Los microplásticos procedentes de los recipientes en los que guardamos bebidas y alimentos, así como los que vuelven hasta nosotros a través de alimentos de origen marino, se encuentran mayoritariamente en nuestro sistema digestivo. No obstante, también se han encontrado en fluidos como la leche materna o la sangre. Ahora, por si eso fuera poco, […]
Pulmones
Descubren un nuevo tipo de célula en los seres humanos
Un equipo de científicos de la Universidad de Pensilvania ha descubierto un nuevo tipo de célula de los pulmones, con funciones muy interesantes. En su estudio, publicado en Nature, explican que estas células tienen capacidades tanto regenerativas como curativas para el sistema respiratorio. Además, señalan que su conocimiento en profundidad quizás podría ayudar a encontrar […]
Un robot con tentáculos para llegar a los puntos más recónditos de los pulmones
Un equipo de científicos de la Universidad de Leeds ha diseñado un robot con tentáculos capaz de explorar los pulmones e introducirse incluso en los huecos más reducidos de los bronquios. Con él, se podría tomar muestras de lugares prácticamente inaccesibles hoy en día y también entregar fármacos como la quimioterapia justo donde se necesitan. […]
No es lo mismo ser asintomático que creerlo, los pasajeros del Diamond Princess saben por qué
¿Qué significa que un paciente es asintomático? ¿Que no tiene síntomas o que él cree que no los tiene? Esta puede parecer una pregunta demasiado obvia, o quizás con cierto tinte filosófico, pero lo cierto es que es algo que se debe tener en cuenta, tanto a la hora de realizar diagnósticos como en el […]
¿Qué pasa en los pulmones de las personas infectadas con el coronavirus?
La enfermedad COVID-19, recientemente clasificada como pandemia, resulta de la infección por un virus respiratorio (SARS-CoV-2) que puede provocar inflamación y lesiones en los pulmones. Si bien la mayoría de los infectados por el virus presentarán síntomas de leve a moderado, y podrán superar la infección satisfactoriamente, en algunas personas COVID-19 puede progresar hasta convertirse […]
Hallan cicatrices típicas de trabajadores del metal en el pulmón de un vapeador
La neumoconiosis consiste en un conjunto de enfermedades pulmonares, producidas por la inhalación de polvo y la deposición de residuos procedentes de este, tanto en los pulmones como en los bronquios y los ganglios linfáticos. Es especialmente conocido el caso de la asbestosis, generada por el polvo de amianto, o la silicosis, muy frecuente en […]
La enfermedad rara que siguió la senda de los vikingos
Hay una enfermedad rara que vino del norte. Hace aproximadamente 2.000 años, en el sur de la península escandinava, surgió un cambio en el ADN que fue bautizado como Z. Desde allí se extendió al resto de poblaciones europeas, que luego lo llevaron consigo a las regiones que colonizaron y donde emigraron, como América, Australia […]
Científicos españoles rejuvenecen tejidos para tratar una enfermedad sin cura
Un equipo de investigadores ha desarrollado una terapia génica segura y eficaz contra la fibrosis pulmonar, según los resultados obtenidos en modelos animales. Su estrategia, publicada en la revista eLife, es un hito importante a la hora de abordar una patología que no cuenta con ninguna cura en la actualidad. En el estudio participan científicos […]
Los mitos más extendidos sobre el cáncer de pulmón (y por qué son falsos)
El cáncer de pulmón es uno de los tumores más frecuentes en el mundo, con una incidencia de casi dos millones de casos anuales. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en 2012 se diagnosticaron más de 26.000 casos en nuestro país, una cifra que contrasta también con su alta mortalidad: en […]
Así es la enfermedad que te deja sin aliento
El miércoles 15 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, una patología que sufrían en 2010 cerca de 384 millones de personas. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, este trastorno —conocido también por sus siglas EPOC— podría convertirse en la tercera causa de mortalidad a partir […]