La Casa del Dragón ya se ha estrenado al fin en Max. Tras dos años de espera, la precuela de Juego de Tronos regresa con su segunda temporada. En ella, HBO mostrará al fin los primeros compases de la guerra entre los Verdes y los Negros, las dos facciones de la casa Targaryen. El conflicto, conocido como Danza de los Dragones, tendrá funestas consecuencias. Y por ello se anticipan cambios en el tono de los nuevos capítulos que apuntan a ser más bélicos y sangrientos.

Pero eso no es lo único que ha cambiado en la segunda temporada de La Casa del Dragón. Y es que la serie cuenta con una nueva secuencia de créditos iniciales. El universo Juego de Tronos es de sobra conocido por su legendaria canción acompañada de un mapa 3D de Poniente telegrafiado al detalle por la cámara. En la primera entrega de la precuela el mapa fue sustituido por el árbol genealógico de los Targaryen, aunque la estética era muy similar. Sin embargo, en esta ocasión, los responsables de la serie han optado por algo distinto.

Los nuevos episodios cuentan con una secuencia de créditos en el que esa legendaria melodía sigue los hilos de un enorme tapiz. Sobre la tela pan cosiéndose numerosas figuras tanto de los Targaryen como del resto de habitantes de Poniente. Y, cómo no, en ella también aparecen los inesperables dragones que acompañan a los protagonistas de la serie. Con esta espectacular intro, La Casa del Dragón se desmarca aún más de su predecesora, estableciendo una identidad propia muy bien conseguida.

YouTube video

Los créditos de La Casa del Dragón

El cambio en los créditos de La Casa del Dragón es muy llamativo. Y el showrunner de la temporada, Ryan Condal, ha querido explicarlo. "Llegó después de mucho debate […] Sentía que los créditos anteriores eran correctos para la temporada 1, la idea de este linaje y árbol genealógico", comienza en una entrevista concdida a /Film. "Ahora que todo eso se ha asentado, establecido y arraigado, parecía más como si estuviéramos viendo una historia viva", añade Condal.

"Estamos observando esta historia viva a medida que se desarrolla, por lo que era más interesante verla dramatizada de la forma en que se conservaban las historias en la Edad Media, que era con hermosos tapices", asegura entonces el creativo. Al tratarse de una historia viva, además, esa secuencia de créditos de La Casa del Dragón podrá ir variando y alterándose para hacer nuevos añadidos.

La Casa del Dragón

"Creo que, como se verá a medida que avanza la temporada, hay un poco de evolución en esa versión de la historia que estamos contando", reconoce Condal. Eso sí, el showrunner ha confirmado que este estilo será el que se mantenga hasta el final de la serie, llegue cuando llegue. "Creo que estos serán los créditos a medida que avancemos desde aquí hasta el final", sentencia.

El segundo episodio de La Casa del Dragón se estrena en Max el lunes 24 de junio en España, la noche del domingo 23 en América Latina.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: