Elon Musk ha retirado la demanda que había presentado a finales de febrero contra OpenAI y dos de sus principales caras visibles: Sam Altman y Greg Brockman, CEO y presidente de la startup de inteligencia artificial, respectivamente. Si bien no se han especificado los motivos, CNBC reporta que la decisión se tomó apenas un día antes de la audiencia en la que el tribunal iba a revisar el pedido de OpenAI de desestimarla.

Según se menciona, la decisión de Elon Musk de quitar la demanda ha sido sin perjuicio. Esto significa que el magnate podría volver a presentarla en el futuro, si lo creyera necesario. Claro que, por cómo se pinta el panorama, parece improbable que lo último suceda.

En su presentación ante la justicia, el líder de Tesla, SpaceX y X (Twitter) acusó a OpenAI de convertirse en una "subsidiaria de facto" de Microsoft y de abandonar su objetivo de desarrollar nuevas tecnologías basadas en la IA para el beneficio de la humanidad. La demanda generó mucho ruido, pero no tardó en perder impulso.

Expertos del ámbito legal explicaron que la demanda de Elon Musk tenía poco o nulo sustento legal. El magnate aseguraba que Sam Altman y Greg Brockman habían violado el acuerdo fundacional de OpenAI, cuando ese supuesto acuerdo en realidad no existía. Es decir, se acusó a los demandados de incumplimiento de contrato en puntos sobre los cuales no existía un documento formal y escrito que hubiese sido firmado por las partes involucradas.

Elon Musk retira la demanda contra OpenAI y sus cofundadores

Elon Musk con el logo de OpenAI

Se especula con que Elon Musk habría optado por retirar la demanda contra OpenAI y sus principales caras visibles a sabiendas de que no tenía chances de prosperar. El asunto se ha visto como parte de la postura combativa que el magnate ha tomado contra la startup de inteligencia artificial, de la que también ofició como fundador.

Recordemos que, días después de la presentación contra OpenAI, Altman y Brockman, la firma con sede en San Francisco emitió un duro comunicado en el que acusó a Elon Musk de hipócrita. Los creadores de ChatGPT y DALL-E revelaron que el empresario intentó obtener control total sobre la startup y hasta en un momento sugirió fusionarla con Tesla.

En los últimos tiempos, el magnate no ha tenido tapujos en acusar a OpenAI de crear una inteligencia artificial "woke y diabólica". Y hasta ha criticado la reciente alianza entre la startup y Apple para integrar ChatGPT en los dispositivos de la manzana. A través de su perfil de X (Twitter), Musk lo calificó como un "software espía espeluznante", y fustigó a los de Cupertino por hacer negocios con Sam Altman y compañía. Pero la cuestión no terminó allí: también amenazó con prohibir los dispositivos de Apple dentro de las instalaciones de Tesla.

Elon contra el mundo, otra vez

"¡Es evidentemente absurdo que Apple no sea lo suficientemente inteligente como para crear su propia IA, pero de alguna manera sea capaz de garantizar que OpenAI proteja tu seguridad y privacidad! Apple no tiene idea de lo que realmente sucede una vez que entregan tus datos a OpenAI. Los están traicionando", exclamó Elon Musk en la red social.

Claro que no faltaron quienes salieran a cruzar las acusaciones del empresario. Tengamos en cuenta que ChatGPT no forma parte de Apple Intelligence, sino que es un servicio que se acopla por separado a dispositivos como el iPhone.

Lo que Siri hará en iOS 18, por solo citar un ejemplo, será una llamada a la API de ChatGPT, como ya ocurre con muchas otras apps que se integran con el chatbot. Y esto solo sucederá cuando el usuario dé permiso explícito para que se concrete. Además, los de la manzana ocultarán las direcciones IP de los dispositivos para que OpenAI no puedan verlas. Y ningún dato se registrará ni se utilizará para entrenar modelos como GPT-4o.

Ya veremos cómo avanza esta historia. Por lo pronto, Elon Musk no se ha pronunciado públicamente sobre la decisión de retirar su demanda contra OpenAI, Altman y Brockman.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: