El físico y filósofo Mario Bunge ha muerto en Montreal esta noche, tal y como informa El País. Es uno de los científicos hispanohablantes más citados de la historia y el pasado mes de septiembre cumplió 100 años. Bunge recibió en 1982 el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades. Aunque nació en Buenos […]
filosofía
¿Comprarías un coche autónomo que escogiera matarte para salvar más vidas?
Los vehículos autónomos ya están aquí. Aunque sea en fase de pruebas, estos vehículos sin conductor inteligentes, prometen ser mayoría en las carreteras en un horizonte de tiempo que los expertos calculan entre 15 y 30 años. Su objetivo es claro: reducir la gran cantidad de accidentes que se producen por error o negligencia humana, […]
10 películas profundamente filosóficas que también tienes que ver
Todo ser humano nace con la necesidad de llegar a entender los fenómenos que percibe, su relación con ellos y a sí mismo. Desde el comienzo de nuestra historia nos maravillamos ante relámpagos, astros, criaturas desconocidas, experiencias extremas y revelaciones místicas. Al principio no sabíamos (y en algunos casos todavía no sabemos) cómo procesar estos […]
Realismo vs naturalismo, uno de los conflictos filosóficos más trascendentales del cine
Cada uno concibe el cine a su manera. Algunos están enamorados de los clásicos, otros solo ven lo que llaman "cine arte" y también están los que sufren de taquicardia con cada nuevo "teaser" de Marvel o DC. Sin embargo, para poder hablar de cine con más precisión, hay que definirlo. Tenemos que averiguar sus […]
Cómo nuestra adicción a la tecnología podría acabar con el planeta
La revolución tecnológica que se ha desarrollado en el siglo XX no tiene precedentes. Cada década trajo consigo avances enormes en todos los ámbitos, facilitando la vida de miles de millones de personas y generando riquezas descomunales. Sin embargo, como todo fenómeno, tiene sus pros y sus contras. En mil novecientos setenta y siete, el […]
Los consejos de Pitágoras para vivir una vida mejor
Estás vestido de blanco y escuchas a tu maestro hablar sobre ciertos temas que nunca habías considerado. Se nombra la palabra "armonía" mientras se tocan sonidos extraños de una cuerda, se dibujan figuras extrañas en el piso nombrando algo llamado "geometría" y se señalan puntos en el cielo conocidos como "astronomía". Pitágoras camina de un […]
Razones por las que deberías estudiar filosofía
Si escuchamos hablar de alguien que estudia filosofía, tres imágenes vienen a nuestra mente: un drogadicto, un empleado de McDonald's y un vagabundo. Tres destinos posibles para cualquiera que se atreva a perder el tiempo dedicando su vida a estudiar una carrera sin ninguna aplicación práctica. Lo que pocos saben es que la filosofía fue […]
Crash Course Philosophy ha llegado a su fin. Repasamos los mejores episodios
La filosofía cuenta con una mala reputación en general. La mayoría de personas la consideran aburrida, abstracta e inútil. Esto se debe (en parte) a que la enseñanza de dicha disciplina se ejecuta desde un enfoque pernicioso. Los estudiantes de secundaria son expuestos a la filosofía como otro deber más: memorizar frases, aprenderse nombres raros […]
Cómo la existencia del universo es lógicamente imposible
La lógica es la ciencia que estudia las leyes formales del razonamiento humano. Así, es conocida como la ciencia del pensar. Sus objetos de estudio son relevantes para cualquier científico, filósofo o ser humano en general, ya que se ocupa exclusivamente del pensamiento formal, es decir, no se encarga de cuestiones de contenido (como si […]
Un análisis a los fundamentos filosóficos de La Llegada
Empecemos con una historia. Hace veintinueve siglos nació el mítico escritor de La Ilíada y La Odisea, Homero. Sus textos constituyen una de las bases de toda la literatura occidental, por lo que existen muchos académicos que dedican gran parte de su carrera a estudiar sus obras a fondo. William Gladstone fue uno de estos […]