Es un hecho que un nuevo Mac Pro está en camino, pero sus características siguen siendo una incógnita. En marzo, durante el evento Peek Performance, Apple prometió novedades sobre la esperada renovación de su ordenador para profesionales, y todos creímos que lo presentaría en la WWDC de junio, cosa que finalmente no ocurrió. Ahora parece que existe una explicación a esa demora: los de Cupertino habrían tenido lista una versión con chip M1, pero la habrían desechado en favor de una con M2.

Así lo aseguró Mark Gurman, de Bloomberg, durante una reciente entrevista con el canal de YouTube Max Tech. El reputado periodista, máximo referente en lo que a la cobertura de rumores de Apple compete, indicó que la firma californiana optó por sacrificar el Mac Pro con la primera generación de Apple Silicon cuando ya lo tenía preparado para presentarlo en sociedad.

Los motivos para semejante decisión aún no han sido detallados, aunque no sería raro que respondan a la posibilidad de aprovechar el procesador M2 para lograr un salto de rendimiento aún mayor. Después de todo, las bondades del hardware ya han quedado a la vista con los nuevos MacBook Air y MacBook Pro, y se espera que Apple siga la línea ya vista en 2021 y pronto presente versiones Pro, Max y Ultra.

Gurman soltó la bomba sobre los planes en torno al Mac Pro casi al pasar, mientras también discutía los planes de Apple para el Mac Mini y el iMac Pro:

"También tenían un Mac Pro con M1 listo para salir, hace algunos meses, pero lo descartaron a raíz de la versión con M2. [...] Iban a anunciarlo en la WWDC, sin embargo creo que lo harán a fines de año y lo lanzarán en 2023".

YouTube video

¿Un Mac Pro con chip M2 Extreme?

Durante la entrevista, el periodista de Bloomberg se animó a vaticinar cuál podría ser el nombre que Apple le daría el procesador del nuevo Mac Pro. "Considero que el chip del Mac Pro se llamará M2 Extreme", aseveró Gurman.

El analista asegura que, así como el Mac Studio está disponible en una versión base con procesador M1 Max y luego da el salto al M1 Ultra, el Mac Pro seguirá una lógica similar. La diferencia radicará en que la versión de entrada será con M2 Ultra y la más recargada utilizará un procesador que unirá dos de esos chips con la tecnología UltraFusion. "Realmente no creo que haya otro modo de llamarlo que no sea M2 Extreme", explicó.

Si Mark Gurman está en lo cierto, todavía habría que esperar bastante para ver el nuevo Mac Pro en el mercado. Según sus predicciones, recién podría salir a la venta en el verano de 2023, o incluso más tarde. Esto se debería al variado catálogo de productos que Apple tendría para presentar en los próximos meses y a la necesidad de atender asuntos ligados a la escasez de semiconductores, la inflación, el incremento de precios y la distribución de recursos para que TSMC pueda proveerle de suficientes chips para todos sus productos.

En tal sentido, la prioridad número 1 de los de Cupertino sería el A16 del iPhone. Y esto es algo absolutamente lógico, tomando en cuenta que es su producto más vendido y su principal fuente de ingresos.

Una actualización muy esperada

Mac Pro

Por lo pronto, todo indica que quienes aguardan por la esperada renovación del Mac Pro no tendrán más alternativa que ser pacientes. La más reciente versión de dicho equipo se lanzó en 2019 con procesador Intel Xeon y gráficas AMD Radeon Pro, y hasta 1.5 TB de memoria RAM.

La versión base salió a la venta en diciembre de ese año con un precio de 5.999 dólares, pero la configuración más extrema podía superar largamente los 50.000 dólares. A mediados de 2021, en tanto, Apple decidió actualizarlo por sorpresa con la inclusión de tres nuevas opciones de GPU AMD.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: