Apple presentará los primeros Mac con ARM el próximo martes 10 de noviembre en una ceremonia completamente online. Los productos serán un punto de inflexión para la gama de ordenadores de Apple, que se enfrentará a una nueva transición de arquitectura –la última se anunció en 2005– para continuar ofreciendo tecnologías de vanguardia a los consumidores.

El diario norteamericano Bloomberg, quien a menudo anticipa los anuncios de la marca, ha asegurado en esta ocasión que Apple inaugurará la etapa de los Mac con ARM con tres equipos diferentes. Hablamos de un MacBook Pro de 13 pulgadas, un MacBook Pro de 16 pulgadas y un MacBook Air de 13 pulgadas.

Estos portátiles, según las fuentes consultadas por Bloomberg, no alterarán en exceso el diseño de los modelos que actualmente comercializa la compañía. La inclusión de un chip Apple Silicon, no obstante, podría mejorar tanto el rendimiento como la autonomía de los equipos.

En lo que respecta al procesador, Bloomberg señala que los primeros Mac con ARM montarán una variante del SoC A14 Bionic. Se espera que estas variantes, eso sí, puedan ofrecer un rendimiento más alto que en los iPhone 12 dadas las características térmicas y energéticas de los ordenadores convencionales.

No serán los únicos Mac con ARM

Apple Silicon - Mac con ARM - Rendimiento

El diario norteamericano también aseguró que Apple está trabajando en un iMac rediseñado que saca todo el partido posible a la nueva arquitectura. De igual forma, los de Cupertino estarían desarrollando una versión del Mac Pro, su ordenador más potente, con SoC ARM. Este último, según Bloomberg, ocuparía, aproximadamente, la mitad del espacio que ocupa el Mac Pro actual. Ninguno de ellos, eso sí, se presentaría el próximo martes 10 de noviembre.

Apple espera completar la transición hacia los Mac con ARM en un, aproximadamente, dos años. En 2022, por lo tanto, todos los ordenadores de la marca utilizarían procesadores Apple Silicon en lugar de los chips de Intel que han incorporado durante, aproximadamente, los últimos 15 años.

Durante la WWDC, Apple anunció una serie de herramientas que permitirían a los desarrolladores adaptar sus aplicaciones a la nueva arquitectura. La marca también anunció la utilidad Rosetta 2, que permitirá ejecutar aplicaciones diseñadas para la arquitectura previa en los nuevos Mac con ARM incluso si estas no han sido adaptadas.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: