El final de Star Wars: Tripulación Perdida cerró la historia principal de la nueva serie galáctica. Sin embargo, muchos esperaban que llegase algún cameo o aparición estelar de personajes conocidos. Algo que ni mucho menos sucedió. El título ha contado con infinidad de referencias y guiños al resto de la franquicia. Pero en esta ocasión Lucasfilm optó por mantenerlo todo alejado de cualquier tipo de conexión directa con The Mandalorian, Ahsoka u otros proyectos con los que coincide a nivel cronológico.

Al igual que dichas series, Star Wars: Tripulación Perdida se ambienta en la época postimperial pero antes del nacimiento de la Primera Orden. Eso la convierte en parte de lo que se conoce como Mandoverse. Una subsaga liderada por The Mandalorian y donde el resto de series, como Ahsoka o El Libro de Boba Fett, ya han tenido conexiones directas entre ellas. Por eso, los creadores de esta nueva aventura al estilo los Goonies han explicado por qué han decidido dejar de lado los cameos.

Star Wars: Tripulación Perdida

"Estábamos abiertos a ello", asegura Christopher Ford. "Sí, y no es que nadie en Lucasfilm dijera: 'No podéis hacer eso'. En todo caso, decían: 'Sí, si surge alguna oportunidad, estamos totalmente abiertos a ello'. Pero nosotros estábamos centrados en hacer que nuestra historia funcionara. Establecimos una especie de escenario en el que llegamos al final de la escritura de la primera temporada y lo logramos sin necesidad de ningún cameo", explica entonces Jon Watts, cocreador de Star Wars: Tripulación Perdida.

A pesar de lograrlo, una vez más plantearon meter algún cameo importante en uno de los episodios de Star Wars: Tripulación Perdida para conectar la serie al resto de la franquicia. "Cuando miramos atrás, dijimos: '¿Podríamos incluir uno?'. Pero lo estropearíamos, así que no lo hicimos", sentencia Ford. "Estoy mucho más interesado en la idea de conseguir que a la gente le gusten estos personajes sin utilizar cameos como muleta. Y luego, potencialmente, en el futuro, al ver a nuestros personajes a medida que crecen, [veríamos] cómo encajarían en una galaxia más grande. Creo que hay muchas posibilidades ahí", deja caer Watts de cara a un hipotético futuro.

Date de alta en Disney+ ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y ESPN* y a los mejores documentales de National Geographic.

*ESPN solo está disponible en Latinoamérica. Ahorro respecto a 12 meses de suscripción mensual.

Los cameos de Star Wars

A lo largo de los últimos años, Star Wars ha incluido varios cameos en sus series. El más sonado fue el de Luke Skywalker en el final de la segunda temporada de The Mandalorian, que pilló por sorpresa a todos los fans. Pero también hay otros muchos como el de Ahsoka en la misma temporada, o el de la propia Jedi junto a Luke en El Libro de Boba Fett. En esa misma serie, Din Djarin se convirtió en pieza clave para su desenlace. Por no hablar de Zeb Orrelios, de Star Wars Rebels, en la tercera entrega de The Mandalorian. Pero en Star Wars: Tripulación Perdida todo ha sido diferente.

En la última serie galáctica, sus creadores han sido capaces de establecer su propia historia sin añadidos forzados. De hecho, solo hay un personaje que ya había aparecido antes, el pirata Vane de la tercera temporada de The Mandalorian, pero su peso en la trama es minúsculo. Fue su forma de vincular la serie al Mandoverse sin cederle el protagonismo a personajes que pudieran eclipsar a los verdaderos rostros de Star Wars: Tripulación Perdida. Una estrategia que ha resultado muy acertada.