Gracias Nacho Pan por hacer esta reseña; 5800 XpressMusic es un reencuentro con Nokia. Este celular marcó mi reencuentro con la marca finlandesa… y el sentimiento de solidez que sentí con mi primer Nokia -el 3110- volvió con todo.

Tranquilos, no voy a comparar esa querida reliquia con el 5800. Aunque sí es necesario mencionar que este equipo demuestra una vez más por qué Nokia es líder mundial.

Volvamos a fines de los años 90 y pensemos en qué tenía de bueno el 3110. Su diseño, la calidad del sonido y la sensación de firmeza. Hoy, unos cuantos años después, encuentro lo mismo pero con los agregados únicos que debe tener un celular para ser considerado completo.

El 5800 es 100% táctil, con una memoria de 8GB, cámara de 3,2 megapíxeles con lente Carl Zeiss, autofoco, GPS… y acá quizás venga lo más destacable de este equipo: es impresionante la calidad que entrega al reproducir audio y video.

Nokia 5800 Xpressmusic batman

Sensaciones
Como dije, pasaron varios años antes de que me reencontrara con un Nokia. Eso sin embargo no fue un impedimento para conocer cómo utilizar sus funciones rápidamente. Su manejo es muy intuitivo, lo cual hace que el abanico de características no apabulle a un usuario que recién debuta con este tipo de celulares de avanzada.

La pantalla táctil no tiene nada que envidiarle a la del iPhone. Quizás al principio parece un poco menos sensible, pero a los pocos minutos de uso se encuentra la medida de fuerza en los dedos ideal para hacerla funcionar.

Cuando uno presiona sobre un ícono se siente una leve vibración, la cual avisa que el teléfono recibió correctamente la indicación.

Al escribir un SMS o bien navegando por internet, con el teclado QWERTY virtual posicionado de forma horizontal, es difícil errarle a las teclas durante la escritura. Y si uno le “erra por poco”, el 5800 entiendo que interpreta la tecla que se deseó presionar. Con el iPhone me costó mucho acertar y escribir sin errores.

Nokia 5800 Xpressmusic lapizoptico

Incluso, el 5800 te da la posibilidad de utilizar el lápiz óptico, posicionar el teclado de forma vertical, y así evitar abrir una pantalla nueva para ver las teclas desplegadas horizontalmente.

Me sorprendió mucho la manera en que se comporta la pantalla mientras se hace una llamada: se apaga por completo, pero al separarla de los oídos vuelve a prenderse para permitir oprimir el botón virtual y finalizar la comunicación.

Trabajo
En un post reciente de Celularis (Nokia E71) se habló de la nueva interfaz del calendario. El 5800, en lugar de dividir a la pantalla de forma vertical como en el E71, lo hace horizontalmente: calendario completo en la parte superior y las actividades en la inferior.

Insisto en que este es un reencuentro con Nokia y por lo tanto voy a destacar que al permitirme ver las actividades del día desde la pantalla de inicio, el 5800 se está convirtiendo en un aliado de mi trabajo.

Nokia 5800 Xpressmusic Accesos directos

La pantalla de inicio tiene más funciones. Presionando sobre un ícono de la parte superior derecha se despliega un menú para acceder de manera más sencilla a todo el contenido multimedia e internet. Eso nos evita “perder” espacio con accesos directos y utilizarlos para otras funciones.

En la pantalla de inicio también puede agregarse una barra de contactos y así acceder al historial de actividad con los usuarios favoritos: mensajes, mails, fotos y actualización de un blog, por ejemplo.

Multimedia
No voy a hacer hincapié en la cámara: sabemos que el Nokia N95 o el Nokia N82 gana por lejos con sus 5 megapíxeles. Sólo acotaré dos cosas: resulta algo incómoda la posición del disparador ya que está demasiado cerca del marco del teléfono.

Y que la velocidad para tomar imágenes y la calidad de las fotos no defraudan para nada.

Recordemos que el 5800 está pensado como un reproductor multimedia y esa función la cumple a la perfección.

La pantalla de 3,2’’, con una resolución de 640 x 360, resulta ideal para ver videos, fotos y navegar por la web. El 5800 tiene 81MB de memoria interna, pero viene con una tarjeta de 8GB incluida y soporta hasta 16GB.

La calidad del audio y el video es fantástica, tanto, que bien puede reemplazar a cualquier MP3 o MP4. Lo sé, esa es la función de un celular de estas características. Pero no todos los equipos del segmento pueden ufanarse de hacerlo a la perfección como este Nokia.
Nokia 5800 Xpressmusic  vs iphone
Y creo que tampoco el iPhone. Me niego a tener que convertir toda mi biblioteca digital al formato que exige Apple.

Conclusiones
Si debiera hacer un resumen de lo mejor y peor del teléfono me costaría decidirme, sobre todo en lo primero.

Ya que en cuanto a funciones conocemos lo que es Nokia, voy a decir entonces que la pantalla 100% táctil es lo más destacable: generosa en tamaño y sensible al tacto en el punto justo, hace que el 5800 se destaque.

El único punto en contra que le encuentro al 5800 es la “lentitud” del sensor de posición. A veces la pantalla tarda en reaccionar cuando el teléfono pasa a estar ubicado de manera horizontal o vertical.

El Nokia 5800 XpressMusic se destaca por su diseño sobrio, el poco peso, su conectividad Wi-Fi y su excelente capacidad como reproductor multimedia.

Como principal representante de la línea multimedia de Nokia, es un rival muy duro a vencer por la competencia. En síntesis, una excelente opción para aquellos que buscan un celular completo con el agregado del touchscreen.

Galeria de fotos del Nokia 5800 XpressMusic

Nota: reseña hecha por Nacho Pan de Sobre Notebooks

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: