podrás encontrar en el catálogo de la plataforma. Amor sin barreras, ha sido un éxito tanto en teatro como en cine. Y tal vez por eso, fue la obra que Steven Spielberg escogió para, finalmente, incursionar en el género del musical. 

El romance trágico entre dos amantes en una Nueva York atemporal, rinde tributo al original de Romeo y Julieta que adapta. Pero a la vez, a la obra de Leonard Bernstein convertida en clásico de la meca del cine. El resultado es una cinta enorme, sensible y nostálgica, que rebasa el mero homenaje para buscar su personalidad.

Date de alta en Star+ y tendrás acceso a las mejores series y películas exclusivas como Alien, Los Simpson, X-Men y The Walking Dead. Incluye Star Originals y todo el deporte de ESPN, como LaLiga, la Champions y la F1.

Combo+ es el pack definitivo que te permitirá ahorrar mientras disfrutas de todo el contenido de Disney+, Star+ y de todo el deporte de ESPN, incluyendo el fútbol de las mejores ligas del mundo. El mejor pack al mejor precio

Y aunque pasó desapercibida en taquilla, al ser estrenada en la dura Navidad de la pandemia, sigue siendo una cinta digna de ser disfrutada en toda su importancia. Lo que puedes hacer ahora en el catálogo de Disney+. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: