yoigo crecerá en el mercado durante el 2013

Reeder para iPad y para Mac estarán disponibles de forma gratuita a partir de hoy, lo cual es una noticia buena y mala a la vez. De forma resumida, la parte buena es que podremos utilizar Reeder gratis en ambas plataformas, la parte mala es que eso conlleva que el desarrollo de ambas aplicaciones queda parado hasta el 1 de julio, fecha en la que Google Reader cierra sus puertas definitivamente.

Dejando de lado las bromas del April fool day, parece que Reeder, uno de los mejores lectores de RSS, puede ser una de las víctimas colaterales del cierre de Google Reader. Desde el anuncio del cierre, en la cuenta de Twitter de Reeder hemos podido ver algunas pistas, incluso ya anunció el soporte para Feedbin en Reeder para iPhone como alternativa a la sincronización de Google, y que todas estas características llegarían a las otras dos plataformas en su versión 2.0.

Esta aplicación está desarrollada en sus diferentes versiones únicamente por Silvio Rizzi, quien ha escrito en la página web de la aplicación una nota acerca del futuro de la misma, que se muestra un tanto incierto ahora. De momento, Silvio comenta que podremos utilizar Reeder gratis en iPad y Mac hasta el 1 de julio, y que hasta entonces su desarrollo estará parado, continuando de nuevo a partir de esa fecha.

También asegura que sigue trabajando en el soporte para Feedbin y RSS local en Reeder para iPhone, que llegarán en su próxima versión 3.1 dentro de poco tiempo. En el caso de Reeder para iPad y Mac, adquirirán todas las características del iPhone en su versión 2.0, que llegará en los próximos meses.

¿Cual es su futuro?

Reeder para iPad

Pero entonces, ¿qué sentido tiene Reeder gratis para iPad y Mac si realmente no se abandona para siempre su desarrollo?. La mejor hipótesis para el usuario, es que dado que tiene que encontrar una alternativa a la sincronización que proporcionaba Google, Silvio ha preferido cesar el desarrollo de estas dos actualizaciones y centrarse de momento en ofrecer las alternativas en la versión de iPhone.

Por ello, de forma honrada ya que no tendrían soporte ha decidido permitirnos su descarga de forma gratuita. Es una situación similar a lo que ocurrió con Sparrow, salvo que en este caso, Silvio comenta que Reeder 2.0 para iPad y Mac traerán todas las características que echamos de menos de la versión para iPhone, entre ellas las posibilidades de sincronización. Aunque esto plantea otra duda, ¿estas versiones estarán separadas y tendremos que comprarlas como aplicaciones totalmente nuevas?, o ¿será una simple actualizaciones en los próximos meses?.

Resumiendo las conclusiones de esta información sobre el futuro de Reeder en todas sus plataformas, y suponiendo que todo transcurra como cuenta Silvio. En el caso del iPhone tendremos dentro de poco varias alternativas a la sincronización de Google Reader, y su desarrollo no se abandona en ningún momento. Podremos utilizar Reeder gratis para iPad y Mac hasta el 1 de julio, fecha en la que se retomará su desarrollo y esperemos se equipare en características a la versión de iPhone en los meses siguientes.

Descarga: Reeder en la Mac App Store Gratis

Descarga: Reeder para iPad en la App Store Gratis

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: