No es ningún secreto que los bulos y WhatsApp van de la mano con notoria frecuencia. Ahora, la International Fact-Checking Network (IFCN) quiere ayudar a reducir la presencia de los relacionados con el coronavirus en el popular servicio propiedad de Facebook.

Es una de las consecuencias de hacerse patente, durante la pandemia, la enorme capacidad como amplificadora de mensajes que tiene de la plataforma de chats instantáneos. Una que es silenciosa a través de millones de cuentas que reenvían entre sí contenido cuyo origen muchas veces se desconoce. Tanto es así, que la propia WhatsApp ha tenido que limitar la capacidad de los usuarios para compartir cierta información de manera masiva.

Amazon Music Unlimited banner

Para hacer más accesible a los millones de usuarios de WhatsApp la posibilidad de contrastar información acerca del coronavirus, la IFCN anuncia este lunes el citado chat automático. Este aglutina datos de más de 80 asociaciones de fact-checking alrededor del mundo, que se traduce en más de 4.000 bulos contrastados y actualizados a diario relativos a la enfermedad.

"WhatsApp recientemente proporcionó una subvención a la IFCN para apoyar el valioso trabajo de sus verificadores en todo el mundo en la lucha contra la información errónea de COVID-19", ha expresado Ben Supple, responsable de políticas públicas y de elecciones globales en WhatsApp. "Estamos muy contentos de poder apoyar el trabajo esencial de verificación de hechos de IFCN con el lanzamiento de este importante servicio para los usuarios de WhatsApp".

El nuevo bot de WhatsApp

El nuevo bot de WhatsApp contra los bulos del coronavirus es de uso gratuito por todo aquel que quiera utilizar el servicio. Aunque a día de hoy solo se encuentra con los comandos en inglés, estará disponible también en español en las próximas dos semanas, según han informado fuente de la organización a eldiario.es. No obstante, sí arroja resultados en castellano, pues el bot identifica en qué país nos encontramos y muestra resultados en este idioma.

Para añadir al bot únicamente hay que agregar el número 001 727 2912606 a nuestra lista de contactos. Se puede iniciar una conversación con el mismo poniendo un simple "Hi", que desplegará las opciones disponibles.

WhatsApp frena los bulos: el reenvío de mensajes virales ha caído un 70% tras las nuevas medidas

Entre las mismas se encuentra el consultar los bulos desmentidos más recientemente sobre el coronavirus, solicitar información acerca de algún tema en concreto o consejos para combatir la desinformación, entre otras. Así, la consulta de los últimos bulos refutados muestra dos artículos de maldita.es, mientras que si preguntamos por datos contrastados acerca del 5G –otro de los temas candentes relativos a la covid-19– lo obtenido es un texto que rebate que la enfermedad esté causado por esta tecnología.

Capturas de pantalla del Bot de WhatsApp

Hay cuatro organizaciones españolas que trabajan de manera activa con la IFCN para nutrir de contenido a la plataforma, estando también a disposición de los usuarios que quieran realizar consultar de manera directa con ellos. Dos pertenecen a agencias (EFE Verifica y AFP Factua) y otros dos son organismos independientes (Newtral y Maldita). En Latinoamérica se encuentran algunos como Animal Político, Verificado, Chequeado o Colombiacheck.

YouTube video

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: