Starfield se lanzó oficialmente en Xbox y PC, convirtiéndose en el primer juego exclusivo de Bethesda para las consolas de Microsoft. Aunque ejecutivos como Satya Nadella y Phil Spencer han marcado distancia de la idea de limitar el contenido a una plataforma, Todd Howard, el jefe máximo de Bethesda Game Studios, piensa distinto.

En una entrevista con BBC, Howard habló de las ventajas de que Starfield no se lance en PlayStation de forma simultánea. El director del juego mencionó que cuando haces algo exclusivo de una plataforma, puedes enfocarte más.

"Sabes que este es el hardware o aquello con lo que la gente está jugando, por lo que la capacidad de centrarte en eso siempre genera un mejor producto", dijo Todd Howard. "Por supuesto que quieres que la gente pueda acceder a él. Pero estar con Xbox significa que hay una facilidad de acceso para nosotros". El directivo declaró que esperan más personas para este lanzamiento que cualquier otro juego que hayan hecho antes.

Sobre esto último, Starfield batió algunos récords previo a su lanzamiento. El juego de Bethesda tuvo cinco días de acceso anticipado para quienes compraran la versión premium, y durante sus primeras 24 horas alcanzó un pico de 234.502 jugadores concurrentes en Steam. El RPG del espacio se abre hoy a todos los suscriptores de Game Pass, incluyendo aquellos que no cuentan con una Xbox para jugarlo.

Las declaraciones de Todd Howard sobre los juegos exclusivos no están alejadas de la realidad. El centrarse en una plataforma implica destinar todos los recursos del estudio para aprovechar el hardware y entregar un buen producto. Starfield cumplió y se ha convertido en el primer juego de Bethesda que se lanza con una tasa de cuadros estable en consolas, así como un conteo reducido de bugs.

Starfield pudo ser exclusivo de PlayStation

YouTube video

El primer tráiler de Starfield debutó durante la presentación de Bethesda en el E3 2018 y fue un detonante para que Microsoft comprara a ZeniMax. Durante una declaración en el juicio de la FTC, Phil Spencer reveló que Microsoft tomó la decisión tras enterarse de que Starfield podría ser exclusivo de PlayStation, tal como ocurrió con Deathloop y Ghostwire Tokyo.

"Escuchamos que Starfield potencialmente también terminaría saltándose Xbox. No podemos estar en una posición como una consola de tercer lugar en la que nos quedemos más atrás en nuestra propiedad de contenido, por lo que hemos tenido que asegurar el contenido para seguir siendo viables en el negocio", dijo el director de Microsoft Gaming.

Es casi un hecho que, inicialmente, Bethesda planeaba un lanzamiento multiplataforma, como lo hizo antes con Fallout 4 o The Elder Scrolls V: Skyrim. La idea de volverlo exclusivo llegó tras la compra, cuando Microsoft indicó que se centraran solo en Xbox, PC y Game Pass. Algo parecido ocurrió con Redfall, el juego de Arkane Studios que pretendía llegar a las consolas de Sony.

Las ventajas de enfocarse en una plataforma

Starfield

Pete Hines, director de Bethesda Softworks, está de acuerdo con su colega. En una entrevista con Comic Book, Hines mencionó que los juegos exclusivos son un gran beneficio para el equipo de desarrollo, ya que hay menos errores qué corregir.

"Cuantas menos plataformas tengan [los evaluadores de control de calidad], más rondas de pruebas podrán realizar; Si tienes 100 personas probando dos plataformas, puedes poner 50 en cada una. Si tienes tres, las matemáticas te dicen que tienes menos personas en esos juegos. Vas encontrando menos problemas, no vas tan rápido. Llevará más tiempo y costará más", dijo Hines.

La razón por la que Starfield se ha lanzado con menos bugs que otros juegos de Bethesda es porque el equipo de QA solo se enfocó en Xbox y PC. "Como alguien que ha jugado mucho y ve todo esto por hacer, no tengo ninguna duda de que poder centrarme en menos plataformas o hardware ha sido un gran beneficio para el equipo", declaró el directivo.

Sobre la misma línea, el productor de Final Fantasy 16, Naoki Yoshida, expresó hace unas semanas que deseaba que solo existiera una plataforma. "Probablemente no debería decir esto, pero desearía que solo hubiera una. Sería mejor tanto para los desarrolladores como para los jugadores" mencionó en una entrevista con el canal de YouTube Muyao4.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: