Quedan menos de dos semanas para que Apple nos muestre sus novedades en la WWDC 2013. Miles de desarrolladores y periodistas se citan en San Francisco para compartir sus conocimientos en más de 100 sesiones específicas para diseñar la nueva generación de aplicaciones para iOS y OS X. Pero este año la WWDC 2013 tiene una importancia sin igual en la historia de la compañía. Después de uno de los periodos sin nuevos productos más largo de Apple, los analistas estiman que la creatividad se ha apagado. Apple se la juega en dos semanas, ¿estará a la altura de las expectativas?

Pese a mostrar unos resultados financieros sin precedente, Apple no ha presentado nuevos productos en todo lo que llevamos de 2013. Según muchos, la compañía está reservando una traca final para la campaña de Navidad de 2014 pero para otros, la innovación ha abandonado Cupertino. Mientras, los rumores sobre todo tipo de productos recorren Internet: iPhone de bajo coste, iWatch, iOS 7. ¿Qué hay de cierto en todo ello? Para arrojar algo de luz de cara al WWDC 2013, te mostramos todo lo que Apple podría presentar en dos semanas, tanto en cuanto a hardware como software.

MacBook Air pantalla Retina

Presentado en primera vez en 2008 por Steve Jobs en la conferencia Macworld, su diseño revolucionario ha sido inspiración para otros fabricantes como el Asus Zenbook. Dueño y señor de la categoría Ultrabook, su última renovación fue en 2012, incorporando el nuevo procesador Ivy Bridge i5-i7 y 3 puertos USB entre otras novedades.

Después de haber renovado por completo la gama Macbook Pro incorporando tecnología Retina, reduciendo considerablemente su grosor y eliminando el SuperDrive; todo parece indicar que en esta WWDC 2013, Apple incluirá por fin pantalla Retina. Con ello, el Macbook Air Retina sería el ultrabook más potente del mercado. Lamentablemente esto encarecería mucho su construcción y reduciría el tiempo de la batería.

iPad mini pantalla Retina

El rumor estrella del año pasado que prácticamente se confirmó antes de su lanzamiento. Con una pantalla de 7,9 pulgadas, el iPad mini se encuentra en los primeros puestos de la gama de tabletas de ese tamaño. Pero Apple sorprendió a los usuarios realizando algo impensable: lanzar un dispositivo sin pantalla Retina después de haber renovado la gama iPad tradicional con esta tecnología.

WWDC 2013

Las razones que se barajaron para esta decisión fueron muchas pero la principal, al igual que con el Macbook Air, fue el coste. Es evidente que la inclusión de este tipo de tecnología elevaría el coste del producto así como la duración de la batería, pero la pantalla Retina dotaría al dispositivo de una experiencia de usuario realmente impactante.

Pero Apple ha tenido prácticamente un año para solventar estos problemas y muchos analistas estiman que uno de los grandes productos presentados en la WWDC 2013 será el iPad mini con pantalla Retina. El diseño sería similar al actual, quizás con un pequeño incremento del grosor (pero imperceptible), mientras que la arquitectura interior del dispositivo cambiaría completamente haciéndola mucho más eficiente con el fin de almacenar más celdas de batería.

iPhone 5S y iPhone de bajo coste

Mientras que Samsung, HTC, Nokia y LG disponen de una gran variedad de modelos, Apple tan solo tiene un único terminal como buque insignia de su estrategia móvil. Aunque según todos los rumores, esto está a punto de finalizar. Apple estaría barajando aumentar su gama de iPhone incorporando nuevos modelos como el iPhone de bajo coste, con un rango de precios inferior al modelo de alta gama, atrayendo al público de los países emergentes.

Las patentes y rumores de los últimos meses nos dejan entrever cuál será la renovación de la gama iPhone que posiblemente sea presentada en la WWDC 2013. En cuanto al iPhone 5S o 6, dependiendo de la denominación que quiera utilizar Apple, sería mucho más fino que el modelo de iPhone 5 actual y con un diseño totalmente renovado basado en la eliminación del botón Home tradicional.

WWDC 2013

El diseño no sería la única novedad en el nuevo iPhones 5S. Además la resolución del dispositivo alcanzaría los 1,5 millones de píxeles, doblando la actual resolución de las pantalla Retina que maneja Apple y alcanzando los 1080p de resolución. Con ello la compañía de Cupertino se acercaría a los últimos dispositivos presentados por la competencia directa. La cámara del iPhone 5S también contaría con cambios sustanciales, incorporando una óptica mejorada que alcanzaría los los 12 megapíxeles de calidad. Esta tecnología permitiría al iPhone, captar imágenes más nítidas incluso en condiciones de poca luz.

Por su parte el iPhone de bajo coste que presumiblemente Apple podría presentar en la WWDC 2013, tendría el policarbonato como material principal de la carcasa, con colores atrevidos y un diseño mucho más redondeado. Un enfoque diferente a la gama iPhone que supondría una bajada considerable de la calidad a la que Apple no nos tiene acostumbrados pero entraría de lleno en un nuevo segmento del mercado. Ambos dispositivos contarían con la última versión del sistema operativo iOS 7.

Retina Thunderbolt display

Otro de los grandes olvidados de Apple. La pantalla Thunderbolt display, que se presentó en 2011, fue el relevo del Apple LED Cinema display. Introduciendo la tecnología Thunderbolt de transferencia de datos a alta velocidad, poseía una resolución de 2560×1440 píxeles con 27 pulgadas, que junto al contraste de la pantalla, dotan de una calidad sin igual en cuanto a monitores.

WWDC 2013

Dos años sin renovarse es mucho tiempo y después del nuevo diseño de los iMac el año pasado, Apple estaría pensando en reconstruir por completo el concepto de monitor. El Retina Thunderbolt display incorporaría este diseño a la tecnología retina, siendo la pantalla más grande hasta la fecha en tener este tipo de resolución. Tal y como hemos explicado antes, los costes aumentarían pero la cuota de mercado que adquiere este tipo de pantallas constituye una ínfima parte de los ingresos de Apple y estaría más enfocada al público profesional. Una reconciliación de Apple con el público más avanzado al que dejó de lado con la eliminación del Mac Pro.

iWatch

El último producto que podría presentarse en la WWDC 2013 pero el más importante. Toda una revolución en cuanto a tecnología solo a la altura de Google Glass. El concepto "llevar la tecnología puesta" está en boca de todos y Apple podría no desaprovechar esta oportunidad para revolucionar la forma en la que entendemos nuestro reloj.

Con todo tipo de características, destacaría su pequeña pantalla táctil cuyo tamaño no superaría los 4-5 centímetros, todo un desafío para los desarrolladores de software que tendrían que lidiar con una versión de iOS 7 adaptada. Pero, ¿qué podremos hacer con el iWatch? Absolutamente todo lo que podamos imaginar y mucho más, como contestar/recibir llamadas del iPhone, ver notificaciones de aplicaciones, enviar/leer mensaje, utilizar Siri, controlar el reproductor de música, servir como disparador remoto para la cámara e incluso medir nuestra actividad diaria. Un dispositivo polivalente que serviría de complemento para otros dispositivos iOS.

Lo único seguro de la WWDC 2013 es que Apple no dejará de sorprendernos. En AppleWeblog vamos realizar un despliegue especial desplazándonos hasta San Francisco para mostrar toda la actualidad de los dispositivos presentados.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: