La última década no ha sido sencilla para la industria de las películas de Hollywood. A la crisis de la pandemia — que obligó a retrasar e incluso cancelar todo tipo de proyectos — le siguió una rigurosa huelga de escritores y actores. El resultado es que durante casi cinco años, la meca del cine tuvo todo tipo de problemas para llevar adelante varios de sus proyectos y premisas más ambiciosas. La situación se volvió más dura, cuando se hizo evidente que todos los problemas, podían impactar en la experiencia en cine. Esta última, al parecer, sustituida por el streaming.
Pero 2024 demostró que no solo que el séptimo arte es capaz de encajar las dificultades y sobrevivir a cualquiera de ellos con muestras de calidad e ingenio. También que el mundo del entretenimiento puede lidiar con todo tipo de herramientas ingeniosas, con los problemas de proyección, eventual desinterés e incluso, falta de estrenos cercanos de importancia. Que fue lo que ocurrió durante este año, que mezcló en cartelera grandes éxitos de taquilla, con pequeñas rarezas que sorprendieron por sus premisas y puesta en escena. Incluso, algo que las plataformas — ahora productoras de considerable músculo en la industria — también llevaron a cabo.
Te dejamos cinco de las películas más extrañas estrenadas hasta ahora. De una terrorífica visión sobre la muerte y el miedo, a una doncella dispuesta a salvar el día, incluso enfrentándose con un dragón. Se trata de una revisión a las propuestas más curiosas de un año lleno de ellas. También, la prueba más evidente que el cine siempre podrá reinventarse y sobrevivir, incluso a las situaciones más complicadas. Algo que el año 2024 dejó claro.
Longlegs

La gran película de terror del año 2024 — hasta ahora — es también una rarísima combinación de atmósferas y buenas actuaciones. Pero, en especial, de un argumento radicalmente distinto a cualquier otra cinta sobre asesinos en serie.
Lee Harker (Maika Monroe), es una agente del FBI que intenta dar con un criminal violento y terrorífico (Nicolas Cage), del que se sabe más bien poco. De hecho, lo único que deja a su paso, además de espantosos asesinatos, es su firma: Longlegs. Pero que lo que comienza, como la cacería de un homicida, se transformará con rapidez en una mirada al mal.
Uno tan primitivo, violento y brutal, como para que la película explore en escenarios inesperados e incluso sobrenaturales. El director Oz Perkins, logra combinar una mirada terrorífica sobre la muerte y la crueldad, en medio de una atmósfera enrarecida que se hace cada vez más oscura por minutos. Lo que hace de Longlegs, uno de los largometrajes más extraños del año.
Civil War

Alex Garland ha imaginado el futuro de formas dolorosas, singulares y oscuras. Pero ninguna otra de sus imágenes sobre el porvenir, supera a esta reflexión dolorosa y brutal acerca de un escenario político realista. Civil War, narra la desintegración de la democracia estadounidense, no desde perspectivas espectaculares o de la ciencia ficción. Al contrario, enfoca su mirada en los fotoperiodistas que recorren un país fragmentado, empobrecido y cada vez más cerca del desastre total.
Lee (Kirsten Dunst), es una fotógrafa que intenta captar la debacle política y cultural estadounidense. Por lo que recorre el país entre escenas terroríficas de todos los estilos. Del hambre al abuso de poder, pasando por asesinatos y la caída de los grandes símbolos del capitalismo tardío.
El director logró combinar todo tipo de lecturas en un argumento — que también escribe — que se hace más denso por minutos. Para su aterrador y honesto final, Civil War dejó algo claro. El futuro distópico que el cine imagina nunca será peor que el más verídico y posible.
Stopmotion

Si el terror es lo tuyo, esta extraña película de 2024 es para ti. El director y guionista Robert Morgan explora en el duelo, el miedo y lo desconocido a través de una historia tenebrosa y singular. Ella Blake (Aisling Franciosi), es una experta cinematográfica que intenta dar los toques finales a un anticipado proyecto. Eso, en medio de la pérdida de su madre y la sensación creciente, que su vida está a punto de desplomarse en el miedo.
Todo se volverá peor, cuando el sufrimiento que la agobia, parezca reflejarse en las muñecas que fabrica para una puesta en escena con la técnica stopmotion. En especial, cuando las repulsivas creaciones tomen vida propia — o eso parezca — y se transformen en la encarnación de sus peores pesadillas.
Con una premisa semejante, Stopmotion se hace más repugnante y terrorífica por momentos. Lo que la lleva a una conclusión, que tiene tanto de película de terror como un drama espeluznante acerca de la muerte. Lo que la convierte en una de las cintas más extrañas de 2024.
El astronauta

Esta adaptación del libro Spaceman of Bohemia de Jaroslav Kalfař, es tan singular como sensible. Lo que permite al director, Johan Renck, profundizar en la desolación a través de una historia peculiar. Jakub (Adam Sandler) es un astronauta que está a punto de entrar en contacto con un inusual fenómeno cósmico. Pero también y en la soledad de su largo viaje por el espacio profundo, debe lidiar con el dolor y la pérdida de un matrimonio roto.
No obstante, lo que parece una premisa introspectiva y existencialista, se transforma en algo por completo distinto, cuando Jakub deba enfrentar un extraño giro del destino. A saber: la llegada de un monstruo inclasificable e intelectualmente apacible (con la voz de Paul Dano), que le hará afrontar sus dilemas y sufrimientos desde una óptica nueva.
Por supuesto, podría ser solo una alucinación, pero también, una forma de vida que enlaza el bien y el mal más allá de la perspectiva humana. El punto más desconcertante de esta extraña película del año 2024, que puedes ver ahora mismo en Netflix.
Suscríbete a la newsletter diaria de Hipertextual. Recibe todos los días en tu correo lo más importante y lo más relevante de la tecnología, la ciencia y la cultura digital.
Damsel

La princesa Elodie (Millie Bobby Brown) está a punto de viajar a un reino lejano para contraer matrimonio. Pero lo que empieza como un cuento de hadas, termina por ser un recorrido terrorífico, cuando descubra que, en realidad, será la víctima de un antiguo ritual.
A mitad de camino entre una fantasía con tintes tenebrosos y la historia poco común de una mujer joven en busca de propósito, Damsel resulta curiosa en su propuesta.
Pero, mucho más, subversiva en su manera de analizar a su personaje y entorno. Para su espectacular final — con claras referencias a Juego de Tronos — la cinta deja algo claro: las princesas contemporáneas no desean una historia de amor. El mensaje más curioso de esta extraña película del año 2024, parte del catálogo de Netflix.