OpenAI no ha querido quedarse callada tras la demanda de Elon Musk. En un comunicado compartido apenas una semana después de conocerse que el magnate iba a denunciar a la empresa alegando que ya no buscan el bien de la humanidad, la compañía especializada en inteligencia artificial ha confirmado su intención de desestimar todas las acusaciones del magnate. Detallan, además, que Musk quiso el “control total” de la compañía para fusionarla con Tesla.

En el comunicado, escrito por Greg Brockman, Ilya Sutskever, John Schulman, Sam Altman y Wojciech Zaremba (cofundadores de la compañía) OpenAI asegura que Elon Musk estaba al tanto de la intención de buscar a una empresa con fines de lucro para conseguir una mayor financiación y continuar desarrollando productos de inteligencia artificial.

El magnate, incluso, propuso la fusión con Tesla y una serie de condiciones que le harían estar al mando de la compañía. “A finales de 2017, Elon y nosotros [OpenAI] decidimos que el siguiente paso de la misión era crear una entidad con fines de lucro. Elon quería una mayoría accionaria, control inicial de la junta directiva y ser director ejecutivo”, detalla OpenAI.

Los cofundadores explican que no llegaron a un acuerdo con Musk porque se dieron cuenta de que ese control total iba en contra de la misión de la compañía. En la carta, OpenAI también ha revelado cómo Elon Musk estuvo de acuerdo en la decisión de la compañía de no hacer la AGI (siglas de inteligencia artificial general) de código abierto. “A medida que nos acerquemos a la construcción de IA, tendrá sentido empezar a ser menos abiertos. El Open en openAI significa que todos deberían beneficiarse de los frutos de la IA una vez construida, pero está totalmente bien no compartir la ciencia…”, destacó Ilya Sutskever en un correo a Elon Musk. El ejecutivo respondió “Sí”.

OpenAI

Elon Musk dice que OpenAI ha roto su acuerdo fundacional

La respuesta de OpenAI, reiteramos, llega después de que Elon Musk anunciara su intención de demandar a la Compañía, así como a Sam Altman (CEO) y Greg Brockman (presidente). El ejecutivo asegura que OpenAI ha pasado de ser una empresa sin ánimo de lucro a ser una “subsidiaria de facto y de código cerrado de la mayor compañía tecnológica del mundo: Microsoft”.

Musk, que fue uno de los fundadores de OpenAI, también arremetió contra la compañía alegando que GPT-4; el modelo de lenguaje estrella, no es una IA abierta, pues los detalles internos únicamente los conoce la compañía. Destaca, además, que no se hacen públicos por el bien de Microsoft. El ejecutivo también dijo que estos movimientos por parte de la empresa rompían el “acuerdo fundacional” de la misma. OpenAI no ha abordado estas acusaciones en su comunicado.

Por su parte, Musk tampoco ha respondido a los comentarios de OpenAI.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: