En Furiosa: de la saga Mad Max, el argumento explora el origen del poderoso personaje titular, interpretado antes por Charlize Theron y ahora, por Anya Taylor Joy. Pero más que eso, también, profundiza en el universo imaginado por George Miller a un nivel y escala por completo distinto. La saga, que comenzó su andadura en el cine el año 1979, es una de las pocas que puede presumir de haber madurado — en propuesta y exploración de su mitología — a lo largo de las décadas. Por lo que su más reciente entrega, no es solo una inteligente combinación de elementos. También, es una bocanada de aire fresco para la franquicia. 

Pero a pesar de sus virtudes, no es la primera película que se toma tiempo y esfuerzo en profundizar en todo tipo de universos cinematográficos. Mucho más, luego del reciente auge de las secuelas y la necesidad de los estudios por encontrar franquicias. Sin embargo, el interés por analizar las diferentes historias que rodean a los personajes y relatos más queridos del cine, no es nuevo. Ya con el estreno de Los primeros golpes de Butch Cassidy y Sundance (1979), Hollywood comprendió que sus principales historias, tenían la posibilidad de ser revisitadas de una manera distinta. Algo que ha llevado a cabo durante la última década con especial frecuencia. 

Para celebrar esa herencia, te dejamos cinco precuelas estupendas que puedes ver si te gustó Furiosa: de la saga Mad Max. De un nuevo aire para una de las sagas fundacionales de la ciencia ficción a un nuevo clásico del terror que tomó una audaz decisión sobre su argumento. La selección recorre lo mejor de un tipo de género que tiene un nuevo peso y sentido en la actualidad. Una lección acerca de importancia de las más icónicas películas del cine, digna de ser analizada y comprendida a cabalidad. 

El origen del planeta de los simios

La tradicional saga de ciencia ficción, que causó furor a finales de 1970 y comienzos de 1980, tuvo una efectiva y brillante secuela en 2011, de la mano de Rupert Wyatt. La ambiciosa premisa cuenta la historia del origen de los simios evolucionados que, siglos después, dominarán a la Tierra. Pero a la vez, es una reflexión acerca de la bioética, el transcurrir del tiempo y la violencia que deshumaniza. Todo en medio de efectos digitales de punta que asombraron por su naturaleza realista. 

Will Rodman (James Franco), es un científico que intenta dar con la cura del Alzheimer por medio de una serie de experimentos neuroquímicos. Lo que le llevará a la experimentación con animales. Pero cuando todos sus intentos fracasen, terminará por adoptar a César (Andy Serkis), el único animal que respondió de manera favorable a los sucesivos medicamentos. Lo que no sospecha es que este será el principio de un fenómeno que llevará a la erradicación de la raza humana. 

Date de alta en Disney Plus ahora y ahorra gracias a la suscripción anual, con la que podrás disfrutar de todo su catálogo de series y películas. Acceso a los últimos estrenos, al catálogo de Star y a los mejores documentales de National Geographic.

A mitad de camino entre la distopía y una introducción a un universo mayor, El origen del planeta de los simios es una de las precuelas de mayor calidad del cine. También, la demostración que la exploración adecuada en mundos cinematográficos, puede dar fantásticos resultados. Un fenómeno del que Furiosa: de la saga Mad Max también es parte. 

X-Men: Primera generación

También, en 2011, Matthew Vaughn tomó la historia de la saga de los mutantes de Marvel y la llevó al pasado para explorar en el principio de su historia. Lo que dio como resultado X-Men: Primera generación, una precuela que narra los primeros años del equipo de superhéroes y su posterior conformación. A la vez, la forma en que sus protagonistas, tomaron las decisiones éticas y morales que llevarían a una confrontación entre mutantes. 

Corre el año 1960 y Magneto / Erik Lehnsherr (Michael Fassbender) comienza a descubrir sus poderes. Eso, mientras, lleva a cabo una despiadada venganza contra todos los que le hicieron daño en su pasado. Por otro lado, el profesor X / Charles Xavier (James McAvoy), es un joven prodigio académico, que disfruta de sus privilegios a la vez de su extraordinaria capacidad intelectual. Cuando tropiecen el uno con el otro, la historia de los portadores del gen X de la Tierra cambiará para siempre. Y será la antesala de un conflicto mayor que terminará por arrasar el mundo tal y como lo conocemos.

Precuela y prólogo para la saga mutante producida por FOX, la película explora con inteligencia en la complejidad intelectual de sus personajes. Al mismo tiempo, incorpora los conflictos políticos de la época en su trama. Lo que la convierte en una de las mejores cintas de superhéroes y una brillante precuela. 

Rogue One: Una historia de Star Wars

Antes de Andor, una de las grandes series de los últimos años, estuvo la trágica Rogue One: Una historia de Star Wars. La obra de Gareth Edwards, se considera una de las mejores películas de la saga, en su versión contemporánea. También una sólida entrega a la franquicia, que no solo refresco lo mejor de sus temas tradicionales, sino que llevó la idea del heroísmo y los ideales de La Rebelión, a un nuevo extremo. 

Basada en una única conversación de Star Wars: Episodio VI — El retorno del Jedi, el argumento profundiza en el equipo de rebeldes anónimos que dio su vida, por obtener los planos de la segunda Estrella de la Muerte. Por lo que su acción se ubica unas semanas antes de Star Wars: Episodio IV Una Nueva Esperanza.

Emotiva, profunda y sobria, es el primer experimento de Disney con la saga imaginada por George Lucas. También, hasta ahora, el que mejor supo captar el espíritu del mundo planteado por el director. 

El Padrino II

oscar mejor película
'El Padrino 2' (1974) | Paramount

Sin ser exactamente una precuela — buena parte de su acción transcurre en la misma línea de tiempo que la clásica primera película — El Padrino II es una inteligente mezcla de tramas. 

No solo profundiza en cómo Michael Corleone lucha contra los enemigos de la familia, sino que muestra la vida del patriarca, Vito. Este último, interpretado por Robert De Niro, es una brillante forma de contextualizar la historia de la saga desde dos puntos de vista distintos.

Prueba Amazon Prime Video totalmente gratis durante 30 días y disfruta del catálogo completo de la plataforma sin límites. Solo con darte de alta tendrás acceso instantáneo a las mejores películas y series, además de envíos gratis en Amazon y otras ventajas.

Pero, sin duda, es la travesía de Vito desde Italia a Nueva York, lo más llamativo de la cinta. También, la forma más inteligente de mostrar el pasado que marcó al futuro padrino y lo convirtió en el centro del submundo del crimen. Con uno de los guiones más brillantes de la historia del cine, la cinta de Francis Ford Coppola es considerada la secuela perfecta. Y a la vez, una precuela asombrosa. 

Pearl

Precuela de X del director Ti West — que vuelve a su historia con esta cinta — Pearl cuenta el origen de la anciana asesina de la primera cinta. Pero además de eso, explora en el mal a través de un personaje que se vuelve cada vez más errático, violento y brutal. 

Protagonizada por Mia Goth, la producción de la futura trilogía imaginada por West, que profundiza no solo en la crueldad de su personaje central. También en la forma en que la locura puede convertir a la que parecía una sencilla joven del campo, en una criminal brutal. Con escenas de gore explícito y una trama rápida, Pearl es uno de los mejores slashers de los últimos tiempos. 

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: