En 1911, 15 años después de su descubrimiento por parte de Henri Becquerel, la radiactividad estaba aún prácticamente en pañales. Sin embargo, George de Hevesy, un joven químico húngaro, tenía ya tenía suficientes conocimientos sobre ella como para usarla para comprobar que su casera le estaba timando. La mujer, dueña de la pensión en la […]
Radiactividad
¿Por qué la miel de Estados Unidos es radiactiva?
Los efectos de la Guerra Fría aún perduran en nuestra sociedad, pero sus consecuencias van mucho más allá de los posibles enfrentamientos geopolíticos que todavía pueda haber entre Estados Unidos y Rusia. Las lluvias radiactivas como resultado de las pruebas nucleares de los años 50 y 60 ha afectado a la miel de Estados Unidos. […]
Bulos y realidad sobre la ‘fuga nuclear’ detectada en Suecia
Este fin de semana, las redes sociales y muchos medios de comunicación se hicieron eco de lo que a bote pronto parecía un nuevo envite de este apocalíptico 2020: una fuga nuclear en Suecia. El suceso se hizo especialmente popular este sábado. Sin embargo, la noticia se dio a conocer el pasado martes, 23 de […]
El cambio climático podría reabrir una tumba radiactiva de la Guerra Fría
Uno de los personajes infantiles más entrañables de la actualidad, Bob Esponja, vive, como todo el mundo sabe, “en una piña debajo del mar”. A su vez, su hogar se encuentra en Fondo de Bikini, una ciudad ficticia que, en realidad, está basada en un lugar real, con una triste historia a sus espaldas: el […]
Glaciares radiactivos guardan las consecuencias de las pruebas nucleares de los 50
Entre 1950 y 1960, el ejército de los Estados Unidos llevó a cabo 19 series de pruebas nucleares en el océano Pacífico, suponiendo un total de 230 detonaciones. Las consecuencias de algunas de ellas siguen pagándose a día de hoy. Es, por ejemplo, el caso del atolón de Bikini, un enclave que, además de inspirar […]
Resuelto el misterio de la nube radiactiva que cruzó Europa en 2017
En septiembre de 2017, una nube radiactiva cubrió buena parte de Europa, detectándose en la mayoría de estaciones de medición del continente, e incluso en puntos mucho más lejanos, como el Caribe. Era el lanzamiento de material radiactivo más potente en esta zona del globo desde que llegaron los coletazos de Fukushima, en 2011. Sin […]
Diez curiosidades de Chernobyl que deberías conocer después de la serie
La última gran producción de HBO, la miniserie Chernobyl, retrata a la perfección lo ocurrido en la central nuclear Vladímir Ilich Lenin el 26 de abril de 1986. En solo cinco capítulos el espectador puede introducirse en la historia de la que se considera como la mayor catástrofe nuclear de todos los tiempos. Si bien […]
¿Se pueden hacer visitas a Chernobyl?
El 26 de abril de 1986, las vidas de los habitantes de las ciudades cercanas a la central nuclear de Chernobyl siguieron su curso, ajenas a la ola de muertes que se había desencadenado a pocos kilómetros de sus hogares. Sin embargo, después de que lo ocurrido fuese descubierto en el resto del mundo las […]
Las cifras reales de Chernobyl: así evolucionaron los casos de cáncer después del accidente
Hace apenas tres semanas, en mitad del vórtice de decepción generado por los últimos episodios de Juego de Tronos, HBO se redimía frente a las protestas de sus espectadores con el estreno de Chernobyl. Con solo cinco capítulos (cuatro emitidos hasta el momento), se ha convertido en la serie mejor valorada de la historia de […]
Las tormentas eléctricas pueden desencadenar reacciones nucleares
La central nuclear más grande del mundo fue testigo hace solo unos meses de un descubrimiento perseguido por la comunidad científica durante décadas. Pasadas las cinco de la tarde del 6 de febrero de 2017, dos rayos descargaban a una distancia aproximada de un kilómetro de los cuatro detectores situados en la planta japonesa de […]