La tercera temporada de Los Bridgerton, sorprendió por más de una razón. Pero en específico, por mostrar las ambiciones de la serie de Shonda Rhimes para Netflix. No solo se trata de un recorrido interesante a través de sus principales tramas. También, uno que demuestra que la serie ha madurado lo suficiente para entrar en terrenos más complicados o al menos más cercanos a la polémica. Hasta ahora, la producción, despertó una larga discusión por incluir un elenco multirracial para contar la saga de libros de Julia Quinn en la basa.

No obstante, en esta oportunidad, la serie exploró directamente en tópicos que además de abrir los escenarios para próximas entregas, la hizo más profunda y compleja. De mostrar un alegato hacia el respeto a la apariencia del cuerpo de las personas, a una exploración cuidadosa sobre la sexualidad y la búsqueda de la libertad. En esta ocasión, Los Bridgerton hicieron algo más que divertir y emocionar. También, utilizar los sofisticados escenarios de su historia, para analizar lo que espera a la producción en el futuro. Un paso interesante que convierte a la serie, en una de las más importantes y populares de la Netflix. 

Te dejamos los tres escenarios que la serie deja abiertos para la ya anunciada y confirmada cuarta temporada. Desde una mirada intrigante a uno de sus personajes principales — y posible protagonista — a todo lo que puede ofrecer la identidad — ahora descubierta — de Lady Whistledown. Se trata de un recorrido por el centro de lo que Los Bridgerton pueden ofrecer y también, la forma en que la producción puede transformarse en adelante. 

La sexualidad de Benedict 

El personaje de Benedict Bridgerton (Luke Thompson), tuvo uno de los giros más curiosos y emocionantes de la tercera temporada de la serie. A saber, el formar parte de un trío amoroso y sexual con Lady Tilley Arnold (Hannah New) y el amante de esta, Paul Suárez (Lucas Aurelio). Los que les convirtió en una curiosa subtrama que, además, dejó claro que el hijo mediano de la familia titular, era más complejo de lo que se suponía.

Hasta ahora, Benedict se había distinguido por ser el miembro más afectuoso, alocado y también audaz de la familia titular. Y de hecho, se esperaba que fuera su historia, la que se contara en la nueva entrega. Pero debido al desarrollo de la historia en pantalla, la producción dejó atrás el libro que le tiene por figura central

Te doy mi corazón, publicado en el 2001, cuenta el cómo Benedict se enamora de una noble, al más puro estilo de la Cenicienta. No obstante, debido a la popularidad de Penélope (Nicola Coughlan) y su romance con Colin (Luke Newton), la serie adaptó Seduciendo a Mr. Bridgerton (2002), la cuarta novela en la saga. 

Pero ahora, gracias a esta subtrama — sorprendente y que permitió a Benedict explorar en su sexualidad de una manera natural y apasionada — es probable que se convierte en un personaje central para la próxima entrega. Mucho más, ahora que él mismo admitió que tenía mucho que descubrir sobre sí mismos. ¿También sobre su sexualidad? Lo más probable es que sí. Lo que abre la puerta, incluso, a que la Sophie literaria cambie de género al llegar a la pantalla pequeña. 

El destino de Francesca Bridgerton

En los libros, para cuando acontecen todos los sucesos narrados en esta temporada, la debutante Francesca Bridgerton (Hannah Dodd), ya se encuentra casada con John Stirling (Victor Alli). Mucho más complicado aún, ya enviudó de él y se encuentra en mitad de un duelo complicado. En la serie, lo único que llegó a mostrarse es que la pareja se iba de viaje a Escocia, en compañía de su hermano mayor, Anthony (Jonathan Bailey) y la esposa de este, Kate (Simone Ashley). 

El grupo también viaja en compañía de Michaela Stirling (Masali Baduza), prima del marido de Francesca. En los libros, el personaje es un hombre y termina por enamorarse — y es correspondido — por la joven viuda. Ahora bien, su cambio de género trae consigo toda una nueva historia para Francesca, que, de hecho, ya se puede avizorar. En una de las últimas escenas de la tercera temporada de la serie, puede verse el primer encuentro entre ambas y como surge una evidente tensión romántica. 

Lo que Penélope puede hacer con su columna

Penélope pasó buena parte de la temporada, tratando de evitar ser descubierta como la pluma detrás de Lady Whistledown. Primero, de la insistencia de Eloise Bridgerton (Claudia Jessie), para que confesara su secreto. 

Después, de la observación obsesiva y decidida de la reina Charlotte (Golda Rosheuvel), que también deseaba revelar a su más tenaz y audaz némesis. Y por último, la de Cressida Cowper (Jessica Madsen), que intentó salvarse de su apurada situación en el mercado matrimonial, por medio de la recompensa real por la cabeza de la autora misteriosa. 

Al final, todo se ha resuelto de la mejor manera, lo que incluyó un perdón real y que Penélope pueda escribir con su propio nombre. Más interesante aún, que esa salvedad le permita hacer uso de la columna para ayudar, además de los consabidos chismes y murmuraciones. Lo que podría permitir a la Reina tener una ventana hacia lo que ocurre en Londres. Además, de convertir a Penélope en una mujer poderosa. Uno de los giros más importantes de la temporada. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: