La postmodernidad tiene la manía de ponerle nuevos nombres a cosas que ya lo tienen. Las viviendas compartidas ahora se llaman coliving y hacer comida para toda la semana ahora es batch cooking. Eso sin contar con expresiones generacionales como mood, crush o random. Algo parecido ocurre con las manualidades, la artesanía casera o el […]
Etiqueta: Electrónica
Solo necesitas loops y samples para hacer música con tu smartphone
Cuando surgieron los primeros teléfonos táctiles y abrieron las primeras versiones de App Store y Google Play, recuerdo que las aplicaciones que más me llamaron la atención en un principio eran aquellas que imitaban instrumentos, en especial pianos y teclados electrónicos. Las demás aplicaciones estaban bien, pero las de instrumentos eran un gran ejemplo de […]
Los 10 productos de Xiaomi más curiosos que encontrarás
Si te digo Xiaomi pensarás en teléfonos inteligentes. Un vistazo a su página web destaca sus modelos más recientes, el Redmi Note 7, el Redmi 6A o el Mi 9T. Pero desde que se creó hace nueve años, esta empresa china ha ampliado su catálogo de productos fabricando toca clase de gadgets y dispositivos, como […]
Reciclaje de dispositivos: qué podemos hacer para ayudar al medio ambiente
Autor: Alberto Iglesias La basura electrónica va camino de convertirse en uno de los grandes desafíos medioambientales del siglo XXI. No en vano, se estima que cada año se producen cientos de millones de toneladas de residuos que antaño fueron smartphones, ordenadores, televisores, tablets y un sinfín de aparatos más que ya no tienen cabida […]
Las ofertas de AliExpress por su noveno aniversario
Te levantas pronto, aún dormido, te duchas a toda prisa, desayunas de pie, sales de casa con la hora pegada y te montas como puedes en el metro. Al llegar al trabajo te esperan una decena de mails sin contestar y tareas pendientes. Sales tarde del trabajo, con cierta prisa, y otra vez el metro […]
UNIVAC, la computadora que inspiró a Asimov
No es fácil seguir el **árbol genealógico** de alguien. Más pronto que tarde llegamos a un punto muerto en que desconocemos el nombre o procedencia de un tatarabuelo y no podemos investigar más. Con la tecnología ocurre lo mismo, y es que a pesar de que algunos inventos electrónicos tienen unas pocas décadas de vida, […]
Instrumentos virtuales para tocar música experimental
Tocar un instrumento es una experiencia inigualable, pero jugar con instrumentos virtuales está a otro nivel, y es que nunca sabes lo que va a suceder. Con anterioridad hemos visto algunos ejemplos, aplicaciones musicales que convierten una tablet o smartphone en un instrumento virtual de donde sacar sonidos únicos y componer canciones electrónicas impensables. La […]
El artículo científico sobre electrónica que le dejó un ‘recado’ al Gobierno
Un equipo de científicos de la Universidad de Granada y de la Universidad de Extremadura publicaron un estudio en la revista Measurement, en el que proponían una nueva estrategia para identificar dispositivos conectados a redes inalámbricas. La investigación, difundida hace ahora tres años, se ha viralizado en las redes sociales por un detalle que se […]
El silicio y la luz, nuevos avances para una electrónica más rápida y eficiente
Desde la demostración del primer microprocesador en operación sólo hemos conocido chips más pequeños, baratos y rápidos. Pero ahora existe un notable cuello de botella en términos de velocidad y consumo para las comunicaciones entre los chips. Las conexiones tradicionales tienen pérdidas energéticas y se reduce la velocidad de las comunicaciones. ## ¿Por qué emplear […]
Get Lucky: Daft Punk arrasan en los Grammys y lo celebran con un invitado «maravilloso»
El regreso de Daft Punk el año pasado fue toda una revolución. Su disco *Random Access Memories* está repleto de colaboraciones estelares y de canciones para gastar la pista de baile. Además, ya puede presumir de ser el disco del año en la 56ª edición de los Grammys. La celebración no podía ser más emotiva […]
Hardware reconfigurable: proyectos creativos basados en FPGAs
Proyectos como [**Raspberry Pi**](http://alt1040.com/2013/04/usos-de-raspberry-pi) y [**Arduino**](http://alt1040.com/2013/04/usos-creativos-de-arduino) se han convertido en la base sobre la que se apoyan muchos desarrolladores, ingenieros y aficionados a la electrónica y al *hardware* para realizar proyectos de todo tipo y, por supuesto, para desarrollar prototipos de sistemas mucho más complejos. Otros dispositivos que, desde hace más de 20 años, también […]
Impresión de circuitos electrónicos, el futuro de la mano de Xerox PARC
Si bien es cierto que cuando hablamos de la fabricación de circuitos integrados tendemos a hablar de materiales semiconductores como el silicio, el germanio y, en los últimos tiempos, también se ha introducido el grafeno como complemento de los materiales semiconductores tradicionales; existe una nueva senda por la que caminan algunos fabricantes y que llega […]
10 usos creativos que podemos darle a Arduino
La semana pasada dedicamos unos minutos a [**Raspberry Pi**](http://alt1040.com/2013/04/usos-de-raspberry-pi), un proyecto de computador de bajo coste que tiene como origen la educación y llevar a las aulas la enseñanza de materias tecnológicas aunque, como pudimos ver, alrededor de esta computadora han surgido un buen número de proyectos con los que podemos profundizar nuestros conocimientos sobre […]
DropTag, un dispositivo para monitorizar envíos a través de mensajería
Aunque parece que cada vez somos más proclives a usar los servicios de comercio electrónico y, por ejemplo, empresas como Amazon han puesto el listón muy alto tanto en atención al cliente como en catálogo de productos o su precio; sigue habiendo aún un eslabón de la cadena que puede llegar a empañar «una compra […]
MIT muestra que las propiedades del grafeno varían ante la presencia de otros materiales
El **grafeno** es un material que no deja de sorprender por su enorme potencial en el ámbito de la electrónica gracias a sus propiedades eléctricas y de conducción del calor. Esta alotropía del carbono se postula como una pieza clave para aumentar la escala de integración de los chips y, de hecho, ya se están […]
Investigadores consiguen que el silicio genere electricidad a partir del calor
El otro día, mi compañero Pepe nos comentaba que el MIT había desarrollado un chip que era capaz de alimentarse mediante calor, luz o vibración, un dispositivo capaz de simultanear múltiples fuentes de energía y que supone un hito al que nadie había podido llegar hasta ahora. Teniendo en cuenta que el sector tecnológico comienza […]
Historia de la Tecnología: Homebrew Computer Club
Durante la primera mitad de los 70 comenzaron a aparecer en el mercado los primeros modelos de computadoras destinadas a entrar en hogares y centros educativos, abriendo la puerta al mundo de la computación a los aficionados, estudiantes y educadores que eran ajenos al mundo de las grandes compañías y universidades (que eran los usuarios […]
MIT abre la puerta a nueva generación de chips gracias a nanoestructuras autoconfigurables
Gordon Moore, uno de los fundadores de Intel y pionero en el campo de los semiconductores, enunció una ley en 1965 y que lleva su nombre, la Ley de Moore, que cada año se multiplicaba por dos la complejidad de los circuitos electrónicos y, por tanto, con el paso de los años se reduciría el […]
ReUSE, placas de circuito impreso reciclables
Gracias a la introducción de sustratos plásticos en el campo de la electrónica estamos asistiendo a una nueva revolución en la que los fabricantes están lanzando dispositivos electrónicos flexibles y de bajo coste que abren la puerta a que se puedan desplegar sensores en cualquier ámbito. Reconozco que hace algunos años nunca hubiese pensado que […]
Investigador de Cambridge descubre puerta trasera en circuitos integrados de uso militar
Hoy en día es complicado encontrar un sistema electrónico que se haya construido mediante lógica discreta, es decir con circuitos integrados que contienen puertas lógicas o biestables, sino que por regla general se suelen abordar los diseños utilizando una buena parte de dispositivos electrónicos programables, ya sean microcontroladores o dispositivos lógicos programables, como las FPGAs. […]