¿Qué tiene TikTok que lo hace tan adictivo? ¿Que los videos sean cortos y rápidos de consumir? ¿El scroll infinito con el que ves decenas de videos sin darte cuenta del tiempo que ha pasado? ¿El tipo de videos que ves en tu muro? Puede que sea una mezcla de todo esto. Y ahí tiene mucho que ver el algoritmo de TikTok. El responsable de mostrarte unos videos por encima de otros y en la cantidad y disposición que decide la propia aplicación.

Al emplear sus propios algoritmos, redes sociales como TikTok, YouTube o Instagram intentan crear una experiencia personalizada para cada usuario. Los videos que verás tú no serán exactamente los mismos que vean tus amigos o familiares. Tal vez coincida alguno, pero si vuestro consumo de videos e interacciones son distintas, al final, el algoritmo de TikTok ofrece contenidos diferentes. Aunque, en ocasiones, surgen acusaciones sobre TikTok porque prioriza determinados contenidos frente a otros.

La manera más simple de evitar o cambiar las recomendaciones del algoritmo de TikTok es creando una cuenta nueva. O entrar vía web a esta red social sin usuario. Pero si le tienes cariño a tu perfil y quieres “arreglar” el algoritmo de TikTok o ver contenidos más acordes a tus gustos, puedes probar algunos de los siguientes trucos. No son infalibles, pero te ayudarán.

¿Borrar la caché cambia el algoritmo de TikTok?

TikTok permite vaciar la caché si vas falto de espacio

Una de las recomendaciones más extendidas que circulan por internet para alterar el algoritmo de TikTok dice que tienes que borrar la caché de la aplicación. Tanto en Android como en iOS, dentro de la propia app, hay un apartado dedicado al espacio que ocupan los videos y a los datos que emplea TikTok para reproducirlos. Encontrarás este apartado si entras en Perfil, tocas en el desplegable de arriba a la derecha, entras en Ajustes y privacidad y, finalmente, te desplazas hasta Liberar espacio. Ahí podrás borrar las descargas y la caché por separado.

Sin embargo, si lees debajo de Caché en Liberar espacio verás que aparece un mensaje que dice, literalmente, lo siguiente: “Borra la memoria caché para liberar espacio. Esto no afectará al funcionamiento de TikTok”. Esto podemos interpretarlo de dos maneras. ¿Se refiere al funcionamiento de la app o incluye también el propio algoritmo? No lo deja claro.

Actualiza el feed ‘Para ti’ de TikTok

Actualizar el feed Para ti ayuda a reiniciar el algoritmo de TikTok

De un tiempo a esta parte, TikTok añadió una opción que permite decirle al algoritmo de TikTok que se ponga a cero contigo. “Puedes actualizar el feed Para ti para ver un nuevo conjunto de videos populares, como si acabaras de registrarte en TikTok”. Es una buena manera de cambiar los videos que se muestran en tu muro de recomendaciones. Además, al hacer esto, sigues manteniendo el feed Siguiendo, tus seguidores y las notificaciones. Por lo demás, “A medida que interactúes con nuevos videos en el feed «Para ti», se actualizará tu perfil personalizado para mostrarte contenido más variado que antes".

Para actualizar el feed Para ti de TikTok y así pedirle al algoritmo de TikTok que empiece de nuevo contigo, tendrás que ir a tu Perfil, abrir el menú de arriba a la derecha, entrar en Ajustes y privacidad y luego en Preferencias de contenido. Finalmente, toca en Actualizar el feed Para ti y sigue los pasos indicados. Los cambios no deberían tardar demasiado en aparecer, aunque ten algo de paciencia.

Limpia el historial de videos vistos

El historial de videos vistos ayuda a reiniciar el algoritmo de TikTok

Otra manera de influir en el algoritmo de TikTok consiste en limpiar el historial de videos vistos. No lo confundas con el historial de visualizaciones de tu perfil. Al mismo tiempo, también puedes activar o desactivar el historial de videos vistos, y los videos que te han gustado, si no quieres dejar constancia de los videos que ves en TikTok. Durante un periodo de tiempo específico o para siempre. 

Encontrarás el Historial de videos vistos en el Centro de actividades de TikTok. Lo encontrarás al entrar en Ajustes y privacidad, como hemos visto antes: entras en Perfil y abres el menú de arriba a la derecha. Si mantienes pulsado cada video, de manera individual, podrás eliminarlo de ese historial. Si quieres ser más drástico, también puedes tocar en Seleccionar para marcar dos o más videos. O, directamente, pulsar en Seleccionar y después en Seleccionar todo el historial de videos visto y, finalmente, tocar en Eliminar. Así podrás limpiar del todo el historial de videos vistos.

Filtros para no ver videos inapropiados

Puedes evitar contenidos filtrando palabras clave

En el Centro de actividades de TikTok encontrarás también el historial de búsqueda. Una vez dentro, puedes eliminar las búsquedas pulsando en Seleccionar y, a continuación, marcando varias búsquedas. Y si quieres eliminarlas todas, toca en Seleccionar todo el historial de búsqueda y, por último, presiona el botón Eliminar

Si lo que quieres es pedirle al algoritmo de TikTok que no te muestre determinados tipos de videos, puedes usar la opción Filtrar palabras clave. La encontrarás en Ajustes y privacidad, en la sección Preferencias de contenido. En Instagram encontramos una función similar. “Al filtrar una palabra clave, no verás videos en los feeds Para ti o Siguiendo que contengan esa palabra en la descripción del video o en los stickers”. Solo tienes que pulsar en Añadir palabra clave e ir añadiendo palabras o frases. Procura ser específico. Pero ten en cuenta que, según TikTok, “ciertas palabras clave no se podrán filtrar”.

Desde la sección Preferencias de contenido también puedes activar el modo restringido. Sirve para “limitar videos que podrían ser inapropiados para algunos espectadores”. Puedes activar o desactivar esta opción siempre que quieras.

Más guías y consejos

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito