Que Steam es la plataforma de distribución de videojuegos para PC más importante de la actualidad, no es novedad. Pero eso no significa que a todos les agrade cómo ha logrado ese mérito. Por estas horas, Valve se ha convertido en noticia tras salir a la luz una demanda multimillonaria en su contra por supuestamente manipular el mercado y estafar a los jugadores.

Según reporta BBC, Valve ha recibido una demanda colectiva en el Reino Unido en la que se le acusa de usar el dominio de mercado de Steam para cobrarles de más a 14 millones de jugadores británicos. La misma, que se presentó ante el Tribunal de Apelación de Competencia, le exige a la compañía de Gabe Newell el pago de 656 millones de libras esterlinas; es decir, 776 millones de euros u 842 millones de dólares.

Vicki Shotbolt, una activista de derechos digitales que lidera el reclamo, argumenta que Valve ha violado las leyes de competencia del Reino Unido durante al menos los últimos 6 años. Así, sostiene, ha logrado manipular el mercado y aprovecharse del público a través de Steam.

La susodicha asegura que, por intermedio de Steam, la compañía estadounidense ha barrido a sus competidores en el segmento de los videojuegos para PC. Lo cual no solo le permite cobrar comisiones importantes, sino también obligar a los editores de juegos a no vender sus títulos a precios más baratos en otras plataformas de distribución. De esta forma, insiste la denunciante, Valve empuja a los gamers británicos a pagar mucho más de lo que deberían para acceder a juegos completos o expansiones.

Valve usa el poderío de Steam para manipular el mercado, según una demanda

Valve Steam Deck

De momento, Valve no se ha pronunciado públicamente sobre la demanda en su contra en el Reino Unido. Todavía no se ha informado cuáles serán los próximos pasos en este procedimiento, aunque es lógico pensar que la empresa a cargo de Steam intentará desestimar las acusaciones en su contra.

La demanda multimillonaria contra Valve no parece haber salido a la luz ahora por casualidad. Según se indica, Steam ha batido récords de ingresos en 2023 con más de 9.000 millones de dólares a nivel global, contabilizando solo las ventas de juegos y no las transacciones in-game.

Solo durante el último año, Steam añadió más de 14.000 juegos nuevos. Además, vendió 580 millones de copias de los títulos en su catálogo y tuvo un pico de 33,6 millones de jugadores en línea, según datos recabados por Video Games Insights. Los expertos indicaron que buena parte de estos logros fueron impulsados por el lanzamiento de títulos muy populares como Baldur's Gate 3 y Hogwarts Legacy. Pero también una caída en el desempeño comercial de consolas como la PS5 y las Xbox Series X|S.

Estaremos atentos a cómo sigue la historia. Es un hecho que en los últimos años se ha incrementado notoriamente el escrutinio contra grandes empresas tecnológicas. Si nos enfocamos en el ámbito británico, las intervenciones de la CMA en las compras de Activision Blizzard y Giphy por parte de Microsoft y Meta, respectivamente, son una clara prueba de ello.

No es la primera vez que los de Gabe Newell afrontan una situación de este tipo. En Estados Unidos, en tanto, Steam y Valve quedaron en la mira de un juicio antimonopolio en 2022. Mientras que en 2019 estuvieron bajo la lupa de la Comisión Europea por restringir la compra de juegos mediante candados regionales.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: