En los laboratorios de Intellectual Ventures hay una gran pieza de museo: la máquina analítica. IV Lab o Intellectual Ventures Lab es un espacio de más de 8.000 metros cuadrados situado en Bellevue, en el estado de Washington, Estados Unidos. Allí, centenares de inventores, ingenieros y científicos trabajan para encontrar nuevas tecnologías y engrosar su cartera de patentes. Intellectual Ventures, la empresa madre, cuenta con […]
Etiqueta: computadoras
40 años del PC de IBM: ordenadores para llevarte a casa
IBM lo reconoce en su página de historia de la compañía. No era la primera computadora personal. Tampoco era la más avanzada. Pero lideró la revolución que llevaría la informática personal a la vida diaria. Antes del IBM PC o PC de IBM, ya existían ordenadores personales o microcomputadores. Algunos con pantalla integrada. Otros en cambio, debías conectarlos a […]
UNIVAC, la computadora que inspiró a Asimov
No es fácil seguir el **árbol genealógico** de alguien. Más pronto que tarde llegamos a un punto muerto en que desconocemos el nombre o procedencia de un tatarabuelo y no podemos investigar más. Con la tecnología ocurre lo mismo, y es que a pesar de que algunos inventos electrónicos tienen unas pocas décadas de vida, […]
Los mejores sistemas operativos para instalar en Raspberry Pi
Es probable que hayas oído hablar de Raspberry Pi, una computadora que cabe en tu mano y cuyo precio permite usarla para cualquier proyecto personal, educativo o profesional. Su aspecto es el de una placa base en miniatura. Pero es mucho más, ya que integra todos los componentes necesarios para su correcto funcionamiento. Tú sólo […]
Montar un PC por piezas es un juego (literalmente)
Aunque estamos acostumbrados a comprar dispositivos montados de fábrica, como tablets, smartphones u ordenadores portátiles, tiempo atrás era frecuente comprar una computadora y montarla por nuestra cuenta. En el mundo gamer es más frecuente quitar y añadir piezas, pero montar un PC es algo que se está perdiendo debido a las computadoras prefabricadas, en muchos […]
Wallpapers de la semana: renueva la interfaz de tus gadgets
Muchas veces estamos aburridos de como lucen nuestros dispositivos y necesitamos un ligero cambio para que se vuelvan a sentir un poco más «frescos». El truco más clásico y básico es descargarnos wallpapers para nuestro dispositivo (smartphone, tablet, computadora, etc.) y conseguir que ese pequeño gesto haga que se sienta un poco más nuevo. A […]
La primer computadora con procesador de nanotubos de carbono ya es real
Hace menos de un año IBM anunció la creación de un chip de computadora basado en nanotubos con más de 10,000 transistores. La compañía sustituiría el silicio en los procesadores con nanotubos de carbono. Ahora, si tomamos en cuenta que los procesadores de silicio tienen millones de transistores, el número 10,000 se vuelve un poco […]
El Grafeno podría servir para enfriar computadoras
¿Conoces aquellos CPU’s gigantes con ventiladores de un tamaño similar que sólo sirven para mantener la computadora a su temperatura ideal? o ¿qué tal esos cuartos de servidores con el nivel más bajo en la temperatura del aire acondicionado? Estos son algunos de los métodos de enfriamiento que usamos actualmente para los dispositivos electrónicos, pero […]
Historia de la Tecnología: MOS KIM-1
A lo largo de nuestro recorrido por la [historia de la tecnología](http://alt1040.com/tag/historia-de-la-tecnologia), nos hemos detenido varias veces en la década de los 70 porque fue uno de los períodos temporales más importantes para el mundo de la computación; una época en la que las computadoras se hicieron muy populares entre los aficionados, las empresas y […]
Dos ingenieros dedican 9 años a la restauración del mainframe Flossie
En más de una ocasión hemos dedicado algunos minutos a hablar de la historia de la tecnología y, dentro de esta apasionante temática, nos hemos parado en las primeras grandes computadoras, como el ENIAC, o las primeros *mainframes* que entraron en las empresas, como el IBM 701 o el IBM 650. Estas grandes computadoras comenzaron […]