La edición 2024 de la WWDC promete ser una de las más importantes de los últimos años para Apple. Se espera que la compañía haga varios anuncios vinculados con la inteligencia artificial; entre tantos, un acuerdo con OpenAI para integrar ChatGPT en el iPhone y el iPad a partir de iOS/iPadOS 18. Sin embargo, parece que no todos están demasiado entusiasmados con esta alianza. Microsoft, el principal inversor de la startup dirigida por Sam Altman, ya habría expresado su resquemor al respecto.

Un nuevo reporte de The Information indica que en el seno de Microsoft creen que el convenio entre Apple y OpenAI puede afectar negativamente sus ambiciones para futuros productos. Los de Redmond han decidido ir a fondo en su apuesta por Copilot, que funciona con la tecnología de la firma californiana, y no les agradaría la idea de verse postergados en innovación ante la irrupción de los de Cupertino.

El citado medio incluso indica que recientemente se produjo una reunión entre Altman y Satya Nadella en la que se trató el tema. El CEO de Microsoft le habría planteado a su par de OpenAI sus preocupaciones. Una de ellas sería que los centros de datos de su compañía no puedan afrontar la demanda de servidores cuando Apple lance nuevas funciones de IA impulsadas por ChatGPT, por ejemplo.

Tengamos en cuenta que OpenAI hoy utiliza los datacenters de Microsoft para impulsar ChatGPT, cuya tecnología subyacente es la que también da vida a Copilot y otras funciones de inteligencia artificial integradas en los productos y servicios de la firma de Redmond.

La preocupación de Microsoft por el acuerdo para integrar ChatGPT en el iPhone

Satya Nadella junto a Sam Altman, directores ejecutivos de Microsoft y OpenAI | La preocupación de Microsoft por el acuerdo para integrar ChatGPT en el iPhone
Sam Altman y Satya Nadella.

Si bien la preocupación a nivel técnico puede ser real, Microsoft parece contar con recursos más que suficientes para abastecer el poder de cómputo que requieren ChatGPT y otros productos de OpenAI. Por más que su integración con Siri y otras características del iPhone o iPad exploten en popularidad, suena un tanto extraño que el incremento en la demanda sea tan grande como para poner su infraestructura en apuros.

La verdadera inquietud de Microsoft podría estar alimentada por otra cuestión: la competencia con futuros lanzamientos de Apple. Si Microsoft financia a OpenAI, y luego OpenAI ayuda a Apple a crear productos de inteligencia artificial mejores que los de Microsoft, el conflicto no se hará esperar.

Pero también hay que ver la otra cara de la moneda. Si bien no se han mencionado cifras, es probable que Apple pague varios miles de millones de dólares para integrar ChatGPT en el iPhone. Y una buena porción de ese dinero seguramente vaya hacia las arcas de Microsoft.

Los de Redmond invirtieron unos 13.000 millones de dólares en OpenAI, aprovechando la explosión en popularidad de ChatGPT. Según se conoció a principios de 2023, Microsoft se quedaría con un 75 % de los ingresos de la startup californiana hasta recuperar su inversión. Y una vez cumplido ese objetivo, pasaría a controlar el 49 % del brazo con fines de lucro de la organización.

Según The Information, Sam Altman ha vuelto de su despido como CEO de OpenAI con más poder que nunca. El líder de la firma estuvo en el escenario durante la conferencia Build 2024 en la que Microsoft anunció sus nuevos Copilot+ PC; y se espera que también haga algún tipo de aparición en escena durante la keynote inaugural de la WWDC 2024 de Apple.

El acuerdo entre Apple y OpenAI se tramó a lo largo de un año

Tim Cook / Gafas de realidad mixta Apple

Otro dato interesante que menciona el reporte es que el acuerdo entre Apple y OpenAI se tramó a lo largo de un año. The Information indica que Sam Altman se reunió con ingenieros del equipo de aprendizaje automático de Apple a mediados de 2023. Luego de ese encuentro, los ingenieros de Cupertino habrían recibido acceso a las API de la startup para que pudieran experimentar internamente con ellas. Así habría surgido la primera integración entre ChatGPT y Siri.

Las demos iniciales con Siri conectada al chatbot de OpenAI habrían sido bastante impresionantes. Gracias a ChatGPT, el asistente del iPhone y el iPad comprendería mejor el contexto de los pedidos de los usuarios y sería capaz de ejecutar acciones más complejas.

Hacer más inteligente a Siri es un objetivo que Apple persigue desde hace tiempo, y todo apunta a que dará el primer paso para conseguirlo en iOS 18. Eso sí, los de Cupertino buscarían dejar en claro a los usuarios cuando una respuesta sea generada por ChatGPT. Aún no se sabe si lo haría incluyendo algún tipo de disclaimer, o de qué manera, pero sabríamos más al respecto en la WWDC 2024, el próximo 10 de junio.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: