1984, el mítico anuncio de Apple dirigido por Ridley Scott, que introdujo al Macintosh y que ha marcado un antes y un después en la industria, continúa dando de qué hablar 38 años después de su primera emisión. The Hollywood Reporter ha podido conversar con el también director de películas como 'The Martian' o 'blade […]
1984
No seas un lector esnob: un repaso a los libros más vendidos de la historia
Ese pensamiento que tiende a considerar basura aquellas obras de arte que consiguen el interés o la aprobación generalizada del público, asumiendo sin comprobación alguna que la ciudadanía es una masa ignorante y de gusto pésimo, se incluye en lo que llamamos esnobismo. Ninguna persona razonable puede negar que la inercia también funciona en los […]
‘1984’, el mítico anuncio de Apple dirigido por Ridley Scott
En las presentaciones de Apple existen diversos momentos grabados a fuego en la memoria de los seguidores de esta compañía, pero también de la cultura popular. Uno de ellos ocurrió en la keynote de 1983, cuando un joven Steve Jobs presentó, con la canción What a Feeling de Irene Cara como introducción, la primer Mac: […]
‘American Horror Story’ regresa con una sorpresa inaudita
La serie American Horror Story regresa con toda la intención de sorprender a sus fanáticos, algo que no resulta sencillo después de ocho temporadas en que la antología de género ha recorrido una multitud de escenarios distintos: desde asesinatos, circos macabros hasta las elecciones del 2016 y un apocalipsis nuclear. El show ha tocado todos […]
El triple alegato de 1984
Iba a llamarse El último hombre en Europa, pero finalmente se quedó con el escueto título 1984, posiblemente por la decisión del editor de emplazar su lúgubre distopía en un horizonte cercano e inquietante. Con este nombre, la novela de George Orwell se publicó el 8 de junio de 1949 en Gran Bretaña y cinco […]
20 frases para recordar a George Orwell
Un 25 de junio de 1903 nació Eric Arthur Blair. Es probable que este nombre no les remita a nada, pero si les hablo de su seudónimo literario, seguramente lo reconocerán al instante. Hablo de George Orwell, uno de los escritores británicos más brillantes de la historia contemporánea. Periodista, ensayista y novelista, Orwell tuvo una […]
El Departamento de Seguridad Nacional revela su lista de términos vigilados en Internet
En 1984, la novela distópica de George Orwell, el concepto de privacidad era inexistente. Las personas tenían una pantalla en sus habitaciones que era capaz tanto de enviarle mensajes por parte del Partido, como vigilarlos a todas horas en la intimidad. Lo mismo ocurría en sus trabajos o en los espacios públicos: todo el tiempo […]
Nada de 1984: 2010
Desde que escribo aquí, en Hipertextual, una de las cosas que más me ha sorprendido es la opinión de muchísimos lectores con respecto a la privacidad. Una y otra vez ha quedado en evidencia (en esta última semana en las entradas de Elías sobre las inversiones tecnológicas de la CIA y la de Pepe sobre […]
Un mundo bastante feliz
Hace unos días, Pepe Flores les llamó la atención sobre una posible similitud entre el dominio de las principales empresas tecnológicas actuales con las tres superpotencias de 1984, el famosísimo libro de George Orwell. Ocurre que la ciencia ficción siempre ha tenido enormes aciertos al predecir el futuro y no sólo en lo que se […]
Google, Apple, Microsoft (o cómo despertamos en 1984)
"Google corre el riesgo de convertirse en el nuevo Microsoft", ha dicho Steve Wozkniak, co-fundador de Apple (quien, por cierto, estará en la Campus Party en México). En lo personal, ya me cansan un poco este tipo de declaraciones. Bien decía Fede hace unos días sobre ese meme que reza algo como: "Microsoft es el […]