Hoy, Motorola reportó sus resultados financieros del tercer trimestre del año, por primera vez, reportando un periodo con ganancias, desde el cuarto trimestre del 2006.

Las ventas de la empresa llegaron a US$4.900 millones (contra US$4.300 millones del tercer trimestre del 2009), teniendo unas ganancias netas de US$109 millones, contra US$12 millones del mismo periodo el año pasado. Donde podemos notar una diferencia, es enla cantidad de dispositivos enviados, que en este año llegaron a ser 3,8 millones de smartphones, y un total de 9,1 millones de dispositivos, a comparación del año pasado, que enviaron 13,6 millones de equipos.

Las proyecciones para este trimestre que se viene son de US$0,14 y US$0,16, hablando de ganancias por acción. Un número más que prometedor, teniendo en cuenta el pasado reciente de la compañía.

Más allá de eso, los analistas se preguntan cómo hará Motorola para desviar a los usuarios atraidos al iPhone hacia Verizon, hogar de la línea Droid, pero elogian la elección de Sanjay Jha hacia la plataforma Android en su momento, cuando todavía era una decisión muy arriesgada, pero también agregan que la empresa ya está lista para dividirse en dos compañías independientes y bien capitalizadas.

La empresa se dividirá el año que viene en su propia compañía de dispositivos, y estos resultados son una buena señal de cómo se verá el futuro. Una vez que se dividan, podrán agilizar los procesos, y así entregar dispositivos con mejor calidad y en mayor cantidad. Los resultados de tal enfoque ya fueron vistos en el pasado con dispositivos como el Motorola Droid 2, Droid X, entre otros dispositivos de entrada. También podremos ver esto con los recientes Motorola Bravo y Defy. El factor común de todos estos equipos es Android, y obviamente las inversiones tempranas en este sistema operativo están comenzando a dar beneficios.

Vía | IntoMobile

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: