ProtonMail es un servicio de correo electrónico seguro. Su sede está en Suiza y habrás oído hablar de él en varias ocasiones. Por ejemplo, Rusia lo tiene bloqueado porque no le permite escudriñar en las conversaciones de sus usuarios. Y en 2016, Google lo desindexó. ProtonMail nace a raíz de las filtraciones de Edward Snowden. Este extrabajador de la NSA […]
Código Abierto
Software libre para convertir una imagen a texto, o mejor, un PDF a Word
Hemos llegado a un nivel de sofisticación muy alto en cuanto al reconocimiento de texto. Hasta el punto de poder traducir un texto en tiempo real con solo enfocarlo con la cámara de tu teléfono. Pero en ciertas tareas, todavía queda camino por recorrer, como traducir imagen a texto. Un ejemplo de tareas complejas que no lo parecen […]
Jam, la alternativa ‘open source’ a Clubhouse abierta a todo el mundo
Nadie sabe por qué un juego o una aplicación consiguen hacerse con el favor del público. La clave del éxito tiene algo de suerte, un poco de estar ahí en el momento adecuado y una pizca de viralidad. Sirva esta introducción para introducir Clubhouse, una app para iPhone que sirve para realizar conversaciones de audio. […]
Las principales alternativas de código libre para editar imágenes sin usar Photoshop
Hace mucho que el software libre o de código libre dejó de ser una contracorriente para ser algo habitual en nuestro día a día, hasta el punto de que muchos no sabrían decir si están usando un software propietario o uno open source. En edición de imagen o retoque fotográfico, por ejemplo, Adobe Photoshop sigue […]
El informe anual de la Fundación Linux nos resume 2020 en clave ‘open source’
Hace unos días, el director ejecutivo de la Fundación Linux, Jim Zemlin, presentó el enésimo informe anual de este organismo sin ánimo de lucro y que sirve de referencia para el universo Linux. Fundada en 2000, cuenta con el apoyo de más de 1.000 miembros de todo el mundo entre los que se incluyen nombres […]
Múnich y Linux: una historia de amor y odio en tres actos
La política da para muchas anécdotas e historias curiosas. Es lo que ocurre con Múnich y su apuesta por el software libre, proceso que empezó en 2003 y que recientemente ha añadido un nuevo capítulo a una historia que nunca se acaba. A un lado, defensores de software libre, al otro, defensores de software privativo. […]
Almond, el asistente virtual de código abierto para Linux y Android
La página oficial de la Universidad de Stanford alberga un proyecto ambicioso: crear un asistente virtual que funcione en el máximo de plataformas posibles, de código abierto y, lo más importante, que respete tu privacidad. Según dice la web del proyecto, Almond, que es como se llama este asistente, tiene como misión traducir tus comandos […]
La resurrección de NetNewsWire, el lector RSS más popular para Mac
La tecnología RSS lleva entre nosotros más de 20 años. Surgió en 1995 como acrónimo de RDF Site Summary. Sus padres, Dan Libby y Ramanathan V. Guha, trabajaban para Netscape y querían encontrar una manera de sindicar contenido de una web en otra, o lo que es lo mismo, mostrar contenido de una web en […]
Más licencias de software curiosas
Nos guste o no, las licencias de software tienen una utilidad: protegen al creador y/o al distribuidor de una herramienta o aplicación a la que han dedicado tiempo y dinero. Y aunque el lenguaje empleado es complicado de entender por quienes no hemos estudiado la carrera de derecho, en principio en el documento de la […]
Prueba aplicaciones y páginas web en modo seguro
En un artículo anterior hablé de soluciones para Windows que permiten abrir aplicaciones en modo sanbox, lo que hace posible probar una app desconocida o inestable sin por ello alterar el buen funcionamiento del sistema operativo y de los demás programas. Y una de las más destacadas era Sandboxie, por su veteranía y buen funcionamiento. […]