Me vais a tener que perdonar que aproveche el Día Internacional del Libro para recomendaros unos cuantos ensayos que, en mi opinión, todo el mundo debería leer. Y os ofrezco mis disculpas porque cualquier día es bueno tanto para invitar a zamparse uno o varios libros como para hacerse con ellos y disfrutarlos. Así que, […]
César Noragueda
Crítico cinematofágico y articulista un poco protervo. Bibliófilo y racionalista beligerante: cuidadito conmigo, charlatanes.
La negra historia de los derrames de petróleo
Los derrames de petróleo desde barcos y estaciones de extracción de crudo en mares, océanos y ríos son uno de los desastres medioambientales más graves en los que están implicadas las acciones del ser humano. Hoy, 22 de abril, se cumplen cinco años de la segunda mayor catástrofe de estas características en la historia, el […]
No podemos relegar el software libre a software de segunda
Algunos de nosotros nos dedicamos a explicar cuáles son las bondades del software libre frente al privativo, y por qué lo preferimos a este. Nada de lo que decimos, sin embargo, implica que los programas con licencia privada tengan que ser defectuosos, muy al contrario, sino que el desarrollo de tecnología libre favorece más los […]
Series de televisión que acabaron y que más añoramos
Hay muchas personas, como yo mismo, a las que las historias que les cuentan y no únicamente las que viven les interesan lo suficiente como para que un puñado de ellas les marquen por su intensidad, no las olviden nunca y, por ello, acaben echándolas de menos. Si sois de estas personas, a vosotros va […]
Los millennials no ven la televisión
Que las nuevas tecnologías hayan cambiado nuestros hábitos de consumo resulta una obviedad desde hace tiempo, y esto también es así en cuanto a dónde y cómo vemos películas en casa y las series que nos tienen enganchados. El título de este texto no es ninguna broma: los nativos digitales, es decir, las generaciones nacidas […]
Cómo difundir eficazmente tu contenido en Twitter
Resulta difícil negar que Twitter sea la red social de referencia para los medios de comunicación; Facebook también, pero en menor medida. Es Twitter de lo que se está pendiente como termómetro de la opinión pública, a ella se recurre para saber lo que la gente piensa de tal o cual asunto y, luego, hasta […]
7 cortometrajes animados que no puedes perderte
Los cortometrajes, esas piezas de cine breves que pueden llegar a ser un bocado delicioso, se encuentran en franca inferioridad de condiciones respecto a los largos en distribución y exhibición, y si a eso le añadimos que aún hay personas que consideran que la animación “es para niños” a estas alturas, los cortos animados muchas […]
Las universidades hispanoamericanas más comprometidas con el software libre en la actualidad
Si las universidades han de ser el entorno y el caldo de cultivo del que salgan las mentes mejor preparadas como garantía para el avance de nuestras sociedades, es lógico pensar que en ese entorno deben familiarizarse con el software libre como motor de desarrollo tecnológico. Debido a ello, se elabora el RuSL cada año, […]
Buenas razones para potenciar la VOS frente al doblaje
Se suele afirmar, lo hemos escuchado infinidad de veces, que en España tenemos a los mejores actores de doblaje del mundo, pero parece que a nadie le resulta sospechoso que esto casi siempre salga de la boca de un español. Y digo “casi” porque, por ejemplo, el fallecido Carlos Revilla fue reconocido como el mejor […]
Las peores falacias contra el software libre
Cualquiera podría pensar que la capacidad del software libre para fomentar el desarrollo tecnológico y humano con el trabajo compartido, las revisiones y los ajustes en los que colaboran muchas personas de todo el mundo y, faltaría más, la posibilidad de acceder a ello fácilmente sería algo que encantaría a todos. Pero esta vida es […]