Oppo continúa ampliando su catálogo de smartphones con dos nuevos integrantes de la familia Reno, los Oppo Reno 12 y Reno 12 Pro, que llegan para batallar contra el resto de móviles de gama media con una baza que hasta ahora hemos visto, en mayor medida, en móviles de alta gama: la IA. 

Los nuevos Oppo Reno 12 y Reno 12 Pro llegan con un puñado de funciones de IA desarrolladas por la propia compañía en colaboración con Google, Microsoft y MediaTek, tal y como confirmó la propia firma asiática hace tan solo unas semanas. Estas son muy parecidas a las que vemos en smartphones como el Samsung Galaxy S24 Ultra o el Google Pixel 8 Pro, aunque con alguna que otra diferencia importante.

Los dos smartphones de la marca también presumen de un nuevo apartado fotográfico, un procesador mejorado —que es el que, precisamente, permite incluir las funciones de IA— y un diseño llamativo. Estas tres áreas son, de hecho, los tres puntos principales de los dos modelos, que en realidad tienen muchas similitudes entre sí. Y desde Hipertextual hemos podido trastear con ellos en una primera toma de contacto para averiguar todas y cada una de sus funciones de IA y cómo se comportan, a priori, todas estas mejoras. 

Así son las funciones de IA de los Oppo Reno 12

Oppo, reiteramos, ha incluido varias funciones de IA en el dispositivo; sin discriminar al modelo normal. Es decir, todas y cada una de ellas llegan a las dos versiones, aunque no todas las características estarán disponibles en el momento del lanzamiento, sino que llegarán más adelante. 

Una que sí que podrán disfrutar los usuarios nada más enciendan el dispositivo, es AI Eraser 2.0, una función que permite borrar elementos no deseados de una imagen, como un objeto o una persona, simplemente marcando este mismo con un círculo. La característica también es capaz de detectar automáticamente a personas que no deberían estar en la fotografía y eliminarlas simplemente pulsando un botón. 

Otra característica de IA que llega a los Oppo Reno 12 y Reno 12 Pro, es Smart Image Matting 2.0, función que lleva un tiempo presente en iOS, y que prácticamente ofrece la posibilidad crear stickers de personas o elementos que hay en una fotografía. Todo el proceso se realiza de forma automática, por lo que no es necesario seleccionar al sujeto. Además, Oppo permite guardar el recorte como png, para usarlo a posteriori en algún tipo de edición, o mediante un sticker, para que se almacene en una galería de stickers a la que los usuarios pueden acceder para crear diseños con diferentes imágenes. Eso sí, lamentablemente no es posible compartir estos stickers con apps de terceros, como en WhatsApp. 

Por último, la compañía también ha desarrollado una característica de inteligencia artificial llamada AI Studio. Permite generar diferentes retratos de una imagen a través de diferentes plantillas. Por ejemplo, si tenemos una foto en la que salimos con alguien o con un fondo que no nos gusta, y queremos usar esa imagen para una fotografía de carnet o para poner como imagen de perfil en LinkedIn, podemos simplemente seleccionar un estilo con un fondo neutro. La IA se encargará de recortar la imagen, mejorar la iluminación de la misma y seleccionar el fondo. Esta función, eso sí, no llegará hasta agosto a través de una actualizó de software. 

Oppo Reno 12

Sin apenas diferencias en el hardware

Los Oppo Reno 12 y 12 Pro están equipados con un hardware muy parecido. De hecho, y exceptuando la cantidad de almacenamiento con la que llegan a España, ambos modelos tienen exactamente la misma pantalla, el mismo procesador y la misma capacidad de batería.

La compañía ha apostado por un SoC MediaTek; concretamente, el Dimensity 7300 que anunciaron el pasado mes de mayo y que, por el momento, solo están presente en estos modelos. El procesador llega acompañado con unas generosas 12 GB de memoria RAM tanto en la variante normal como en la versión Pro, así como con 256 y 512 GB de almacenamiento interno respectivamente.

La pantalla, reiteramos, es la misma en los dos modelos. Se trata de un panel AMOLED de 6,67 pulgadas, resolución Full HD+ y una tasa de refresco de 120 Hz. En ambos casos, con un brillo de 2.000 nits; es una configuración muy acertada y que a priori no debería dar problemas a la hora de reproducir contenido multimedia, incluso a plena luz del día. Eso sí, debemos tener en cuenta un pequeño detalle; el Oppo Reno 12 Pro tiene una doble curvatura en la pantalla, y si bien le aporta una estética mucho más elegante, repercute ligeramente en la visualización de contenido, dado que crea sombreados cuando la pantalla está reproduciendo tonos blancos.

Respecto a sus cámaras, los Oppo Reno 12 y Reno 12 Pro cuentan con un sensor primario de 50 megapíxeles y una lente ultra gran angular de 8 megapíxeles. El modelo base, en cambio, cuenta con un sensor macro de 2 megapíxeles de resolución. Por su parte, la versión Pro tiene un teleobjetivo de 50 megapíxeles capaz de capturar imágenes en un zoom óptico de 2 aumentos. Ambas cámaras parecen obtener buenos resultados, aunque es necesario probarlas en diferentes escenarios para sacar conclusiones.

Pantalla del Oppo Reno 12 Pro

¿Son recomendables los nuevos Reno 12 y 12 Pro?

Los Oppo Reno 12 y 12 Pro salen a la venta por 449 y 549 euros respectivamente. Y son, en líneas generales, dos dispositivos muy interesantes. El hecho de que sean tan parecidos puede facilitar mucho la compra a aquellos usuarios que no saben por qué variante optar: si te gusta el teleobjetivo para las fotos, el Pro es la mejor opción, donde también conseguirás un diseño más premium. Si por el contrario, no te importa este apartado, el Reno 12 puede ser la alternativa ideal —ahorrándote, además, 100 euros—.

Ahora bien, falta por ver cómo se comportan en los diferentes apartados, qué tal son sus funciones de IA y cómo rinden sus cámaras. Aun así, parecen una interesante alternativa a los móviles de Xiaomi por este rango de precio, sobre todo si tenemos en cuenta que estos todavía no cuentan con funciones de inteligencia artificial tan avanzadas.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: