Si tienes un móvil Xiaomi, es probable que sepas que la compañía muestra publicidad en algunos apartados del sistema, tanto en HyperOS como en MIUI. También, en algunas aplicaciones. Es una forma de generar ingresos que puede incomodar a muchos usuarios y que, por suerte, se puede eliminar con un pequeño truco.

De hecho, para eliminar la publicidad de los móviles Xiaomi no es necesario descargar ninguna aplicación de terceros ni limitar ninguna característica del sistema. Tan solo basta configurar la herramienta de DNS privado que la propia Xiaomi incluye en sus móviles. Esto hará que la compañía no muestre publicidad en algunos elementos de la interfaz, tales como en sus aplicaciones propias, en la pestaña de notificaciones, etc.

Este truco, además, sirve para cualquier smartphone Xiaomi, incluso para aquellos modelos de marcas como Poco o Redmi. También, reiteramos, sirve para HyperOS, el nuevo sistema operativo de la marca, como para MIUI en el caso de que tu smartphone todavía no haya actualizado.

Cómo ocultar la publicidad de tu Xiaomi, paso a paso

Pantalla del Xiaomi 13T

Los pasos para eliminar la publicidad de tu móvil Xiaomi, independientemente del modelo o la versión del sistema operativo, son los siguientes.

  • En tu smartphone, accede a Ajustes y dirígete al apartado que dice “Más opciones de conectividad”.
  • Una vez dentro, pulsa en DNS privado.
  • A continuación, haz clic en la última opción y establece el siguiente nombre del host. dns.adguard.com. Esta será la encargada de bloquear la publicidad cada vez que el sistema quiera mostrar contenido patrocinado en cualquier parte de la interfaz o aplicación.

Es importante mencionar que Xiaomi también cuenta con una opción para desactivar los anuncios personalizados. En este caso, se mostrará publicidad, pero la compañía no rastreará tu actividad para que esta sea basándose en productos que has buscado en internet, etc.

Más guías y consejos

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito