Tras varios meses de permanecer en tierra luego de dos accidentes fatales, el Boeing 737 MAX comenzó sus pruebas para volar de nuevo. De acuerdo con CNBC, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) inició los vuelos de certificación para comprobar que la aeronave es segura.

En un comunicado la FAA dijo que se tomará el tiempo necesario para revisar a fondo el trabajo de Boeing. Si el avión cumple con los estándares de certificación, el organismo levantará el veto y el 737 MAX volverá al servicio activo.

La FAA realizará pruebas durante tres días, comenzando este lunes en Seattle, ciudad que hospeda la planta más grande de aviones de Boeing. Ingenieros y pilotos de prueba de la administración de aviación y el fabricante pondrán a prueba los cambios efectuados al software de la aeronave.

Lo anterior no significa que el Boeing 737 MAX reanudará los vuelos tras este periodo, ya que la FAA dijo que la evaluación durará semanas. "La FAA no ha tomado una decisión sobre el regreso al servicio. Nos quedan varios pasos después de la conclusión de los vuelos de certificación" menciona en el comunicado.

El primer vuelo de certificación partió a las 10 AM, hora de Seattle. Boeing espera que el proceso concluya satisfactoriamente para poner sus aviones en el aire en otoño próximo. Tras cancelar la producción del 737 MAX en diciembre del año pasado, el fabricante reanudó la fabricación de la aeronave a finales de mayo.

Boeing 737 MAX, una historia de fallos

Cabina del Boeing 737 MAX
Cabina del Boeing 737 MAX (Foto Roberto Leiro)

No cabe duda que el 737 MAX fue la causa de que Boeing tuviera uno de los peores años en su historia. La empresa cerró el 2019 con más cancelaciones que pedidos de aviones y despidió a su CEO en medio de la crisis.

Los accidentes ocurridos en Etiopía e Indonesia provocaron que todas las aerolíneas dejaran en tierra la aeronave. El fallo principal, relacionado al Sistema de Aumento de Características de Maniobra (MCAS), provocó que los aviones de Lion Air y Ethiopian Airlines se fueran en picado. Posteriormente Boeing resolvió este problema, pero surgieron otros relacionados con las alas, el piloto automático y un procesador obsoleto.

El descubrimiento constante de fallos en 2019 y parte de 2020 impidió que la FAA pudiera comenzar con los vuelos de certificación. El más reciente data de abril de este año, cuando Boeing encontró dos problemas que podrían ocasionar la pérdida de control de la aeronave. Los fallos, ya corregidos, involucraban fallas en el microprocesador de la computadora de control de vuelo y la desconexión del piloto automático.

Boeing espera que el 737 MAX pase las pruebas de la Administración Federal de Aviación y obtenga la certificación. Los tiempos favorecen a la empresa, puesto que la pandemia del coronavirus modificó por completo la industria aeronáutica.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: