El Samsung Galaxy S IV por se ha hecho oficial en Times Square como estaba previsto. Se trata del nuevo móvil que se incorpora a la familia Galaxy S, un gama muy éxitosa. Tal y como intuíamos, el nuevo terminal corresponde al de las imágenes filtradas estos días. Sigue las típicas líneas de diseño de su predecesor el Samsung Galaxy S III aunque guarda muchas similitudes con el Galaxy Note II. Repasemos a continuación la competencia del Galaxy S IV de Samsung.

En primer lugar, el Samsung Galaxy S IV se enmarca en el terreno de los teléfonos con pantallas grandes que tan populares se están haciendo últimamente, llegando a aproximarse demasiado a los phablets. Cuenta con una pantalla de 4.99 pulgadas con una densidad de 441 ppp colocándose en primera línea en cuanto a resolución pero superado por el HTC one que presenta 468 ppp. Sin embargo, ya es bien sabido por todos que el ojo humano no distingue a partir de 300 ppp.

 

  Google Nexus 4 Apple iPhone 5 Galaxy S IV Nokia Lumia 920 BlackBerry Z10
         
Sistema Operativo Android 4.2 iOS 6 Android 4.2.2 Windows Phone 8 BlackBerry 10
Pantalla 4.7 pulgadas 4 pulgadas 4.99 pulgadas 4.5 pulgadas 4.5 pulgadas
Resolución 1280x768 (318 ppp) 1136x640 (326 ppp) 1920 x 1080 (441 ppp) 1280x768 (331 ppp) 1280x768 (356 ppp)
Tecnología de pantalla True HD IPS Plus IPS Retina Display Full HD Super AMOLED IPS OLED Capacitiva LCD
Procesador Qualcomm Snapdragon S4 Pro Quad-core a 1.5 GHz A6 de Apple Quad-core a 1.9 GHZ o Octa.core a 1.6 GHz Qualcomm Snapdragon MSM8960 dual-core a 1.5 GHz Qualcomm MSM8960 dual-core a 1,5 GHz
RAM 2 GB 1 GB 2 GB 1 GB 2 GB
SIM micro-SIM nano-SIM * micro-SIM micro-SIM
Almacenamiento 8 o 16 GB 16, 32 o 64 GB 16, 32 o 64 GB + microSD 32 GB 16 GB
Conectividad HSPA HSPA y LTE HSPA+42 y LTE HSPA y LTE 3G HSDPA 21Mbps / HSUPA 5.76Mbps y LTE
WiFi 802.11 a/b/g/n dual band 802.11 a/b/g/n dual band 802.11 a/b/g/n/ac 802.11 a/b/g/n dual band Wi-Fi 802.11 a/b/g/n; banda dual
Bluetooth 4.0 4.0 4.0 3.1 Bluetooth v4.0 A2DP
NFC No Si
Sensores A-GPS, GLONASS, acelerómetro, luz RGB, brújula digital, proximidad, barómetro, giroscopio A-GPS, GLONASS, acelerómetro, brújula digital, giroscopio, proximidad Acelerómetro, de proximidad, GPS, Gyro, barómetro y gestos A-GPS, GLONASS, acelerómetro, brújula digital, giroscopio, sensor de proximidad Acelerómetro para auto rotación, sensor de proximidad para auto apagado y sensor giroscópico
Cámara trasera 8 MP f/2.4 con autoenfoque, PhotoSphere y Flash LED 8 MP f/2.4 con autoenfoque, sensor retroiluminado y flash LED 13 MP con autoenfoque y flash 8.7 MP con tecnología PureView, autoenfoque, estabilizador de imagen, lente Carl Zeiss y Flash LED 8 MP y flash LED
Cámara frontal 1.3 MP (720p) 1.2 MP (720p) 2 MP Full HD 1.3 MP (720p) 2 MP
Grabación de vídeo 1080p 1080p 1080p 1080p 1080p
Batería 2100 mAh - Por ahora no hay estimados de duración 8 horas en conversación/navegación 3G/LTE 10 h. de navegación WiFi/video 40 h. de música Hasta 225 h. stand-by 2.600 mAh 2.000 mAh - 17 horas en 2G y 10 horas en 3G. Hasta 400 horas en stand-by 1800 mAh
Peso 139 gramos 112 gramos 130 gramos 185 gramos 138 gramos
Grosor 9.1mm 7.6mm 7.9mm 10.7mm 10.1 mm
Dimensiones 133.9x68.7mm 123.8 x 58.6mm 136.6 x 69.8 130.3x70.8 130 x 66 mm
Enlaces Anuncio Gizmología Labs Anuncio Anuncio Ficha

 

Las mejores especifaciones técnicas

Aunque de momento no hayamos tenido acceso al móvil y por lo tanto sea imposible dar una opinión personal, es interesante compararlo con los otros smartphones de la competencia más dura del mercado a nivel de especificaciones técnicas. Entre ellos, destacamos el Nexus 4, el iPhone 5, el Nokia Lumia 920 y la reciente BlackBerry Z10. Considero que son unos de los terminales más relevantes de cada sistema operativo aunque está claro que hay otros que están a la altura como por ejemplo el HTC One o el Xperia Z. Si he elegido el Nexus 4 es porque se trata del último terminal de Google y LG que presenta una interfaz Android pura.

Si observamos atentamente las características de cada terminal nos percatamos de que Samsung está tratanto de ofrecer las mejores prestaciones. Su pantalla es mas grande que el resto, aunque esto no signifia necesariamente que sea bueno. Sin embargo, en cuanto a resolución vemos claramente como supera con creces a sus contrincantes.

Por otro parte, a diferencia de los otros terminales, el Samsung Galaxy S IV se ofertará con dos procesadores diferentes dependiendo del mercado al que esté dirigido. Cabe resaltar que dispone de un procesador de cuatro núcleos a 1.9 GHz o uno de ocho núcleos a 1.6 GHz, superando de nuevo al del resto de móviles. Además, irá acompañado de 2 GB de RAM.

accesorios del samsung galaxy s iv

En cuanto al almacenamiento interno, está a la par que el iPhone ofertando tres capacidades diferentes: 16, 32 o 64 GB. Cabe destacar que el resto de móviles no superan los 32 GB, obviando la versión para desarrolladores del HTC que se conoció hace poco.

La fotografía es uno de los aspectos más importantes ya que es una de las actividades que más se realizan con un teléfono móvil. Todavía se desconoce la calidad de su sensor así como de su capacidad para sacar fotografías en condiciones difíciles. Sin embargo, si nos atenemos a los datos técnicos, vemos que posee 13 megapíxeles superando de nuevo a los otros smartphones de la comparativa. Personalmente, más que enfocarse en poner cada vez más y más megapíxeles me gustaría que mejorasen la calidad de imagen. Por ejemplo, HTC se ha dado cuenta que es mejor ofrecer menos megapíxeles consiguiendo que sean más grandes y en consecuencia capten más luz.

En cuanto a la batería, esta es de 2600 mAh, superando otra vez al resto de smartphones. Sin embargo, se desconoce cuantos horas de uso soporta. Por último, vemos que han hecho esfuerzos para presentar un teléfono muy fino con el fin de que no abulten tanto en el bolsillo las 5 pulgadas de pantalla.

En el campo del software, nos hemos percatado de que Samsung está presentando sus propias apuestas en lugar de incorporar las de Google. Por ejemplo, utiliza S-Voice en lugar de Google Now, que se enfrenta con el Siri de iOS. Por mucho que Samsung utilice Android en sus móviles cada vez menciona menos a la plataforma, intenta transmitir la sensación se que todo es obra suya. Un ejemplo de ello es que no han hablado del sistema operativo de Google hasta pasados 45 minutos desde el comienzo del evento.

En definitiva, el Samsung Galaxy S IV es un smartphone digno de pertenecer a la gama alta debido a sus excelentes especificaciones técnicas, por lo general, mejores que las de la competencia. Sin embargo, me gustaría que hubiesen mejorado el diseño para darle un aire más premium. Por último, me gustaría plantear la siguiente cuestión: ¿Conseguirá aprovechar el software toda la capacidad del terminal? Abre otro debate que discutiremos más tarde.

Recibe cada mañana nuestra newsletter. Una guía para entender lo que importa en relación con la tecnología, la ciencia y la cultura digital.

Procesando...
¡Listo! Ya estás suscrito

También en Hipertextual: