En España, la Eurocopa 2024 de Alemania está siendo retransmitida en exclusiva por RTVE, el ente público de radio y televisión española. Es decir: a través de La 1, La 2, Teledeporte y RTVE Play puedes ver todos los partidos que se disputen en Alemania. RTVE, además, ha puesto a disposición de los espectadores un nuevo canal, llamado La 1 UHD, que permite ver algunos de los partidos de la Eurocopa en 4K UHD. Gratis, en abierto y sin hacer prácticamente nada.

Esta nueva opción, en realidad, se lleva gestando varios meses. Como recordarás, en febrero de este año, la TDT española vivió un salto cualitativo importante. Los canales SD dejaban de emitir y daban paso a una parrilla exclusivamente compuesta por canales de TDT en HD. Y, aprovechando ese gran cambio, RTVE puso en marcha las emisiones regulares de La 1 UHD con cobertura para más del 99% de la población española. Justo a tiempo para emitir en la Eurocopa 2024 en 4K y, más adelante, los Juegos Olímpicos de París de 2024.

Qué ocurre con la Eurocopa en 4K

La resolución UHD o 4K supera, con creces, la alta definición o HD

Pero hay una gran diferencia entre los dos eventos deportivos antes mencionados. En agosto del año pasado, durante el Sky Sport Summit 2023, la UEFA dio una mala noticia para todo el mundo futbolero: la Eurocopa de 2024 no se iba a producir en 4K UHD, sino en calidad Full HD (1080p) y con tecnología HDR, que mejora la iluminación y el rango dinámico. Una decisión sorprendente considerando que los televisores 4K abundan en los hogares, con una penetración superior al 50% en Europa.

Los partidos de la Eurocopa, por lo tanto, no se ven en 4K. O, al menos, no en 4K puro. Lo que RTVE está haciendo para nutrir La 1 UHD es reescalar la señal Full HD HDR que recibe de la UEFA mediante algoritmos. Pero, nuevamente, no es un 4K original. Y, si eres detallista, notarás la diferencia entre un contenido producido originalmente en UHD y uno reescalado, como es el caso.

Lo que sí es 4K es el resto de la cobertura de la Eurocopa. La unidad móvil, los comentarios a pie de campo, el set fijo en Berlín y el plató de Torrespaña emplean cámaras UHD.

RTVE, además, ofrece sonido envolvente Dolby Atmos en algunas de sus retransmisiones de La 1 UHD, aunque no queda del todo claro si se trata de una señal nativa en este formato o de algún tipo de reconversión, como ocurre con el reescalado de Full HD a 4K.

Entonces, ¿cómo veo la Eurocopa en 4K?

La Eurocopa en 4K se ve en la TDT a través de La 1 UHD

A pesar de las particularidades mencionadas, La 1 UHD probablemente sea la mejor opción para ver la Eurocopa en 4K. Este canal de la TDT tiene una cobertura de más del 96% de la geografía española. Así que, si hiciste la resintonización correspondiente en febrero para ver la TDT en HD, es muy probable que ya tengas ese canal disponible en tu televisor 4K. Por su parte, es importante recordar que los partidos retransmitidos en La 2 y Teledeporte no se emiten en 4K. 

¿Y qué pasa si quiero ver la Eurocopa a través de mi teléfono, ordenador o tablet? La app oficial, RTVE Play, emite en directo los partidos de la Eurocopa 2024, pero en calidad HD como máximo. En concreto, los directos y resúmenes se pueden ver desde la app o desde la web a un máximo de 720p o 1080p. A pesar de lo que hayas leído por ahí.

Más guías y consejos

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito