En los últimos días, se ha hecho viral en TikTok el experimento de un usuario que hizo visible la cantidad de bacterias que proliferan bajo un secador de manos de aire caliente, como los que hay en los baños públicos. Para ello, usó placas de Petri, que son esas placas de plástico con una sustancias […]
Etiqueta: microbiología
Descubren la bacteria más grande del mundo y resulta que puede verse a simple vista
Las bacterias suelen definirse como organismos unicelulares y microscópicos, con su material genético libre en el citoplasma, sin ningún compartimento que lo encierre. Sin embargo, un equipo de científicos de la Universidad de las Antillas Francesas ha descubierto una nueva bacteria que contradice con creces dos de esas condiciones. Por un lado, porque su ADN […]
La leche azul de Tatooine existe en la vida real
Por fin llegó el día. Hoy se estrena en Disney + El Libro de Boba Fett. Tatooine volverá a nuestras pantallas y, ¿quién sabe?, quizás con él algunos de los productos típicos de este planeta. Y es que si Japón tiene el sushi, España la paella y México los tacos, Tatooine también cuenta con un […]
La lucha contra la silenciosa amenaza que quiere acabar con la humanidad
La pandemia de COVID-19 ha sido la mayor amenaza sanitaria a la que se ha enfrentado el ser humano en las últimas décadas. Esta crisis global lleva ya más de 262 millones de casos confirmados y al menos 5,2 millones de personas han muerto oficialmente hasta ahora, aunque con toda probabilidad la cifra de fallecidos […]
¿Terminar el tratamiento con antibióticos antes incrementa el riesgo de resistencias bacterianas? Más allá del dogma
Uno de los problemas de salud pública más graves a los que se enfrenta la humanidad son las crecientes resistencias a antibióticos que muestran cada vez más bacterias. De seguir la actual tendencia, las bacterias resistentes podrían ser la primera causa de muerte en el mundo para 2050 según la OMS. En la actualidad, se […]
El microscopio de Leeuwenhoek que emergió del lodo y terminó subastado en eBay
Cuando en 1654 Antoni van Leeuwenhoek abrió su propia tienda de tejidos en Delft, una villa holandesa surcada por canales, tenía sobradas razones para sentirse orgulloso. Con solo 22 años era un artesano respetado, un pañero metódico y un hombre hecho a sí mismo que salía adelante pese a haber perdido muy pronto a su […]
La búsqueda de vida en Marte se topa con una sorpresa en el desierto de Atacama
Atacama es, probablemente, el lugar más marciano de la Tierra. Al menos así lo describía el astrobiólogo Armando Azua-Bustos en una charla TED el pasado mes de abril, en la que el científico —que creció en este vasto y árido territorio al norte de Chile— hablaba de algunas de las formas de vida encontradas hasta […]
Muere Julio Rodríguez Villanueva, pionero de la Microbiología en España
Hoy martes 21 de noviembre ha fallecido Julio Rodríguez Villanueva, uno de los investigadores más importantes de la historia de la ciencia en España. Nacido en Villamayor, en el concejo de Piloña (Asturias), en 1928, Rodríguez Villanueva se licenció y se doctoró en Farmacia en los años cincuenta por la Universidad Complutense de Madrid, para […]
¿Qué microbios flotan en el aire del metro de Barcelona?
Más de 100 millones de personas viajan el metro todos los días. En ciudades como Barcelona, este medio de transporte supone el 50% del transporte utilizado por sus habitantes diariamente. Hablamos de un millón veinticinco mil habitantes en un día laboral normal. De hecho, los seres humanos pasamos el 90% de nuestro tiempo en lugares […]
El científico que desveló la belleza que escondía una gota de agua
Anton van Leeuwenhoek, uno de los referentes de la microbiología, nació un día como hoy de 1632. Para conmemorar esta efeméride, Google dedica su doodle de hoy al científico que describió los «animálculos» que se escondían en una simple gota de agua. Van Leeuwenhoek, pionero de la conocida escuela microbiológica de Delft (Holanda), utilizó un […]